Invezz es una plataforma independiente que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a lograr la libertad financiera. Para financiar nuestro trabajo, nos asociamos con anunciantes que nos compensan por los usuarios a los que Invezz les recomienda sus servicios. Si bien nuestras revisiones y evaluaciones de cada producto en el sitio son independientes e imparciales, las marcas pueden pagar para aparecer más arriba en nuestra tabla de clasificación o colocar anuncios en áreas específicas del sitio. El orden en el que aparecen los productos y servicios en Invezz no representa nuestro respaldo, y tenga en cuenta que puede haber otras plataformas disponibles para usted además de los productos y servicios que aparecen en nuestro sitio web. Lea más sobre cómo ganamos dinero >
El índice de fuerza relativa (RSI) es un indicador de análisis técnico que mide la velocidad y cambio de las fluctuaciones de los precios. Al medir la magnitud de los cambios de precios, el indicador puede evaluar tanto las condiciones de mercado de sobrecompra como de sobreventa.
El índice de fuerza relativa es una herramienta de análisis técnico muy versátil para:
Generar señales de compra y venta
Señalar condiciones de sobrecompra y sobreventa
Confirmar fluctuaciones de precios
Señalizar posibles reveses de precios mediante divergencias
El indicador índice de fuerza relativa aparece en los gráficos como una gráfica lineal que oscila entre dos extremos de 0 y 100. Cada vez que el oscilador de impulso sube más allá del nivel 70, los analistas técnicos lo interpretan como condiciones de sobrecompra a partir de las cuales puede producirse un revés de tendencia. Por el contrario, cada vez que el indicador cae por debajo de la marca de 30, eso se interpreta como una condición de sobrecompra a partir de la cual el precio podría invertirse y empezar a subir.
Asimismo, los analistas técnicos también mantienen una estrecha vigilancia a la línea central mientras utilizan el indicador RSI para las oportunidades de cruce. Siempre que el indicador se eleva de abajo a arriba del nivel 50, esto se interpreta generalmente como una tendencia al alza con respecto al precio del activo subyacente. A medida que el indicador se acerca a la línea 70, eso indica una fuerza creciente en la tendencia alcista.
De manera similar, un movimiento desde arriba de la línea central hasta debajo de la línea 50 señala una tendencia descendente. Cuando el indicador continúa moviéndose hacia la línea 30, eso indica una señal bajista.
Siempre que el precio del valor subyacente esté en una tendencia alcista, el indicador RSI permanecerá la mayor parte del tiempo en el rango de 40 a 90, ya que 40-50 actúan como niveles de soporte para ayudar a que el precio se recupere. En una tendencia descendente, el indicador oscilará entre 10 y 60, con líneas 50 y 60 que actúan como nivel de resistencia que podrían llevar la acción a bajar.
I. RSI para detectar divergencia
El índice de fuerza relativa también puede utilizarse para detectar divergencias en el análisis de la acción del precio. Cuando el precio de una acción hace un nuevo máximo o mínimo que no está necesariamente confirmado por el RSI, eso se interpreta como divergencia, señalando un posible revés del precio.
Cuando el indicador de fuerza relativa alcanza un máximo inferior seguido de un movimiento descendente por debajo del mínimo anterior, se produce un fallo de oscilación superior, lo que indica que el precio puede seguir bajando.
II. Cómo usar el RSI
El RSI es un indicador de análisis técnico ideal para identificar las posibles subidas y bajadas de un mercado, ayudando así a determinar las condiciones de sobrecompra y sobreventa del mercado. Además, el indicador también es útil para confirmar las formaciones de tendencias.
Cuando se desarrolla una tendencia alcista con respecto al precio de un valor subyacente, el indicador se elevará la mayoría de las veces por encima de la línea central 50 y la tendencia al alza. Asimismo, si se desarrolla una tendencia descendente, entonces el indicador cruzará la línea central 50 desde arriba y tenderá hacia abajo, en línea con el precio decreciente del valor subyacente.
III. En resumen
El índice de fuerza relativa ha resistido la prueba del tiempo como un indicador fiable para identificar las tendencias y los reveses de los precios, así como las condiciones del mercado de sobrecompra y sobreventa. Aunque las condiciones de sobreventa y sobrecompra suelen estar listas para las reversiones, los operadores también deben ser conscientes de que las mismas podrían ser una señal de fortaleza.
Del mismo modo, como la divergencia bajista y alcista produce señales de venta y compra, los analistas técnicos siempre deben tener cuidado con las tendencias fuertes. El RSI siempre debe ser usado en conjunto con otros indicadores como una forma de tomar una decisión precisa para abrir y salir de las negociaciones.
Fuentes y referencias
Nuestros editores verifican todo el contenido para garantizar el cumplimiento de nuestra estricta política editorial. La información de este artículo está respaldada por las siguientes fuentes confiables.
Advertencia de riesgo
Invezz es un lugar donde las personas pueden encontrar información confiable e imparcial sobre finanzas, trading e inversiones, pero no ofrecemos asesoramiento financiero y los usuarios siempre deben realizar su propia investigación. Los activos cubiertos en este sitio web, incluidas las acciones, las criptomonedas y las materias primas, pueden ser muy volátiles y los nuevos inversores a menudo pierden dinero. El éxito en los mercados financieros no está garantizado y los usuarios nunca deben invertir más de lo que pueden permitirse perder. Usted debe considerar sus propias circunstancias personales y tomarse el tiempo para explorar todas sus opciones antes de realizar cualquier inversión. Lea nuestro descargo de responsabilidad sobre los riesgos >
Harry fue redactor financiero de Invezz, aprovechando más de una década escribiendo, editando y gestionando contenidos de alto nivel para empresas de primer orden. La considerable…
leer más.
Por suerte, es mucho más fácil empezar con el trading de lo que era en los 90 cuando Wall Street y un gran capital eran las únicas opciones. Empiece con nuestra introducción al trading de acciones. Mientras adquiere un conocimiento básico de todos los factores más importantes, saldrá sintiéndose…
¿Está cansado de los cursos de inversión que utilizan demasiada jerga interna tratando de parecer inteligentes en lugar de educar realmente a los inversores sobre cómo tener éxito en el mercado de valores? ¡Tenemos la solución para usted!…
Si nuestro curso “Mercados de Valores 101” fue su introducción a la inversión en el mercado de valores, piense en el curso “Inversión en Acciones” como el siguiente paso y como su guía de nivel intermedio para invertir. Pero recuerde, esta no es una estrategia para hacerse rico rápidamente y…
Invezz usa cookies para brindar una gran experiencia al usuario. Al usar Invezz, usted acepta nuestra privacy policy.