
Air Liquide y TotalEnergies invertirán más de 1.000 millones de euros en proyectos de hidrógeno verde en los Países Bajos.
- Air Liquide y TotalEnergies invertirán 1.000 millones de euros en dos instalaciones de producción de hidrógeno a gran escala.
- Los proyectos incluyen un electrolizador de 200 MW en Róterdam y un electrolizador de 250 MW en Zelanda.
- Estas iniciativas tienen como objetivo reducir las emisiones de CO2 hasta en 450.000 toneladas métricas.
La empresa francesa de gases industriales Air Liquide y la petrolera francesa TotalEnergies se han asociado para invertir en el desarrollo de dos instalaciones de producción de hidrógeno a gran escala en los Países Bajos.
Estas plantas utilizarán tecnologías de bajas emisiones de carbono, en consonancia con el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad y el impulso global más amplio hacia fuentes de energía más limpias.
Alianza estratégica para el hidrógeno verde
Copy link to sectionLa asociación entre Air Liquide y TotalEnergies combina las fortalezas de ambas compañías: la profunda comprensión y las capacidades de Air Liquide en gases industriales y la amplia experiencia de TotalEnergies en el sector energético.
Esta colaboración tiene un objetivo claro: acelerar la adopción del hidrógeno como sustituto práctico y sostenible de los combustibles fósiles.
El foco de sus esfuerzos se centra particularmente en las aplicaciones industriales y el sector del transporte pesado, donde el potencial del hidrógeno para descarbonizar las operaciones es significativo.
Emilie Mouren-Renouard, miembro del Comité Ejecutivo de Air Liquide, responsable en particular de las operaciones en Europa, dijo en un comunicado:
Proyectos emblemáticos como los que anunciamos hoy jugarán un papel clave en la reducción de emisiones, especialmente en sectores difíciles de reducir como la industria y la movilidad pesada.
Air Liquide ha anunciado dos importantes proyectos de inversión, por un total de más de 1.000 millones de euros (equivalentes a 1.050 millones de dólares), tal y como se detalla en su comunicado de prensa oficial.
Estos proyectos probablemente significan un compromiso sustancial de Air Liquide para expandir sus operaciones, potencialmente en nuevos mercados o con tecnologías innovadoras.
La importante inversión sugería que estos proyectos podrían ser cruciales para el crecimiento futuro y la dirección estratégica de Air Liquide.
Principales inversiones en tecnología de electrólisis
Copy link to sectionEl primer proyecto de la empresa es un electrolizador de 200 MW ubicado en Rotterdam.
El electrolizador se alimentará con energía renovable procedente de los parques eólicos marinos de TotalEnergies situados frente a la costa holandesa.
Este proyecto estratégico significa un paso significativo hacia el compromiso de la empresa con la producción de hidrógeno verde y se espera que comience a operar a fines de 2027.
El comunicado de prensa también señaló que Air Liquide podrá suministrar a clientes adicionales de movilidad industrial y de servicio pesado en los Países Bajos y Bélgica, utilizando su red de tuberías de hidrógeno existente.
Cada socio invertirá aproximadamente 600 millones de euros como parte de esta iniciativa global. Ambos socios han presentado solicitudes de financiación a través de programas de subvenciones europeos y nacionales.
Además, se construirá un proyecto de electrolizador de 250 MW en la provincia de Zelanda. El proyecto será llevado a cabo por una empresa conjunta formada por las dos compañías, con una participación igualitaria para cada una.
Air Liquide declaró:
Impulsado por energía renovable procedente de la participación de TotalEnergies en Oranjewind, este proyecto pretende producir hasta 30.000 toneladas anuales de hidrógeno renovable y bajo en carbono, con la ambición de completarse en 2029, a la espera de las autorizaciones finales y la decisión de inversión.
TotalEnergies también anunció que sus proyectos reducirán las emisiones de CO2 de sus refinerías en Bélgica y los Países Bajos hasta en 450.000 toneladas métricas anuales.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.