South Korean regulators

La turbulencia política en Corea del Sur sacude los mercados pero la democracia perdura

Written by
Translated by
Written on Dec 4, 2024
Reading time 5 minutes
  • South Korea revoked martial law hours after its sudden declaration by Yoon.
  • KOSPI fell 2% but remained above yearly lows, reflecting economic resilience.
  • Global markets saw limited impact, with S&P 500 reaching record highs.

Siga a Invezz en TelegramTwitter y Google Noticias para recibir notificaciones instantáneas >

Corea del Sur experimentó una agitación política inesperada cuando el presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial en mitad de la noche, una medida dramática que fue rápidamente contrarrestada por la Asamblea Nacional.

Advertisement

¿Estás buscando señales y alertas de traders profesionales? Regístrate GRATIS en Invezz Signals™. Toma 2 minutos.

La situación, que se desarrolló en apenas seis horas, atrajo la atención mundial y puso a prueba la resiliencia de la democracia de Corea del Sur.

Advertisement

A pesar de la tensión, los mercados del país mostraron una relativa estabilidad, lo que refleja un optimismo cauteloso en medio de la incertidumbre.

Se declara la ley marcial y se revoca en cuestión de horas

Copy link to section

En un giro de acontecimientos sin precedentes, el presidente Yoon anunció la ley marcial y desplegó fuerzas militares en la Asamblea Nacional.

Sin embargo, los legisladores votaron por unanimidad revocar el decreto, lo que llevó a Yoon a dar un paso atrás en una segunda transmisión horas después.

La medida, que recuerda luchas de poder históricas, provocó protestas en toda Corea del Sur y pedidos de destitución de Yoon, y ahora parece probable que se celebren elecciones anticipadas.

Si bien la situación creó una volatilidad inmediata, la decisión del Banco de Corea de proporcionar liquidez al mercado sin recortar las tasas de interés ofreció un efecto estabilizador.

El índice KOSPI, el principal índice bursátil de referencia de Corea del Sur, cayó más de un 2% pero se mantuvo por encima de sus mínimos anuales, lo que demuestra la fortaleza subyacente de la economía a pesar de la incertidumbre política.

Los mercados globales muestran resiliencia ante la crisis de Corea del Sur

Copy link to section

Corea del Sur, eje de la economía mundial y aliado clave de Estados Unidos, ha sido durante mucho tiempo un símbolo de estabilidad en una región geopolíticamente sensible.

La declaración de la ley marcial y su rápida revocación tuvieron repercusiones en los mercados mundiales, pero la reacción fue mesurada.

El índice bursátil global FTSE mostró una ligera caída durante el anuncio, pero cualquier pérdida se recuperó rápidamente a medida que la situación se calmaba.

El S&P 500 incluso alcanzó un máximo histórico, lo que indica que, si bien la crisis captó la atención internacional, fue vista como un evento localizado con implicancias limitadas a largo plazo para los mercados globales.

Los analistas compararon el intento fallido de Yoon de tomar el poder con el golpe soviético de 1991 contra Mijail Gorbachov, calificándolo de signo de debilidad política más que de fortaleza.

Corea del Sur y el orden global de posguerra

Copy link to section

La crisis en Corea del Sur pone de relieve los desafíos más amplios que enfrentan las naciones que han prosperado bajo el marco económico de la posguerra.

Junto a países como Francia, Alemania y Japón, Corea del Sur ejemplifica los beneficios de la globalización.

Sin embargo, la fragmentación política y el creciente populismo sugieren que estos beneficiarios del orden de la Pax Americana están bajo una presión cada vez mayor.

En todo el mundo, los votantes están expresando su descontento con el status quo, lo que lleva a estancamientos políticos y, en casos extremos, a medidas desesperadas como la declaración de la ley marcial en Corea del Sur.

Los observadores señalan que esta turbulencia política coincide con un cambio en la postura global de Estados Unidos, dejando a estas naciones frente a un futuro incierto.

Implicaciones económicas y perspectivas del mercado

Copy link to section

Los fundamentos económicos de Corea del Sur siguen siendo sólidos, incluso en medio de la incertidumbre política.

La decisión del Banco de Corea de no recortar las tasas de interés es un indicador positivo que sugiere confianza en la resiliencia financiera del país.

Mientras tanto, los mercados globales continúan concentrándose en otras cuestiones urgentes, incluido el esperado recorte de tasas por parte de la Reserva Federal a finales de este mes y las fluctuaciones de los precios del petróleo impulsadas por tensiones geopolíticas.

El won coreano tuvo un movimiento limitado, lo que refleja la confianza en la estabilidad financiera del país.

Sin embargo, los analistas advierten que la inestabilidad política prolongada podría socavar la confianza de los inversores, especialmente si el proceso de impeachment contra Yoon continúa o si una elección anticipada genera mayor incertidumbre.

Implicaciones más amplias para la democracia y la estabilidad

Copy link to section

El rápido rechazo de la ley marcial por parte de la Asamblea Nacional y el público de Corea del Sur demuestra la resiliencia de sus instituciones democráticas.

Sin embargo, el episodio sirve como un duro recordatorio de la fragilidad de la estabilidad política incluso en las democracias más desarrolladas.

Mientras las naciones de todo el mundo se enfrentan a presiones políticas y económicas, la experiencia de Corea del Sur subraya la importancia de contar con marcos democráticos sólidos y políticas económicas acertadas.

Si bien la crisis inmediata parece haber pasado, las implicaciones a largo plazo para el panorama político de Corea del Sur y su papel en el orden global siguen siendo inciertas.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.

Advertisement

Other content you may like