EE.UU. se convierte en el mayor exportador mundial de gasolina para motores, según informe de la EIA

Written by
Translated by
Written on Sep 24, 2024
Reading time 4 minutes
  • Estados Unidos representa más del 16% de las exportaciones mundiales.
  • Más de 500.000 b/d de exportaciones de gasolina estadounidense se destinan a México.
  • Más del 90% de las exportaciones de gasolina tienen su origen en la Costa del Golfo de Estados Unidos.

Siga a Invezz en TelegramTwitter y Google Noticias para recibir notificaciones instantáneas >

Estados Unidos ha superado a sus competidores globales para convertirse en el principal exportador mundial de gasolina para motores, según el último informe de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA).

Estados Unidos, que representa más del 16% de las exportaciones mundiales, exportó un promedio de 900.000 barriles por día (b/d) de gasolina de motor en 2023.

Este cambio pone de relieve una transformación significativa, ya que el país está ahora firmemente posicionado como exportador neto de gasolina después de décadas como importador neto.

Durante más de 50 años, desde 1961 hasta 2015, Estados Unidos dependió principalmente de la gasolina importada para satisfacer la demanda interna.

Sin embargo, la situación ha cambiado en la última década, ya que las exportaciones estadounidenses se dispararon, alcanzando un promedio de más de 900.000 b/d en 2023.

Esto representa más del 10% del consumo de gasolina del país, suficiente para llenar los tanques de más de 1,5 millones de SUV diariamente, con base en un tamaño de tanque promedio de 24 galones.

El aumento de las exportaciones estadounidenses de gasolina es un cambio notable, que coloca al país por delante de otros exportadores importantes como Singapur y los Países Bajos, que nunca han superado los 700.000 b/d.

Copy link to section

Factores clave del auge de las exportaciones estadounidenses

Copy link to section

Varios factores han contribuido al espectacular crecimiento de las exportaciones de gasolina de Estados Unidos.

Uno de los elementos más cruciales es la ampliación de la capacidad de refinación.

Desde 2010, Estados Unidos ha invertido mucho en la modernización de sus refinerías, en particular mediante la instalación de unidades de procesamiento de petróleo crudo ligero.

Estas unidades están diseñadas para manejar el creciente suministro de petróleo liviano y compacto producido mediante fracturación hidráulica (fracking).

Como resultado, las refinerías ahora pueden producir más gasolina, lo que permite a Estados Unidos satisfacer la demanda interna e internacional.

Además, el consumo interno de gasolina se ha estancado en los últimos años.

Desde que alcanzó su pico en 2018, el consumo estadounidense ha disminuido alrededor de 0,4 millones de b/d.

Este excedente de producción, combinado con una demanda interna estable o reducida, ha permitido a Estados Unidos exportar el exceso de gasolina a los mercados mundiales.

Mercados de exportación de Estados Unidos: México y más

Copy link to section

La gasolina para motores se ha convertido ahora en la tercera categoría más importante de las exportaciones de productos refinados de Estados Unidos, sólo detrás del propano y el combustible destilado.

Mientras que el propano se exporta principalmente a los mercados asiáticos, las exportaciones de gasolina estadounidense se destinan principalmente a México, con más de 500.000 b/d enviados al sur de la frontera.

Otros mercados clave incluyen países de América Central y del Sur, donde la demanda de gasolina estadounidense continúa aumentando.

Cabe destacar que más del 90% de las exportaciones de gasolina de EE. UU. provienen de la región de la Costa del Golfo (PADD 3), que tiene una sólida infraestructura de refinación y proximidad a las principales rutas de envío, lo que la convierte en un centro crítico para los envíos internacionales de combustible.

En comparación con otras grandes naciones exportadoras de gasolina, Estados Unidos está en una liga propia.

Singapur y los Países Bajos, considerados durante mucho tiempo actores clave en las exportaciones de gasolina, nunca han superado los 700.000 b/d.

Aunque países como China e India han ampliado sus capacidades de refinación y aumentado sus exportaciones, todavía están por detrás de Estados Unidos, que se ha convertido en el líder mundial.

Mientras el mundo continúa enfrentando desafíos energéticos, el papel de Estados Unidos en el mercado global de combustibles será un área crítica de atención para los responsables políticos, los inversores y las partes interesadas de la industria por igual.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.

Advertisement