Indicador económico

Por:
Actualizado: Jun 10, 2022

¿Qué es un indicador económico?

Un indicador económico es un dato estadístico sobre la economía que permite el análisis de la situación y rendimiento económico pasado y presente así como realizar pronósticos para el futuro. Una de las aplicaciones de los indicadores económicos más destacada es el estudio de los ciclos económicos.

Indicador económico

Los indicadores económicos incluyen varios índices e informes de gastos y ganancias. Por ejemplo, el índice de desempleo, el Índice de Precios al Consumo (IPC, una medida para la inflación), Producción Industrial, Producto Interior Bruto (PIB), etc.

Los indicadores económicos suelen ser publicados por instituciones gubernamentales, pero también los hay que son publicados por entes privados, que realizan tareas de investigación estadística como el Instituto Nacional de Estadística de España.

Los indicadores económicos se pueden clasificar según varios criterios, entre ellos uno de los más interesantes es la clasificación temporal de acuerdo a la sincronización entre la información que aporta el indicador y el comportamiento de los distintos sectores económicos en el momento de conocerse los datos. Según este criterio los indicadores económicos se pueden clasificar en rezagados, líderes o coincidentes.

1
Depósito mínimo
$ 10
Best offer
Puntuación de los usuarios
10
Únete a la revolución del Trading Social. Conecta con otros traders, discute estrategias de negociación y usa nuestro CopyTrader patentado
eToro es la plataforma líder de comercio social del mundo, ofreciendo una amplia gama de herramientas para invertir en los mercados de capitales
Mayor número de pares de divisas para el comercio
Regístrate ahora
Métodos de pago:
PayPal, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, Transferencia bancaria, Transferencia bancaria
Full Regulations:
CySEC, FCA
El 68% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando intercambian CFD con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
2
Depósito mínimo
$ 100
Best offer
Puntuación de los usuarios
9.8
Negocie +2000 CFD en acciones, divisas, índices, criptografía, opciones, productos básicos y más
Cuenta Demo ilimitada sin riesgos
0 comisiones y spreads atractivos
Regístrate ahora
Métodos de pago:
American Express, Apple Pay, Discover, Google Pay, Mastercard, PayPal, SEPA, Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito, Transferencia bancaria, Trustly, Visa, , skrill
Full Regulations:
ASIC, FCA, FSA, MAS, cysec-250-14-regulator, isa-regulator

No aplicable a los clientes de la UE.

3
Depósito mínimo
$ 0
Best offer
Puntuación de los usuarios
9.0
Abra una cuenta gratuita en minutos
Vaya a globalizar con divisas sin tarifas
El seguimiento de finanzas simplifica
Regístrate ahora
Métodos de pago:
Tarjeta de crédito, Tarjeta de débito
Full Regulations:
  • Indicador económico rezagado: Los indicadores rezagados, o lagging, son aquellos cuyo valor cambia después de que haya cambiado la economía. Por ejemplo, la tasa de desempleo es un indicador rezagado: se tiende a la creación de empleo meses después de que se haya producido una mejora más o menos importante en la situación económica.
  • Indicador económico líder: Los indicadores líderes, o leading, son aquellos cuyo valor cambia antes de que lo haga la economía. Por ejemplo, el IPC suele considerarse un indicador líder.
  • Indicador económico coincidente: Los indicadores coincidentes son aquellos cuyo valor cambia practicamente a la vez que lo hace el ciclo económico. Por el ejemplo, el PIB o las ventas al por menor son considerados indicadores coincidentes. Los indicadores coincidentes son muy útiles para identificar los posibles picos y valles dentro del ciclo económico.

Otra clasificación muy utilizada es basada en la dirección del indicador respecto a la dirección del ciclo económico global. Así, podemos tener:

  • Indicadores procíclicos: Se mueven en la misma dirección que la economía. Crecen cuándo la economía va bien, disminuyen cuándo la economía va mal. Por ejemplo, el PIB es un indicador procíclico.
  • Indicadores contracíclicos: Se mueven en dirección opuesta a la dirección de la economía. Por ejemplo, la tasa de desempleo crece cuándo la economía va mal.
  • Indicadores acíclicos: La dirección de estos indicadores no tienen correlación, o es muy pequeña, con la dirección del ciclo económico, pueden subir o bajar en cualquier momento del ciclo económico.


Fuentes y referencias
Advertencia de riesgo
James Knight
Editor of Education

James es un editor principal de Invezz, donde cubre temas de todo el mundo financiero, desde el mercado de valores, a la criptomoneda, a los mercados... leer más.