Invezz es una plataforma independiente que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a lograr la libertad financiera. Para financiar nuestro trabajo, nos asociamos con anunciantes que nos compensan por los usuarios a los que Invezz les recomienda sus servicios. Si bien nuestras revisiones y evaluaciones de cada producto en el sitio son independientes e imparciales, las marcas pueden pagar para aparecer más arriba en nuestra tabla de clasificación o colocar anuncios en áreas específicas del sitio. El orden en el que aparecen los productos y servicios en Invezz no representa nuestro respaldo, y tenga en cuenta que puede haber otras plataformas disponibles para usted además de los productos y servicios que aparecen en nuestro sitio web. Lea más sobre cómo ganamos dinero >
El análisis técnico y el análisis fundamental son técnicas de investigación realizadas por traders e inversores en busca de oportunidades en los mercados de capitales.
Aunque ambos están orientados a la previsión de las tendencias del mercado, difieren mucho entre sí. Decidir qué técnica quiere seguir tendrá un gran impacto en la forma en que le desarrolla como trader.
I. Análisis fundamental
El análisis fundamental es una metodología que trata de medir el valor real de un activo que se encuentra bajo estudio.
En un intento de medir el valor intrínseco de una acción, los analistas fundamentales examinan factores que van desde la economía en general hasta las condiciones de la industria, pasando por los ingresos, así como los gastos y obligaciones que pueden influir en el valor subyacente de un valor o activo.
El análisis fundamental es un examen detallado de todos los factores que pueden influir en el valor de un bono. Algunos de los factores analizados como parte del análisis fundamental son los estados financieros, la calidad de la gerencia y el panorama competitivo al que se enfrenta una empresa.
Los analistas fundamentales también prestan mucha atención a la economía en general, así como a la evolución de la industria, que puede afectar al negocio principal de una empresa.
II. Análisis técnico
El análisis técnico es una técnica de análisis de mercado que trata de determinar el valor de un bono centrándose en la actividad del mercado.
En el análisis técnico, el precio y el volumen de una determinada acción y los amplios índices bursátiles son los únicos datos relevantes.
Los analistas técnicos sostienen que todos los fundamentos que tienen el potencial de influir en el precio ya tienen un precio. De esa manera, sólo analizan la actividad de acción de los precios en el pasado para tratar de detectar patrones y luego predecir cómo es probable que el precio se mueva.
A diferencia del análisis fundamental, el análisis técnico no trata de validar el valor intrínseco de una acción. En cambio, ese análisis se centra en los gráficos, ya que los analistas tratan de identificar las pautas y tendencias que sugieren cómo se comportará el precio en el futuro.
Algunos de los factores considerados en el análisis técnico son
Volúmenes de trading
Proceso histórico de la acción
Tendencias de la industria del trading
III. Análisis Técnico vs. Análisis Fundamental
Comparación
Análisis fundamental
Análisis técnico
Significado
Práctica de analizar el valor intrínseco de los valores
Práctica de predecir el precio futuro basándose en los gráficos de las acciones para identificar patrones y tendencias
Relevancia
Inversiones a largo plazo
Inversiones a corto plazo
Toma de decisiones
Decisiones tomadas sobre la base de los fundamentos subyacentes
Decisiones basadas en la tendencia del mercado y patrones de precios
Datos para la toma de decisiones
Informes económicos, informes de ganancias, gestión, tendencias de la industria
Sólo los gráficos
Se centra en
Datos pasados y presentes
Sólo datos anteriores
Función
Invertir
Trading
Al elegir la metodología a implementar, es importante considerar su estrategia general de inversión. El análisis fundamental es una metodología ideal para los inversores que buscan inversiones a largo plazo. El análisis técnico, por otro lado, sería más adecuado para las inversiones a corto plazo.
Al centrarse en los fundamentos que pueden influir en el valor intrínseco, básicamente los inversores intentan predecir cómo se comportará el valor en el futuro. En cambio, centrándose en las tendencias del mercado, los analistas técnicos intentan predecir las fluctuaciones de los precios a corto plazo.
El análisis fundamental es más adecuado para los inversores a largo plazo, ya que se centra en períodos más largos de tiempo como forma de determinar el valor a largo plazo.
Por el contrario, el análisis técnico es más adecuado para los traders que buscan obtener ganancias a corto plazo basándose en las fluctuaciones de los precios.
IV. Vinculación del análisis técnico y fundamental
Para convertirse en un inversor experto en acciones, es necesario saber cómo utilizar eficazmente ambos tipos de análisis. Veamos algunos puntos que muestran cómo centrarse en un solo tipo de análisis podría convertirse en un desastre.
Mira sus gráficos (técnicos) y encuentra una oportunidad que parece prometedora. Piensa, wow, nunca he visto una oportunidad tan grande.
Entonces, con plena confianza, procede inmediatamente a entrar en las compras/ventas con su corredor de bolsa.
Poco despué de que la operación se ha abierto, los precios se mueven en la dirección opuesta y sufre una pérdida de su capital. ¿Qué es lo que ha pasado? En este caso, la compañía anunció que está bajando su estimación de ganancias para el trimestre actual. Resulta que pusiste demasiado énfasis en el análisis técnico, y olvidó los fundamentos.
Al utilizar ambos tipos de análisis, podrá tomar decisiones más inteligentes que se respalden mutuamente desde ambas perspectivas y que al mismo tiempo fortalezcan sus compras/ventas.
Invezz ofrece muchos cursos que le ayudarán a dominar las estrategias de análisis tanto fundamentales como técnicas.
Fuentes y referencias
Nuestros editores verifican todo el contenido para garantizar el cumplimiento de nuestra estricta política editorial. La información de este artículo está respaldada por las siguientes fuentes confiables.
Advertencia de riesgo
Invezz es un lugar donde las personas pueden encontrar información confiable e imparcial sobre finanzas, trading e inversiones, pero no ofrecemos asesoramiento financiero y los usuarios siempre deben realizar su propia investigación. Los activos cubiertos en este sitio web, incluidas las acciones, las criptomonedas y las materias primas, pueden ser muy volátiles y los nuevos inversores a menudo pierden dinero. El éxito en los mercados financieros no está garantizado y los usuarios nunca deben invertir más de lo que pueden permitirse perder. Usted debe considerar sus propias circunstancias personales y tomarse el tiempo para explorar todas sus opciones antes de realizar cualquier inversión. Lea nuestro descargo de responsabilidad sobre los riesgos >
Harry fue redactor financiero de Invezz, aprovechando más de una década escribiendo, editando y gestionando contenidos de alto nivel para empresas de primer orden. La considerable…
leer más.
Por suerte, es mucho más fácil empezar con el trading de lo que era en los 90 cuando Wall Street y un gran capital eran las únicas opciones. Empiece con nuestra introducción al trading de acciones. Mientras adquiere un conocimiento básico de todos los factores más importantes, saldrá sintiéndose…
¿Está cansado de los cursos de inversión que utilizan demasiada jerga interna tratando de parecer inteligentes en lugar de educar realmente a los inversores sobre cómo tener éxito en el mercado de valores? ¡Tenemos la solución para usted!…
Si nuestro curso “Mercados de Valores 101” fue su introducción a la inversión en el mercado de valores, piense en el curso “Inversión en Acciones” como el siguiente paso y como su guía de nivel intermedio para invertir. Pero recuerde, esta no es una estrategia para hacerse rico rápidamente y…
Invezz usa cookies para brindar una gran experiencia al usuario. Al usar Invezz, usted acepta nuestra privacy policy.