Índice de Precios de Consumo (IPC)

Por:
Actualizado: Jun 10, 2022

También conocido como Índice de Precios al Consumo, Índice de Precios al Consumidor y otras denominaciones según el país, el Índice de Precios de Consumo es un indicador económico en el que se rastrean los precios de la conocida como “cesta o canasta familiar” y su variación respecto a un muestreo anterior.

La canasta o cesta familiar es un conjunto de productos que se determina mediante una encuesta continua sobre presupuestos familiares y que incluye aquellos productos básicos que el consumidor medio compra de forma regular.

Sea cuál sea el país, su denominación y su forma concreta de medición, todo índice IPC debe tener dos cualidades:

  • debe ser representativo cubriendo la máxima proporción de población posible.
  • debe ser comparable respecto al tiempo y al espacio: respecto al tiempo para que se pueda comparar con otros períodos en el mismo país y respecto al espacio para que los datos de IPC se puedan comparar con el IPC de otros países.

Utilidad del IPC

Copy link to section

El IPC se utiliza para medir la evolución de los precios de bienes y servicios de aquellos que son más representativos del gasto de consumo en los hogares de una determinada región. Por ello es utilizado como indicador de inflación (sabiendo que el IPC no incluye bienes y servicios intermedios, ni de empresas ni productos exportados), como deflactor de contabilidad nacional, para actualizar deudas y salarios o como una estimación del costo de la vida.

Desde la creación de la Zona euro cada país miembro ha de calcular el IPC teniendo en cuenta la metodología dada como base por las autoridades europeas, por ello en muchos países se publica el llamado IPC armonizado.



Fuentes y referencias
Advertencia de riesgo
James Knight
Editor of Education
James es editor principal de contenidos para Invezz. Es un ávido comerciante y golfista, que pasa un tiempo desmesurado viendo al Leicester City y a los... leer más.