Tasa Anual Desestacionalizada – SAAR
Una Tasa Anual Desestacionalizada (SAAR) es una tasa económica o empresarial (como las cifras de ventas o desempleo) que ha sido ajustada para tener en cuenta las fluctuaciones que se dan por la estacionalidad.
Casi todos los datos que se puedan recopilar se ven influenciados por la época del año, por lo que las tasas ajustadas por la estacionalidad ofrecen comparaciones más precisas entre diferentes periodos de tiempo. Por ejemplo, la industria de los helados vende más productos en el verano que en el invierno. Con la ayuda de una Tasa Anual Desestacionalizada, es posible comparar apropiadamente las ventas de verano con las de invierno.
Tasa Anual Desestacionalizada – SAAR Explicada
Copy link to sectionPara calcular una SAAR, se toma el estimado mensual sin ajustar, se divide por su factor de estacionalidad y se multiplica por 12. También se puede tomar el estimado trimestral sin ajustar para dividirlo por su factor de estacionalidad y multiplicarlo por cuatro.
¿Qué es SAAR y Cómo Sirve para Comparar Datos?
Copy link to section
SAAR ayuda a comparar datos de diferentes maneras. Por ejemplo, cuando una empresa ajusta sus ventas mensuales por la estacionalidad, puede compararlas con las de años anteriores para determinar si las ventas en realidad están aumentando o disminuyendo. De igual forma, si una persona quiere saber si los precios de los bienes raíces están aumentando en su área, puede analizar los precios promedio en el mes o el trimestre, ajustarlos por las variaciones estacionales y convertirlos a SAAR para comparar con cifras de años anteriores. Si no se hacen los ajustes estacionales, las comparaciones no serían precisas y sería imposible llegar a conclusiones acertadas.
Por ejemplo, los bienes raíces tienden a venderse por un mayor precio en los meses de verano que en los de invierno. Como resultado, si una persona compara los precios del verano del presente año con los precios promedio de todo el año anterior, puede llevarse la impresión equivocada de que los precios están subiendo. Sin embargo, si hace los ajustes estacionales, podrá ver si en realidad los precios están subiendo o si solo se trata de un fenómeno de temporada.
Definición de SAAR – ¿Cómo Calcular la Tasa de Estacionalidad?
Copy link to sectionPara calcular la tasa de estacionalidad, es necesario contar con un año completo de información y determinar el promedio de cada mes o trimestre. Después, se relaciona la cifra de cada periodo (mes o trimestre) con el promedio para calcular el factor de estacionalidad. Veamos un ejemplo. Imagina una empresa que genera $144.000 a lo largo de un año, de los cuales $20.000 se generaron en junio. El promedio mensual sería de $12.000, lo que hace que el factor de estacionalidad de junio sea de 1,67.
Al siguiente año, los ingresos de junio son de $30.000. Cuando se divide esta cifra por el factor de estacionalidad (1,67) el resultado es de $17.964, y si se multiplica por 12 da como resultado una SAAR de $215.568, que indica crecimiento.
Significado de SAAR – Diferencias entre Tasas Ajustadas y No Ajustadas por Estación
Copy link to sectionLas tasas ajustadas por estación tratan de crear mejores comparaciones entre diferentes estaciones, mientras que aquellas que no están ajustadas no tienen en cuenta las fluctuaciones de diferentes periodos de tiempo. Las tasas sin ajustar sirven para hacer comparaciones anuales, mientras que las tasas ajustadas ayudan a comparar periodos de tiempo más cortos (un mes o un trimestre).
Más definiciones
Invezz es un lugar donde las personas pueden encontrar información confiable e imparcial sobre finanzas, trading e inversiones, pero no ofrecemos asesoramiento financiero y los usuarios siempre deben realizar su propia investigación. Los activos cubiertos en este sitio web, incluidas las acciones, las criptomonedas y las materias primas, pueden ser muy volátiles y los nuevos inversores a menudo pierden dinero. El éxito en los mercados financieros no está garantizado y los usuarios nunca deben invertir más de lo que pueden permitirse perder. Usted debe considerar sus propias circunstancias personales y tomarse el tiempo para explorar todas sus opciones antes de realizar cualquier inversión. Lea nuestro descargo de responsabilidad sobre los riesgos >

James es un editor principal de Invezz, donde cubre temas de todo el mundo financiero, desde el mercado de valores, a la criptomoneda, a los mercados... leer más.