Cómo leer gráficos de Forex
Invezz es una plataforma independiente que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a lograr la libertad financiera. Para financiar nuestro trabajo, nos asociamos con anunciantes que nos compensan por los usuarios a los que Invezz les recomienda sus servicios. Si bien nuestras revisiones y evaluaciones de cada producto en el sitio son independientes e imparciales, las marcas pueden pagar para aparecer más arriba en nuestra tabla de clasificación o colocar anuncios en áreas específicas del sitio. El orden en el que aparecen los productos y servicios en Invezz no representa nuestro respaldo, y tenga en cuenta que puede haber otras plataformas disponibles para usted además de los productos y servicios que aparecen en nuestro sitio web. Lea más sobre cómo ganamos dinero >
El análisis gráfico es la proyección de las fluctuaciones futuras de los precios mediante el análisis del histórico de fluctuaciones de los precios, pueden presentarse de varias maneras.
I. Gráfico de barras
El gráfico de barras, también llamado gráfico occidental, es una demostración de la evolución de los precios en la que para cada período se registran los precios más altos y más bajos y los precios de apertura y cierre mediante barras. Los precios más altos y más bajos están representados por los extremos de la barra vertical, el precio de apertura está representado por un guión horizontal a la izquierda de la barra vertical, y el precio de cierre está representado por un guión horizontal a la derecha de la barra vertical.
Por ejemplo, las barras de la figura 1 muestran que el precio de apertura del día 2 fue superior al precio de apertura del día 1, mientras que el precio de cierre del día 2 fue inferior al del día 1. Las barras también indican que el movimiento del precio en el día 1 fue mayor que en el día 2. Además, el precio aumentó en el día 1, mientras que cayó en el día 2.
II. Gráfico de velas
El gráfico de velas, también llamado gráfico de velas japonés y ampliamente utilizado en todas las salas de trading, utiliza una forma parecida a un fósforo para representar la fluctuación de los precios. El gráfico de velas revela la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre de un día de trading a través de un rectángulo. Si este rectángulo está punteado (o coloreado de verde), esto indica que el precio de cierre de un día de trading fue más alto que el precio de apertura. Si está vacío (o coloreado de rojo), el precio de cierre de ese día fue inferior al precio de apertura.
La diferencia entre el precio más bajo y el más alto en un día de trading determinado está representada por una línea vertical que atraviesa el cuerpo. La figura 2 muestra los gráficos de velas japoneses para las mismas fluctuaciones de precios que se usaron en la figura 1.
III. Gráfico de líneas
En un gráfico de líneas, los precios se muestran como puntos en un gráfico. La frecuencia con que se registran los precios depende del período total presentado en el gráfico. Por ejemplo, si el gráfico abarca un período de varios meses, se incluyen los precios de cierre de todos los días de trading. Sin embargo, si el gráfico muestra la evolución de los precios durante un período de varios años, sólo se muestran los precios semanales o incluso sólo los precios mensuales. El eje horizontal de un gráfico lineal representa el tiempo, mientras que el eje vertical muestra el precio.
Además, los gráficos semanales y mensuales comprimen la acción de los precios para permitir un análisis de tendencias de mucho mayor alcance. Un gráfico semanal puede retroceder hasta cinco años y un gráfico mensual hasta 20 años. Es una técnica simple que puede ayudar a estudiar los mercados desde una perspectiva de mayor alcance, una perspectiva valiosa que a menudo se pierde cuando se confía únicamente en los gráficos diarios.
Un gráfico puede convertirse en un instrumento sumamente útil en el arte o la habilidad de la previsión del mercado una vez que se entienden las reglas.
IV. Soporte y resistencia
El soporte y la resistencia son conceptos fundamentales en el análisis técnico. Un nivel de soporte es un precio inferior al precio actual que, en caso de fluctuación descendente, no se rompe fácilmente. Un nivel de resistencia es un precio superior al precio actual que, en el caso de fluctuación ascendente, no se rompe fácilmente.
Los niveles de soporte y resistencia se determinan dibujando líneas de ayuda en un gráfico de precios. Una línea de soporte se dibuja a menudo conectando un número de puntos previos más bajos en el gráfico de precios. En el gráfico siguiente, la línea que pasa por los puntos 1 y 2 actúa como una forma de soporte.
Los analistas técnicos asumen que el precio en la fluctuación descendente desde el máximo que se ha formado después del punto 2 seguirá cayendo hasta que alcance el nivel de soporte. El escenario más probable es que, después de haber alcanzado ese nivel, el precio vuelva a subir (recuerda una de las principales premisas: la historia se repite). Sin embargo, ese no es el caso presentado en el gráfico anterior.
A menudo se dibuja una línea de resistencia conectando una serie de puntos máximos anteriores en el gráfico de precios. El gráfico de arriba presenta la línea de resistencia como la línea que pasa por los puntos 3 y 4. Los técnicos asumen que el precio en la fluctuación ascendente desde el punto más bajo alcanzado antes del punto 3 continuará subiendo hasta que alcance el nivel de resistencia. El escenario más probable es que, después de haber alcanzado ese nivel, el precio caiga de nuevo (lo cual es realmente el caso).
V. El soporte se convierte en resistencia
Un nivel de soporte que se rompe a menudo se convierte en un nivel de resistencia y viceversa. El mercado pone a prueba esto por medio de un movimiento pullback. Un pullback es una breve inversión del impulso alcista imperante y se considera una oportunidad de compra después de una gran fluctuación de precios al alza. Un pullback pone a prueba el mercado para ver si ha habido una ruptura válida. Después de romper un nivel de soporte, el mercado a menudo muestra una fluctuación alcista para poner a prueba si el antiguo nivel de soporte actúa ahora como un nivel de resistencia. Si el precio no sube por encima de este nivel, se espera que el precio siga bajando. Este fenómeno se muestra en el gráfico de arriba. La antigua línea de soporte se ve ahora como resistencia.
¿Entendió todo eso? ¡Grandioso! Al saber cómo leer gráficos de Forex, ya está en camino de convertirse en un inversor de Forex. Si está listo para la próxima lección sobre análisis técnico, haga clic aquí. ¿Todavía no está listo para proceder? Vuelva a leer esta sección (cómo leer gráficos de Forex) e investigue un poco más para que entienda completamente cómo el soporte, la resistencia y otros factores de análisis técnico pueden desempeñar un papel en el éxito de su inversión.

Nuestros editores verifican todo el contenido para garantizar el cumplimiento de nuestra estricta política editorial. La información de este artículo está respaldada por las siguientes fuentes confiables.
Invezz es un lugar donde las personas pueden encontrar información confiable e imparcial sobre finanzas, trading e inversiones, pero no ofrecemos asesoramiento financiero y los usuarios siempre deben realizar su propia investigación. Los activos cubiertos en este sitio web, incluidas las acciones, las criptomonedas y las materias primas, pueden ser muy volátiles y los nuevos inversores a menudo pierden dinero. El éxito en los mercados financieros no está garantizado y los usuarios nunca deben invertir más de lo que pueden permitirse perder. Usted debe considerar sus propias circunstancias personales y tomarse el tiempo para explorar todas sus opciones antes de realizar cualquier inversión. Lea nuestro descargo de responsabilidad sobre los riesgos >
