Corto Plazo

Por:
Actualizado: Jun 10, 2022

En el contexto económico, el Corto Plazo es un periodo en el que una economía no tiene el tiempo suficiente para cambiar sus gastos fijos con el fin de alcanzar nuevos niveles de rentabilidad o producción, por lo que debe limitarse a cambios en costos variables. Cabe mencionar que el Corto Plazo no es un periodo de tiempo definido, sino que depende de cada empresa, industria o variable económica.

Una de las bases más importantes del significado de Corto Plazo es que las empresas tienen costos fijos y variables. Por ejemplo, algunos gastos comunes, salarios y precios son costos fijos, así que no pueden cambiar a libertad para alcanzar un nuevo equilibrio.

Corto Plazo Explicado

Copy link to section
Corto Plazo

Los conceptos de corto y largo plazo son significativamente distintos. En el Corto Plazo, los alquileres, contratos y salarios limitan la capacidad de una empresa de ajustar su producción y gastos laborales para mantener un determinado margen de ganancias. Por ejemplo, si un hospital acoge a pocos pacientes en un año, pero ya tiene contratados doctores, enfermeras y médicos por periodo de un año, no tiene más opción que reducir sus ganancias.

En el largo plazo, las empresas en industrias con altos requisitos de capital (como el petróleo y la minería) tienen tiempo para expandir o reducir sus operaciones según el cambio en la demanda. Sin embargo, en el Corto Plazo no pueden adaptarse a los cambios de la demanda tan fácilmente.

¿Qué es el Corto Plazo? Ejemplos Reales de Costos

Copy link to section

Los gigantes de la minería y la energía han sido golpeados muy fuerte por la caída de los precios del mineral de hierro, el carbón, el cobre y otras materias primas. Dicho fenómeno causó que los gastos fijos de estas empresas tuvieran un mayor impacto en el Corto Plazo.

Glencore perdió $5.000 millones en 2015, mientras Vale perdió $12.000 millones y Rio Tinto $866 millones. A pesar de los precios bajos de materias primas, estas firmas siguen aumentando su producción debido a nuevas inversiones (en especial en países como Brasil y Australia) que se hicieron cuando los precios eran significativamente más altos en 2011. Por ejemplo, en 2013 Glencore compró a Xstrata por $30.000 millones en un trato que comprendía la mayoría de sus activos mineros, los cuales se depreciaron por la caída de precios.

En el análisis de costos de Corto Plazo vs de largo plazo, es importante entender el comportamiento de las firmas. En ciertas situaciones, puede ser mejor mantener las operaciones de una empresa sin ganancias en el Corto Plazo si así se compensan los costos fijos. Sin embargo, en el largo plazo la misma empresa sin ganancias podría terminar sus arriendos, cumplir sus contratos y simplemente terminar sus operaciones.



Fuentes y referencias
Advertencia de riesgo
James Knight
Editor of Education

James es un editor principal de Invezz, donde cubre temas de todo el mundo financiero, desde el mercado de valores, a la criptomoneda, a los mercados... leer más.