Elegimos los mejores brokers de Forex en México
Si estás en México, probablemente has notado que el gobierno no ve con buenos ojos al trading de divisas. A pesar de la mirada negativa de los entes regulatorios, debes saber que el mercado Forex no se trata de ninguna estafa y, de hecho, es una manera excelente de ganar dinero.
Operar en Forex desde México no es imposible. Todo lo que tienes que hacer es buscar un bróker con la regulación correcta que proteja tu dinero y se ajuste a tus necesidades de trading. Sigue leyendo para encontrar los mejores brokers de divisas para México.
¿Hay brokers de Forex mexicanos?
En la actualidad, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) no cuenta con ninguna regulación sobre el trading de divisas. Eso quiere decir que no existe ninguna empresa autorizada en México para prestar el servicio de operaciones financieras con monedas.
Esta es una situación común en muchos países de América Latina como Colombia y Perú. Sin embargo, eso no quiere decir que no puedas operar con divisas. Simplemente tienes que encontrar brokers que se encuentren regulados en otros países.
Vale la pena mencionar que muchos brokers extranjeros cuentan con oficinas y centros de atención en México, por lo que puedes contar con servicio al cliente en español con un representante que entienda tus inquietudes.
Qué tener en cuenta al elegir brokers de divisas en México
En un escenario ideal, lo más recomendable sería seleccionar un bróker que se encuentre regulado en tu propio país. Sin embargo, ya que esto no es una opción disponible en México, tienes que elegir empresas extranjeras.
Lee y aplica los siguientes pasos, y muy pronto encontrarás los mejores brokers FX online en México para operar.
Regulación
Elige una empresa que se encuentre regulada por un ente confiable. Algunas de las instituciones de mayor fiabilidad en el medio de Forex son la NFA, CFTC (Estados Unidos), FCA (Reino Unido) y CySEC (Chipre).
Es recomendable que ignores la regulación de países denominados como paraísos fiscales.
Si estás en México, este es un punto al que tienes que dedicar el tiempo suficiente debido a que tu gobierno no te protegerá en el caso de que el bróker desaparezca con tu dinero. Si se da esta situación (esperamos que no), ¿quién tendrá más probabilidades de ayudarte? ¿Un ente regulatorio bien establecido en los Estados Unidos? ¿O el gobierno de un paraíso fiscal?
Atención al cliente
El servicio al cliente es una ayuda indispensable con la que debes contar al hacer trading en Forex. Después de todo, se trata de una actividad para generar dinero, por lo que querrás contar con un apoyo confiable en el caso de que algo salga mal.
Como mencionamos anteriormente, los mejores brokers de Forex en México cuentan con oficinas en el país. De esa forma, tienen la posibilidad de brindar asesoría en tu horario local, en español y con un agente que entienda tus dificultades. Lo más recomendable es que optes por esta clase de compañías.
Detalles de la cuenta
Con una lista de brokers regulados y preferiblemente con oficinas en México, ahora es el momento de revisar los detalles de la cuenta. Es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:
- Apalancamiento: Encuentra un bróker que tenga un nivel de apalancamiento adecuado para tu estrategia de trading. No olvides que, en cuanto a apalancamiento, más no es mejor. No optes por la empresa que ofrezca el mayor apalancamiento.
- Spreads, swaps y costos de operación: Por supuesto, los costos de transacción pueden determinar la rentabilidad de tus operaciones en Forex. Si eres un operador intradía (que nunca deja sus operaciones abiertas de un día para otro), presta atención a los spreads. Por otro lado, si eres un operador posicional (de largo plazo), ten en cuenta los swaps.
Plataforma de trading
La plataforma de trading es la herramienta que te permite acceder al mercado y negociar con divisas. Si esta herramienta no cuenta con todas las características que necesitas para ejecutar tu estrategia de trading, difícilmente tendrás una rentabilidad constante.
Opta por plataformas de trading que sean fáciles de usar, flexibles y estables. En la actualidad, la opción preferida por los operadores de divisas es la plataforma MetaTrader 4.
Conclusión
Operar en Forex desde México es algo totalmente posible. Simplemente ten en cuenta que tu gobierno no te protegerá si algo sale mal, por lo que deberás depender de la regulación de otras naciones.
Luego de elegir un bróker de Forex bien regulado, considera los demás puntos como los detalles de la cuenta, el servicio al cliente y la plataforma de trading.
Nuestros editores verifican todo el contenido para garantizar el cumplimiento de nuestra estricta política editorial. La información de este artículo está respaldada por las siguientes fuentes confiables.