crude oil price

Explicación: ¿Cómo afectarán las últimas extensiones de recortes de producción de la OPEP al equilibrio del mercado petrolero en 2025?

Written by
Translated by
Written on Dec 7, 2024
Reading time 7 minutes
  • La OPEP+ extendió el jueves los recortes voluntarios de producción hasta finales de marzo debido a la baja demanda.
  • Los expertos creen que el mercado seguirá enfrentándose a un exceso de oferta el próximo año a pesar de los recortes de la OPEP, pero el excedente podría disminuir.
  • ING Group espera un excedente de petróleo el próximo año de 500.000 barriles por día, frente a los 1 millón de barriles por día anteriores.

Siga a Invezz en TelegramTwitter y Google Noticias para recibir notificaciones instantáneas >

Se espera que el mercado petrolero siga teniendo un suministro abundante el próximo año, incluso después de que la OPEP+ extendiera los profundos recortes de producción hasta finales de marzo.

El jueves, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados decidieron retrasar en tres meses, hasta finales de marzo, el aumento previsto de la producción de petróleo para mantener los equilibrios del mercado.

Ha habido crecientes preocupaciones sobre un importante exceso de oferta en el mercado petrolero el próximo año en ausencia de una fuerte demanda.

La OPEP tenía previsto reducir algunos de sus profundos recortes voluntarios de producción y aumentar la producción de petróleo en 180.000 barriles por día a partir de enero.

Sin embargo, los precios del petróleo crudo se han mantenido en un rango estrecho entre $70 y $80 por barril durante la mayor parte de 2024 debido a la baja demanda del principal importador, China.

Las importaciones de petróleo crudo de China han dejado de aumentar en los últimos meses, mientras que durante la mayor parte del año las importaciones han sido más bajas en promedio en comparación con el año pasado. Esto se debe principalmente a las dificultades de las actividades económicas en el país y al cambio hacia vehículos eléctricos.

Source: Commerzbank Research

Y, con el aumento del suministro de petróleo no perteneciente a la OPEP, el cártel no tuvo más remedio que extender sus recortes de producción.

“La reacción de los participantes del mercado petrolero fue moderada porque la decisión estuvo en gran medida en línea con las expectativas”, dijo Barbara Lambrecht, analista de materias primas de Commerzbank AG, en un informe.

Drasticas reducciones de producción

Copy link to section

La OPEP y sus aliados acordaron extender sus recortes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles por día hasta finales de marzo. Estos recortes debían expirar el 31 de diciembre.

A partir de abril, el cártel irá reduciendo gradualmente los recortes voluntarios de producción durante 18 meses. La producción aumentará en 140.000 barriles por día, a partir de abril.

Los recortes totales de producción incluyen 2 millones de barriles por día de reducciones por parte de todo el grupo y 1,65 millones de barriles por día por parte de ocho miembros de la alianza OPEP+.

Además de esto, desde principios de 2024 se habían aplicado otros 2,2 millones de barriles por día de recortes voluntarios por parte de los mismos ocho miembros.

Los dos primeros recortes de 2 millones de barriles por día y 1,65 millones de barriles por día se extendieron por un año hasta finales de 2026.

Se esperaba el aplazamiento de tres meses más del aumento de producción previsto.

Lambrecht dijo:

Sin embargo, fue una sorpresa que la reversión de los recortes voluntarios de producción de 2,2 millones de barriles por día planificados a partir de abril se lleve a cabo durante un período más largo de lo que se pensaba anteriormente.

Dijo que las decisiones de la OPEP reflejan que el cártel cree que tiene poco margen para aumentar la producción.

equilibrio del mercado

Copy link to section

“Incluso con las decisiones de ayer (jueves), es probable que el mercado petrolero esté sobreabastecido el próximo año porque la demanda mundial de petróleo probablemente aumente menos fuertemente que la oferta fuera de la OPEP+”, dijo Lambrecht.

Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING Group, dijo que la acción tomada por la OPEP+ “afecta bastante” al superávit proyectado para 2025.

“Sin embargo, la extensión y el retorno más lento de los barriles no son suficientes para empujar al mercado a un déficit el próximo año”, dijo Patterson en una nota.

“La medida aún deja al mercado con un excedente en el primer semestre de 2025, aunque es cierto que el excedente es más manejable, alrededor de 500.000 barriles por día, en comparación con el millón de barriles por día que se esperaba anteriormente”.

Source: ING Group

La Agencia Internacional de la Energía prevé que el crecimiento de la demanda mundial de petróleo sea inferior a 1 millón de barriles por día el próximo año, incluso más bajo que en 2024.

Además, la producción de petróleo de países no pertenecientes a la OPEP probablemente aumente en 1,5 millones de barriles por día en 2025, lo que por sí solo superará todo el crecimiento de la demanda, dijo la AIE.

Esto dificulta que la OPEP pueda aumentar la producción gradualmente incluso después de marzo.

Según los cálculos del Grupo ING, el mercado petrolero estará en equilibrio durante el tercer trimestre de 2025, antes de volver a un superávit de 1 millón de barriles por día en el último trimestre.

“Si bien la acción tomada por la OPEP+ podría potencialmente proporcionar un piso más alto al mercado de lo esperado anteriormente, en última instancia el grupo aún tendrá que aceptar precios más bajos”, agregó Patterson.

Pronóstico del precio del petróleo

Copy link to section

Los precios del petróleo cayeron el viernes, incluso después de que la OPEP acordara retrasar los aumentos de producción durante los próximos tres meses.

Los expertos creen que la extensión de los recortes de producción y el retraso en los aumentos de producción han sido percibidos como una mala demanda en todo el mundo, lo que ha afectado el ánimo.

“OPEP+ enfrenta el problema continuo del creciente suministro no OPEP y el decepcionante crecimiento de la demanda, en gran parte debido a China”, señaló Patterson.

Según ING, la presión a la baja sobre los precios del crudo Brent se limitará ligeramente el próximo año debido a la expectativa de un superávit menor debido a la extensión de los recortes de producción por parte de la OPEP.

El pronóstico anterior de ING asumía que los precios del Brent se negociarían a 69 dólares por barril en 2025, en comparación con la proyección revisada de 71 dólares por barril actualmente.

“El hecho de que el mercado seguirá en superávit significa que todavía hay una baja en los precios desde los niveles actuales, particularmente en el cuarto trimestre de 2025”, dijo Patterson.

Los riesgos de esta visión incluyen que la OPEP+ extienda estos recortes aún más hasta 2025 y una aplicación más estricta de las sanciones petroleras contra Irán.

Mientras tanto, Lambrecht, de Commerzbank, cree que el exceso de oferta del próximo año podría “evaporarse rápidamente” si se ve afectada la oferta de petróleo de Irán y Venezuela.

Lambrecht agregó:

Este riesgo no parece estar suficientemente tenido en cuenta por el mercado en la actualidad, por lo que esperamos que el precio del petróleo suba el próximo año.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.

Advertisement