iron ore price

Esta es la razón por la que los precios del mineral de hierro y del cobre están cayendo

Written by
Translated by
Written on Sep 4, 2024
Reading time 6 minutes
  • -Iron ore price has crashed by over 36% from the year-to-date high.
  • -Copper has moved into a bear market, falling by 21% from the YTD high.
  • -Wall Street analysts have slashed their estimate of China growth.

Siga a Invezz en TelegramTwitter y Google Noticias para recibir notificaciones instantáneas >

Los precios del cobre y del mineral de hierro siguieron retrocediendo esta semana, ya que los principales bancos de Wall Street rebajaron la calificación de la economía china. Los datos de TradingView muestran que el mineral de hierro se ha desplomado hasta los 91,95 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2022, y más del 36% desde su nivel más alto este año.

El cobre tampoco está teniendo un buen desempeño, ya que se desplomó hasta un mínimo de 4,07 dólares, un 21% menos que su nivel más alto este año. El platino, que se utiliza para fabricar joyas y convertidores catalíticos, ha caído más del 17% desde su máximo del año hasta la fecha, mientras que el paladio se ha desplomado desde más de 2.000 dólares en 2021 a 930 dólares en la actualidad.

El oro es el único metal que está teniendo un buen desempeño debido a su papel en la economía. Si bien el cobre y el mineral de hierro son metales industriales, el oro es un metal precioso que a menudo se considera una protección contra la inflación.

Iron ore vs copper

La demanda de China se está desacelerando

Copy link to section

El mineral de hierro y el cobre son metales importantes que se consideran ampliamente barómetros para la economía china y mundial.

Durante mucho tiempo, China ha estado extrayendo la mayor cantidad posible de mineral de hierro, lo que ha contribuido a impulsar los precios al alza. Lo ha logrado mediante fuertes inversiones en viviendas y otras construcciones que requieren una gran cantidad de acero.

Por ejemplo, China ha construido casi 160.000 kilómetros de vías férreas y miles de kilómetros de redes de carreteras, y hoy cuenta con una de las redes de carreteras más avanzadas del mundo.

Al mismo tiempo, el país gastó miles de millones de dólares en construir millones de viviendas y también construyó cientos de ciudades, algunas de las cuales se han transformado en ciudades fantasma.

Sin embargo, últimamente la música ha dejado de sonar y el país ya no construye como antes. Evergrande, una de las mayores constructoras de viviendas, ha implosionado, mientras que Country Garden está en su lecho de muerte.

Lo que es peor, las medidas adoptadas por Pekín para reactivar los proyectos estancados han fracasado en gran medida, ya que el gobierno ha destinado unos 70.000 millones de dólares. Los analistas creen que se necesita más dinero que eso.

Por ello, China ya no consume tanto acero y cobre como antes, lo que le ha llevado a disponer de un gran excedente que ahora exporta a otros países.

Existe la preocupación de que el creciente superávit perjudique a las economías. El martes, el director de Mitsubishi, de Japón, dijo al Financial Times que estaba presionando al gobierno para que interviniera para contrarrestar a China. Dijo:

“Una empresa ya no puede ganar sola. El gobierno debería apoyar a las empresas e intervenir para competir contra China, ya que el competidor es muy grande”.

Los analistas rebajan la calificación de China

Copy link to section

El precio del mineral de hierro y del cobre también ha caído, ya que los analistas rebajaron la calificación de la economía china. La mayoría de ellos cree que el país tendrá dificultades para alcanzar su objetivo de crecimiento del 5% a menos que intervengan Pekín y el banco central.

En un informe, los analistas del Bank of America señalaron que el país crecerá un 4,8% este año, por debajo de la estimación anterior del 5,0%. Los analistas esperan que la economía se desacelere al 4,5% en 2025.

Bank of America no es el único gran banco que ha rebajado la calificación de China recientemente. En una nota de la semana pasada, los analistas de UBS señalaron que el objetivo del 5% se estaba volviendo inalcanzable. Rebajó su estimación del 4,9% al 4,6%. Además, espera que el crecimiento se desacelere al 4% en 2025. Los analistas señalaron:

“Esperamos que el debilitamiento de las actividades inmobiliarias tenga un mayor impacto sobre la economía en general de lo que se esperaba anteriormente, incluso a través del consumo de los hogares”.

Otros analistas de alto perfil también han recortado sus estimaciones para China. Barclays ha reducido su objetivo al 4,8%, mientras que Goldman prevé que la economía crezca un 4,9%.

Los analistas han recortado las estimaciones de cobre y mineral de hierro

Copy link to section

Al mismo tiempo, los analistas han recortado sus precios objetivo para el cobre y el mineral de hierro. Goldman Sachs ha cancelado su pronóstico alcista a largo plazo para el cobre en casi 5.000 dólares debido al enfriamiento de la demanda china. Los analistas prevén que el cobre promedie 10.000 dólares el próximo año, por debajo de los 15.000 dólares del año anterior.

El retroceso del cobre ha sorprendido a muchos analistas. Hace poco, Jeff Currie, uno de los principales analistas de materias primas, señaló que el cobre era su mayor apuesta. Los analistas de Citigroup señalaron que el cobre estaba iniciando su segunda racha alcista.

Estos analistas también han recortado sus previsiones sobre el precio del mineral de hierro a medida que la demanda disminuye. Por ejemplo, países de Europa y Estados Unidos han publicado recientemente cifras débiles del índice PMI manufacturero.

La actual desaceleración en China y la caída de los precios han obligado a las empresas mineras a buscar fuentes alternativas de ingresos.

BHP Global, un actor líder en la industria del mineral de hierro, presentó una oferta de 45 mil millones de dólares por Anglo American, una compañía que posee vastos recursos de cobre.

Hay rumores de que Rio Tinto está planeando una gran adquisición, probablemente la de Teck Resource, para diversificar su negocio.

Glencore, uno de los principales productores de cobre, también ha descartado salir de su negocio de carbón, que ahora considera una parte esencial de sus operaciones.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.

Advertisement