navega esta página
- 1. Compara las mejores plataformas DeFi en 2022
- 2. ¿Cuáles son las mejores plataformas DeFi?
- 3. Principales plataformas DeFi
- 4. ¿Qué son las plataformas DeFi?
- 5. ¿Cómo funcionan las plataformas DeFi?
- 6. ¿Cómo debo elegir una plataforma DeFi?
- 7. ¿Debo usar una plataforma DeFi?
- 8. Metodología: ¿Cómo elegimos la mejor plataforma DeFi?
- 9. Preguntas frecuentes
Compara las mejores plataformas DeFi en 2022
Invezz es una plataforma independiente que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a lograr la libertad financiera. Para financiar nuestro trabajo, nos asociamos con anunciantes que nos compensan por los usuarios a los que Invezz les recomienda sus servicios. Si bien nuestras revisiones y evaluaciones de cada producto en el sitio son independientes e imparciales, las marcas pueden pagar para aparecer más arriba en nuestra tabla de clasificación o colocar anuncios en áreas específicas del sitio. El orden en el que aparecen los productos y servicios en Invezz no representa nuestro respaldo, y tenga en cuenta que puede haber otras plataformas disponibles para usted además de los productos y servicios que aparecen en nuestro sitio web. Lea más sobre cómo ganamos dinero >
Esta página te ayuda a elegir la mejor plataforma DeFi. Comparamos las mejores plataformas y exploramos lo que puedes hacer en cada una. Sigue leyendo para obtener más información y descubrir cuáles son las mejores plataformas DeFi para 2022.
¿Cuáles son las mejores plataformas DeFi?
La siguiente tabla muestra las mejores plataformas DeFi que existen. Todas han sido seleccionadas por nuestros expertos en criptomonedas y puedes comenzar en solo unos minutos. Haz clic en cualquiera de los enlaces para registrarte ahora mismo o sigue desplazándote para obtener más información sobre cada una.
Principales plataformas DeFi
1. Coinbase: La mejor para principiantes
Coinbase es la mejor plataforma DeFi para principiantes. Es uno de los exchanges de criptomonedas más conocidos y su plataforma fácil de usar lo convierte en la mejor opción para cualquiera que recién comience con DeFi. En Coinbase puedes operar con más de 100 criptomonedas y obtener recompensas a través de la agricultura de rendimiento.
Su función DeFi Yield te permite prestar tus criptomonedas a protocolos DeFi de terceros a cambio de recompensas. Puedes ganar intereses en un número selecto de divisas y los rendimientos oscilan entre el 2% y el 10%. Una cosa a tener en cuenta es que DeFi Yield no está disponible en todas las regiones; por ejemplo, los usuarios de EE. UU. no pueden acceder a la función.
Pros
- Plataforma fácil de usar
- Más de 100 criptomonedas disponibles para operar
- Puedes depositar y retirar usando fiat
- Wallet integrada
Contras
2. Binance: La mejor para operar con monedas DeFi
Binance es la elección de nuestros expertos como la mejor plataforma de negociación de monedas DeFi. Es uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo y todos los días se realizan transacciones por valor de miles de millones de dólares en la plataforma. Encontrarás cientos de monedas disponibles, incluida una amplia gama de tokens DeFi. Cuando se trata de operar, tienes muchas opciones que incluyen al contado, P2P y margen.
La plataforma es una excelente opción para los operadores con sus gráficos avanzados, indicadores técnicos y tarifas de transacción bajas. Binance también ofrece una serie de características de DeFi que incluyen agricultura de liquidez, préstamos en criptomonedas y staking. Muchas de estas herramientas están disponibles a través de la sección Binance Earn dentro de la plataforma.
Pros
- Cientos de monedas para negociar
- Tarifas de transacción bajas
- Muchas características y herramientas de DeFi
- Gráficos e indicadores de precios avanzados
Contras
3. Nexo: La mejor para ganar intereses
Nexo es una plataforma DeFi de primera categoría y es el mejor lugar para que obtengas intereses sobre tus ahorros en criptomonedas y moneda fiduciaria. En Nexo puedes acceder a más de 300 pares de criptomonedas para operar, también puedes ganar intereses en más de 30 monedas y 3 monedas fiduciarias. El diseño sencillo de la plataforma hace que sea fácil comenzar a ganar interés con solo unos pocos clics.
Puedes generar hasta un 17% APY pagado diariamente en algunas de las monedas más grandes como Bitcoin y Ethereum y hasta un 12% en GBP, USD y EUR. Nexo es mejor conocido por sus pagos de intereses, pero los usuarios pueden acceder a una gran cantidad de otros productos DeFi en la plataforma. Puedes acceder a préstamos en criptomonedas instantáneos, así como negociar una variedad de monedas DeFi.
Pros
- Interés en más de 30 criptomonedas
- Interés en 3 monedas fiduciarias
- Pagos diarios
- Más de 300 monedas disponibles para negociar
- Préstamos en criptomonedas instantáneos
Contras
4. OKX: La mejor para usuarios experimentados
OKX es un exchange de criptomonedas líder y ofrece una serie de servicios financieros descentralizados avanzados. Para comprar, vender y negociar cualquiera de los cientos de monedas disponibles, puedes utilizar el trading al contado, el trading de futuros y el trading de margen. OKX tiene una estructura de tarifas de negociación complicada que varía según tu categoría o nivel de lealtad,
Al usar la plataforma, tendrás acceso a una variedad de funciones de DeFi, desde hacer staking hasta pedir prestado y todo lo demás. Puedes ganar intereses en más de 100 monedas haciendo staking por un período fijo o variable. También puedes pedir prestado contra tus tenencias de criptomonedas a través de préstamos entre pares o métodos tradicionales de DeFi.
Pros
- Puedes usar la moneda Fiat para depósitos y retiros
- Varias funciones DeFi
- APY alto disponible
- Plataforma de negociación fácil de usar
Contras
5. eToro: La mejor plataforma DeFi por su facilidad de uso
eToro es un broker de activos múltiples y la plataforma DeFi más fácil de usar. Tiene muchas herramientas y características y su diseño simple significa que cualquiera puede comenzar a usar rápidamente las aplicaciones DeFi que tiene disponibles. Una de sus mejores características son sus herramientas de trading social, que te permiten copiar las operaciones de monedas DeFi de usuarios experimentados.
Otro beneficio de usar eToro son sus carteras inteligentes. Al utilizarlas, puedes invertir rápida y fácilmente en carteras hechas a mano que consisten en activos seleccionados por analistas expertos de eToro. Tiene una cartera de finanzas descentralizadas que incluye algunos de los nombres más importantes en el espacio como Ethereum y Matic.
* El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con este proveedor. Debes considerar si puedes permitirte correr el alto riesgo de perder tu dinero.
Pros
- Puedes depositar usando moneda fiduciaria
- Tarifas bajas y cero comisiones
- Funciones de trading social y copy trading
- Carteras preparadas que incluyen DeFI
Contras
¿Qué son las plataformas DeFi?
Las plataformas DeFi, también llamadas plataformas financieras descentralizadas, te permiten acceder a servicios financieros que operan en cadenas de bloques públicas. DeFi te permite hacer la mayoría de las cosas que puedes hacer con un banco tradicional: ganar, pedir prestado y prestar, entre muchas otras. Al usar DeFi, todas estas funciones son mucho más eficientes, más rápidas y no requieren la interferencia de una autoridad centralizada.
Las plataformas DeFi facilitan las transacciones financieras, permitiendo que cualquiera participe. Las plataformas son ofrecidas por exchanges o brokers que generalmente operan otros servicios de criptomonedas. Cada plataforma varía en los tipos de funciones, servicios y características que tiene disponibles
¿Cómo funcionan las plataformas DeFi?
Las plataformas DeFi son piezas de software que permiten a los usuarios hacer uso de una amplia gama de aplicaciones y servicios financieros descentralizados. Estas plataformas generalmente pertenecen a un exchange o broker y son similares a muchas plataformas de negociación tradicionales. Es útil ver una plataforma DeFi como la «herramienta» que te conecta con el espacio financiero descentralizado.
Las plataformas DeFi facilitan una amplia gama de aplicaciones, que incluyen la obtención de intereses, pedir préstamos, prestar y la negociación, entre otras. Algunas plataformas requerirán que uses una billetera para realizar transacciones, mientras que otras aceptan moneda fiduciaria.
¿Cómo debo elegir una plataforma DeFi?
Elegir una plataforma DeFi es muy parecido a elegir cualquier otro tipo de plataforma financiera y hay una variedad de factores a considerar. A continuación, encontrarás las características clave que debes tener en cuenta al elegir una plataforma DeFi:
- Tarifas. Todas las plataformas DeFi cobran tarifas por varios servicios y, a veces, los cargos pueden acumularse rápidamente. Antes de seleccionar una plataforma, debes consultar el programa de tarifas para un servicio específico que requieras.
- Servicios. No todas las plataformas ofrecen los mismos servicios: algunas pueden centrarse solo en préstamos, mientras que otras incorporarán una amplia gama de servicios descentralizados. Antes de utilizar una plataforma, debes asegurarte de que ofrece los servicios que buscas.
- Opción de criptomonedas disponible. Si deseas utilizar una plataforma DeFi para operar, deberás verificar qué monedas están disponibles. Algunos brokers o exchanges están limitados en lo que está disponible, por lo que es una buena idea averiguarlo antes de registrarte.
- Métodos de pago. Al usar algunas plataformas DeFi, puedes conectar tu billetera y depositar cualquier criptomoneda que tengas. Otros aceptan depósitos fiduciarios, pero pueden cobrar una tarifa. La página de pagos de cualquier plataforma te dará las respuestas que necesitas.
- Seguridad. Los ataques son una preocupación para muchos usuarios y operadores de plataformas y, si bien no son tan frecuentes como solían ser, los ataques maliciosos aún pueden ocurrir. Es una buena idea optar por una plataforma que se tome la seguridad en serio.
- Wallets compatibles. Algunas plataformas DeFi, especialmente aquellas que funcionan como DEX, requieren que conectes una wallet antes de usarla. No todas las plataformas aceptan las mismas billeteras, por lo que debes verificar de antemano.
¿Debo usar una plataforma DeFi?
Depende de tu nivel de experiencia y de lo que desees obtener de tus actividades con criptomonedas. Si deseas generar rendimiento o interés a partir de tus activos ociosos, entonces usar una plataforma DeFi es tu única opción. Por otro lado, si solo deseas comprar Bitcoin, no necesariamente necesitas usar una. Antes de comenzar, debes tener una idea clara y comprender sus requisitos.
¿Cuáles son los riesgos de usar una plataforma DeFi?
El uso de una plataforma DeFi tiene muchos beneficios, pero también hay algunos riesgos que debes tener en cuenta. Estos son algunos de los beneficios y riesgos de usar una plataforma DeFi:
Beneficios
- Acceso a servicios financieros descentralizados
- Puedes empezar con muy poco depósito inicial
- Capacidad para ganar intereses y tomar préstamos a buenas tasas de interés
- Compra, vende y negocia muchas criptomonedas
Riesgos
¿Cuáles son las tarifas por usar una plataforma DeFi?
No hay una talla única para todos cuando se trata de tarifas por usar una plataforma DeFi. Cada plataforma tendrá sus propios cargos y dependerá del servicio que estés utilizando. Por ejemplo, puedes tener una tarifa de transacción para negociar, depositar y retirar fondos. También habrá tarifas involucradas por staking, agricultura de rendimiento y servicios similares.
Metodología: ¿Cómo elegimos la mejor plataforma DeFi?
Seguimos un proceso estricto al evaluar cada plataforma DeFi enumerada en esta página. Nuestros expertos en criptomonedas buscaron en el mercado y seleccionaron las mejores plataformas en función de una variedad de características. Esto incluía registrar una cuenta, depositar fondos, realizar transacciones, explorar otras funciones y herramientas disponibles.
Al comparar cada plataforma, utilizamos una combinación de nuestra propia investigación y reseñas en línea. Nuestras clasificaciones no han sido influenciadas por ninguna plataforma. Sin embargo, en ocasiones podemos generar una comisión de afiliado si haces clic en un enlace y utilizas un servicio. Puedes obtener más información sobre nuestro proceso de revisión aquí.
Preguntas frecuentes
Nuestros editores verifican todo el contenido para garantizar el cumplimiento de nuestra estricta política editorial. La información de este artículo está respaldada por las siguientes fuentes confiables.

Comparación de criptomonedas
Navegación
- 1. Compara las mejores plataformas DeFi en 2022
- 2. ¿Cuáles son las mejores plataformas DeFi?
- 3. Principales plataformas DeFi
- 4. ¿Qué son las plataformas DeFi?
- 5. ¿Cómo funcionan las plataformas DeFi?
- 6. ¿Cómo debo elegir una plataforma DeFi?
- 7. ¿Debo usar una plataforma DeFi?
- 8. Metodología: ¿Cómo elegimos la mejor plataforma DeFi?
- 9. Preguntas frecuentes