0/5
Clasificación por estrellas
Principiante
3 minutos leídos
junio 9, 2020
Actualizado: febrero 24, 2021
¿Cuánto debo invertir y dónde debo invertir? Estas pueden parecer preguntas simples, pero también acarrean mucho peso. La cantidad de dinero que invierte y las inversiones que elige dependen de una serie de factores, entre ellos los ingresos a su disposición, su estabilidad financiera y sus aspiraciones.
Para tener una buena idea de la cantidad de dinero que debe invertir en el mercado de valores, empiece a hacerse algunas preguntas.
I. ¿Cuántos ingresos pasivos necesita?
La cantidad de dinero a invertir se reduce a la cantidad de ingresos pasivos que desea obtener a cambio, tanto mensual como anualmente. Los ingresos pasivos deben tener en cuenta todos los gastos en los que se pretende incurrir, como el precio de una nueva casa, un coche o unas vacaciones de ensueño.
La cantidad de ingresos pasivos que necesita determinará la cantidad de capital que invertirá para lograr un rendimiento óptimo.
II. ¿Cuánto puede arriesgar?
La cantidad a invertir también depende de la cantidad de riesgo que se pueda tolerar durante la inversión. En los mercados financieros, el valor de las inversiones suele estar sujeto a altos niveles de volatilidad que hacen que los precios y el valor de los activos subyacentes suban y bajen rápidamente.
Cuanto más rápido quiera hacerse rico, más capital tendrá que invertir. Si bien el trading de grandes volúmenes y tamaños de órdenes es una buena manera de lograr ganancias más rápidamente, también debe considerar las grandes fluctuaciones de precios que entran en juego. No invierta más de lo que puede permitirse perder.
III. ¿Cuánto tiempo tienes?
El momento en el cual quiere acceder a las ganancias determinará cuánto dinero debe invertir. Por ejemplo, quienes deseen generar ganancias significativas a corto plazo podrían considerar estrategias de trading a corto plazo, como el trading intradiario así como también el trading apalancado.
Para las personas que buscan ahorrar para la jubilación invirtiendo en cuentas libres de impuestos, cuentas con impuestos diferidos y planes de jubilación, a menudo se exigen requisitos como la edad en la que se puede acceder a las ganancias finales.
IV. Invierta un porcentaje de sus ingresos
Para construir un buen nido de inversión capaz de generar importantes beneficios a largo plazo, es necesario ser disciplinado. Debe invertir un cierto porcentaje de sus ingresos cada mes, pero no más de lo que pueda permitirse perder. Sin embargo, debe entender que hay una gran diferencia entre invertir y ahorrar.
Si bien la entrada de dinero en cuentas de ahorro también equivale a una inversión, las ganancias de esas cuentas son modestos (aunque con un riesgo nulo). Por el contrario, invertir en el mercado de valores implica mayores riesgos, pero si las cosas funcionan implica ganancias potenciales más significativas.
Aún cuando invertir un porcentaje de sus ingresos es el mejor camino a seguir, la cantidad total siempre se reduce a su situación financiera actual y a sus objetivos. Cuanto antes empieces a invertir, menos tendrá que ahorrar, dados los efectos positivos de los rendimientos compuestos.