Equilibrio Económico
La definición de Equilibrio Económico indica que se trata de un estado o condición donde las fuerzas económicas se encuentran en equilibrio debido a que no existen influencias externas. El Equilibrio Económico también puede definirse como el punto en el que la oferta de un producto es igual a su demanda. En este caso, existe un precio de equilibrio donde las curvas hipotéticas de la oferta y la demanda se cruzan.
Este fenómeno también se conoce como “equilibrio del mercado”, y es el punto en el que todos los factores económicos de un determinado producto, industria o mercado alcanzan un equilibrio óptimo entre la oferta y la demanda (teniendo en cuenta el costo de los bienes o servicios). El término Equilibrio Económico también puede aplicarse a otras variables como las tasas de interés que permiten el mayor crecimiento o la cantidad ideal de oportunidades de empleo en un sector particular.
Estados del Equilibrio Económico Explicados
Copy link to sectionEl significado del Equilibrio Económico indica que este fenómeno puede tener dos estados: estático o dinámico. El equilibrio estático permanece igual en el tiempo, mientras que el dinámico consiste en dos fuerzas opuestas que permanecen estables. Además, el equilibrio puede darse de forma simultánea en un solo mercado o varios mercados.
Precios en el Equilibrio Económico
Copy link to sectionSi se habla de productos, el equilibrio se da cuando la demanda de un bien a un precio determinado es igual al nivel de producción (la oferta) del mismo. Este punto no sugiere que todos los que quieran el producto pueden conseguirlo, sino que todos los que quieren el producto y tienen la capacidad de comprarlo, pueden hacerlo.
Alteraciones del Equilibrio Económico
Copy link to section
Para entender qué es el Equilibrio Económico, hay que tener en cuenta que no es inalterable. El Equilibrio Económico puede verse afectado por factores externos. Por ejemplo, si se dan cambios en las preferencias de los consumidores, la demanda cae y se da una condición de sobreoferta en el mercado. En este caso, el estado de desequilibrio permanece hasta que se identifique un nuevo nivel de equilibrio.
Algunos eventos a gran escala también pueden afectar el equilibrio, tales como la crisis financiera de 2008 que provocó alteraciones importantes en el mercado inmobiliario, o los cambios que se originan por desastres naturales de enorme magnitud. Por ejemplo, si un incendio destruye una fábrica, la oferta no será suficiente para satisfacer la demanda a largo plazo. De igual forma, la demanda puede verse afectada cuando los consumidores deciden asignar sus recursos a causas prioritarias tras una inundación. Otro ejemplo es cuando un desastre crea una situación temporal de desempleo. En dicho escenario, disminuye la demanda por bienes no esenciales, lo que genera un exceso de oferta. Este es el significado de Equilibrio Económico más claro.
Más definiciones
Invezz es un lugar donde las personas pueden encontrar información confiable e imparcial sobre finanzas, trading e inversiones, pero no ofrecemos asesoramiento financiero y los usuarios siempre deben realizar su propia investigación. Los activos cubiertos en este sitio web, incluidas las acciones, las criptomonedas y las materias primas, pueden ser muy volátiles y los nuevos inversores a menudo pierden dinero. El éxito en los mercados financieros no está garantizado y los usuarios nunca deben invertir más de lo que pueden permitirse perder. Usted debe considerar sus propias circunstancias personales y tomarse el tiempo para explorar todas sus opciones antes de realizar cualquier inversión. Lea nuestro descargo de responsabilidad sobre los riesgos >
