Cómo elegir acciones ganadoras en la bolsa de valores
Invezz es una plataforma independiente que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a lograr la libertad financiera. Para financiar nuestro trabajo, nos asociamos con anunciantes que nos compensan por los usuarios a los que Invezz les recomienda sus servicios. Si bien nuestras revisiones y evaluaciones de cada producto en el sitio son independientes e imparciales, las marcas pueden pagar para aparecer más arriba en nuestra tabla de clasificación o colocar anuncios en áreas específicas del sitio. El orden en el que aparecen los productos y servicios en Invezz no representa nuestro respaldo, y tenga en cuenta que puede haber otras plataformas disponibles para usted además de los productos y servicios que aparecen en nuestro sitio web. Lea más sobre cómo ganamos dinero >
I. Qué acciones comprar
Encontrar qué acciones comprar hoy en día para invertir no es una tarea fácil. Aunque algunos pueden decir que comprar acciones de primera clase son su mejor apuesta, nunca se puede estar demasiado seguro. Incluso las compañías más fuertes siguen siendo vulnerables a condiciones que están fuera de su control. Esas condiciones pueden incluir correcciones generalizadas, recesiones económicas o eventos inesperados, también conocidos como eventos del cisne negro.
Sin embargo, hay precauciones que puede tomar para proteger su capital. Las discutiremos en este artículo junto con los siguientes temas:
- Métricas a tener en cuenta al seleccionar las acciones.
- Importancia del análisis fundamental al comprar una acción.
- Importancia del análisis técnico al comprar una acción.
- Pasos a considerar antes de invertir.
Continúe leyendo para saber más acerca de qué acciones comprar ahora mismo y cómo hacerlo.
II. Qué acciones comprar: Métricas a tener en cuenta
Las métricas constituyen uno de los mejores criterios para reducir el listado de las acciones con más probabilidad de ser ganadoras. Si se aplican de forma correcta y consistente, minimizarás así los riesgos y aumentarás el rendimiento de su inversión. No sólo protegerá su capital, sino que también le dará una buena oportunidad de hacerlo crecer.
Hay muchas métricas que puede usar para hacer una lista de las mejores acciones para comprar. Muchos inversores prefieren mirar factores fundamentales como las declaraciones de ingresos anuales para entender la salud financiera de una empresa. Por otro lado, hay quienes observan factores técnicos como las tendencias actuales para descubrir las mejores acciones para comprar hoy en día.
Por el bien de ambos tipos de inversores, veremos los factores fundamentales y técnicos.
Métricas fundamentales
Los factores fundamentales están relacionados con el valor intrínseco de las acciones. Los analistas fundamentales a menudo observan estos factores:
Relación precio-beneficio (P/E ratio)
La relación precio-beneficio es una de las métricas de valoración más populares que los inversores observan para determinar el valor relativo de una acción. La métrica indica si una acción está sobrevalorada o infravalorada. Determina el valor de mercado de una acción en relación con las ganancias de la empresa.
Para calcular la relación P/E, basta con dividir el precio de mercado de una acción (o su capitalización bursátil) por sus ganancias por acción (o ganancias totales). El beneficio por acción en el denominador puede ser el que figura en el informe de resultados más reciente para el cálculo del ratio P/E actual. Por otro lado, si se utilizan los beneficios esperados por acción en el próximo informe de beneficios que es estimado por los analistas, se puede calcular el ratio P/E a futuro.
Por regla general, se considera que las acciones con ratios P/E inferiores a 15 están infravaloradas, o acciones de valor. Por otra parte, las acciones con ratios P/E superiores a 20 se consideran sobrevaloradas, o acciones de crecimiento.
Otra medida de valoración similar es la relación precio-ventas. La relación precio-ventas es especialmente útil para determinar la valoración relativa de una acción, en comparación con otras del mismo sector, cuando una empresa tiene ganancias negativas. Esto se debe a que el ratio P/E no es concluyente cuando las ganancias son negativas. En este cálculo, en lugar de dividir la capitalización bursátil por los beneficios totales, se divide por las ventas o ingresos totales.
Relación deuda-capital
La deuda puede estimular el crecimiento de una empresa, ya que proporciona un capital muy necesario para impulsar los esfuerzos de expansión. Sin embargo, demasiada deuda también puede ser la fuente de la quiebra de una empresa. Por lo tanto, asegúrase de mirar esta métrica antes de considerar la compra de acciones de cualquier compañía. Esto le ayudará a tener una visión de la salud general del negocio.
La relación deuda-capital puede calcularse utilizando el balance general de una empresa. Es simplemente la deuda dividida por el capital contable. Un número elevado en relación con otras empresas del mismo sector puede considerarse una bandera roja. A menudo significa que la empresa depende de la deuda para financiar sus operaciones.
Tasa de crecimiento de las ventas
La tasa de crecimiento de las ventas de una empresa en un período de tres a cinco años da una muy buena idea de si hay una demanda creciente del producto o servicio de la empresa. Debe ser cauteloso si la tasa de crecimiento de la compañía está disminuyendo, especialmente cuando la economía está en auge. Esto puede ser un indicador que ayuda a argumentar que la empresa está estancada y puede quebrar si no se adapta adecuadamente. También podría significar que es una empresa bien establecida que ha captado la mayor parte de su cuota de mercado en su industria. A menudo se trata de empresas de primera categoría.
Por otra parte, tal vez convenga considerar las acciones de las empresas que tienen una tasa de crecimiento en auge. Suelen ser acciones de pequeña capitalización que ofrecen un nuevo producto o introducen una innovación tecnológica en un mercado no atendido. Por ejemplo, las acciones de marihuana pasaron varios años disparándose a un nivel más alto. Muchas de esas acciones de cannabis mostraron tasas de crecimiento de ventas impresionantes a medida que se disparaban hacia su punto máximo.
Muy a menudo, las altas tasas de crecimiento de las ventas se traducen en altos ratios P/E. Esto se debe a que los inversores anticipan precios más altos en el futuro debido al alto crecimiento de las ventas.
Otras métricas
Hay muchas más métricas fundamentales de inversión que los inversores deben mirar antes de comprar una acción. Estas incluyen la rentabilidad financiera (ROE), el flujo de caja (FCF), el ratio pay out, la rentabilidad por dividendo, el ratio PEG, etc. Todas estas métricas fundamentales no deben considerarse de forma independiente. Es necesario examinar la salud general de una empresa analizando muchas métricas, así como los estados financieros de la empresa, antes de determinar si tiene bases sólidas.
Métricas técnicas
Las métricas técnicas reflejan el sentimiento de los inversores con respecto a una acción determinada. Las acciones se consideran alcistas cuando el precio sube y el sentimiento es positivo. Por otro lado, las acciones son bajistas cuando el precio está bajando y el sentimiento del inversor es negativo. Aquí hay importantes métricas a considerar cuando se mira una acción desde la perspectiva de un analista técnico.
Tendencia general
Hay tres tendencias en el análisis técnico:
- Tendencia alcista – Las acciones están en alza y los inversores siguen comprándolas porque esperan que el precio siga subiendo.
- Tendencia bajista – Las acciones son bajistas y los inversores quieren venderlas porque temen que el precio siga bajando.
- Lateral – Las acciones no están ni en una tendencia alcista ni en una tendencia bajista. Se negocia dentro de un rango de precios claramente definido.
Antes de comprar una acción, primero debe determinar su tendencia actual. Muy a menudo la tendencia dicta el precio de una acción sin importar su valor intrínseco. Esto también es cierto para el índice bursátil. Los expertos usan el índice como una vara de medir para determinar la tendencia general del mercado.
Por lo tanto, si ere un principiante, compra acciones que estén en una tendencia alcista. Si tiene algo de experiencia, tal vez también pueda apostar por acciones que se encuentren en tendencia lateral.
Volumen
El volumen es el número de acciones que se han comprado y vendido en un período de tiempo determinado. A menudo se ven barras de volumen en la parte inferior de un gráfico. El volumen puede ser calculado usando múltiples marcos de tiempo, reflejando el volumen diario, semanal y mensual.
Quiere comprar acciones que se comercializan en gran volumen, porque esto determina su liquidez. Esto significa que mucha gente está comprando y vendiendo esas acciones en particular. En general, cuanto más alto sea el volumen, mejor. Una acción de alto volumen sugiere que la gente está interesada en ella. Sería muy fácil para ti encontrar un comprador dispuesto cuando quiera vender sus acciones si has invertido en acciones de alto volumen.
Más importante aún, el volumen indica la demanda. Si el volumen se dispara, es lógico asumir que se dispararán también los precios.
Volatilidad
La volatilidad es una medida de riesgo. Se suele denominar desviación estándar o cuánto, en términos porcentuales, oscila el precio de una acción, ya sea al alza o a la baja, en un período de tiempo determinado. Por ejemplo, una acción que normalmente se mueve menos de un 1 por ciento al día se considera una acción no volátil. Por otro lado, hay valores como las acciones a centavos que pueden moverse entre un 10 y un 20 por ciento en cualquier dirección en un solo día. Se consideran muy volátiles.
Se recomienda a los nuevos inversores que se mantengan alejados de las acciones altamente volátiles. Las emociones provocadas por los grandes cambios pueden ser abrumadoras. Al preguntarle qué acciones comprar, apégarle a las acciones que normalmente se mueven entre el uno y el cinco por ciento por día. Estos valores son más estables y será menos probable que desencadenen preocupaciones.
III. Importancia del análisis fundamental al comprar una acción
Para ayudarle a encontrar las mejores acciones en las que invertir, debe comprender la relevancia del análisis fundamental. Cuando hace una inversión en acciones basada en los factores fundamentales, lo hace porque crees que el valor o la acción común está cotizando por debajo de su valor justo.
Las métricas que mencionamos anteriormente, como el ratio P/E, le ayudarán a determinar si una acción se está cotizando por debajo o por encima de su valor intrínseco. También es importante considerar si la acción paga un dividendo. Las acciones con dividendo son populares entre los inversores de valor porque pueden aumentar sus inversiones recibiendo un cierto porcentaje de los beneficios de la empresa.
Hay dos formas comunes de inversión basadas en factores fundamentales. Una es la inversión en valor y la otra es la inversión en crecimiento. La inversión en valor se centra en la selección de acciones de valor que tienen ratios P/E bajos, así como ganancias estables y pago de dividendos. Mientras que la inversión en crecimiento se centra en la elección de acciones de crecimiento que tienen altos ratios P/E y que están aumentando sus ingresos y ganancias de manera significativa cada año. Las empresas en crecimiento no suelen pagar dividendos.
IV. Importancia del análisis técnico al comprar una acción
El análisis técnico es una disciplina comercial que le permite hacer pronósticos de mercado confiables, basado en el histórico de la acción del precio. Los analistas técnicos se basan en muchas herramientas y técnicas en el trading de acciones, como gráficos de acciones, soporte, resistencia, velas, patrones y tendencias.
Esta metodología es importante en el trading en el mercado de valores porque si puede predecir el movimiento del mercado, podrá hacer crecer su capital a voluntad. Por supuesto, los analistas técnicos no siempre son precisos. Sin embargo, el objetivo es minimizar las pérdidas vendiendo rápidamente las acciones perdedoras y maximizar las ganancias dejando que las acciones ganadoras corran.
Si desea aprender a hacer trading con acciones, considere la posibilidad de aprender más sobre el análisis técnico.
V. Pasos a considerar antes de invertir
Muchos inversores tienen una lista de control que revisan antes de emprender una operación. Para empezar, le daremos una guía general paso a paso. Siéntese libre de cambiarla de acuerdo a su estilo de inversión.
- Compruebe la salud de la economía en general – A menos de que sea un experto en recoger fondos, nunca es una buena idea comprar acciones mientras la economía está en recesión.
- Compruebe el pulso del mercado – ¿Los principales índices están en un mercado alcista (tendencia alcista) o en un mercado bajista (tendencia bajista)? Si ere un inversor nuevo, compra acciones cuando el mercado general esté al alza.
- Identifie su horizonte de inversión – ¿Va a comprar/vender a diario o eres un inversor a largo plazo? Defina su horizonte de inversión antes de comprar acciones.
- Defina su apetito de riesgo – ¿Qué pérdidas puede manejar antes de vender sus inversiones? Esto se define a menudo en términos de porcentaje.
- Identifice el tipo de acciones en las que está dispuesto a invertir – ¿Estás invirtiendo sólo en acciones de primer orden o estás listo para jugar con acciones de menor capitalización?
Considere la posibilidad de seguir estos pasos una vez que tenga una lista corta de acciones en las que quieras invertir. Estos parámetros están diseñados para facilitar su experiencia de inversión.
VI. Qué acciones comprar: En resumen…
Hemos cubierto lo básico para ayudarle a aprender qué acciones comprar y vender hoy. Proporcionamos métricas que pueden ayudarle a identificar las acciones ganadoras. También proporcionamos una guía paso a paso sobre qué considerar antes de comprar acciones.
Terminaremos con una cita del legendario inversor Warren Buffett: “La cualidad más importante para un inversor es el temperamento, no el intelecto”.

Nuestros editores verifican todo el contenido para garantizar el cumplimiento de nuestra estricta política editorial. La información de este artículo está respaldada por las siguientes fuentes confiables.
Invezz es un lugar donde las personas pueden encontrar información confiable e imparcial sobre finanzas, trading e inversiones, pero no ofrecemos asesoramiento financiero y los usuarios siempre deben realizar su propia investigación. Los activos cubiertos en este sitio web, incluidas las acciones, las criptomonedas y las materias primas, pueden ser muy volátiles y los nuevos inversores a menudo pierden dinero. El éxito en los mercados financieros no está garantizado y los usuarios nunca deben invertir más de lo que pueden permitirse perder. Usted debe considerar sus propias circunstancias personales y tomarse el tiempo para explorar todas sus opciones antes de realizar cualquier inversión. Lea nuestro descargo de responsabilidad sobre los riesgos >
