Gold's rally stalls amid dollar strength: dim prospects for 2025

El oro lucha contra la fortaleza del dólar; es poco probable que se recupere en 2025

Written by
Translated by
Written on Dec 13, 2024
Reading time 4 minutes
  • Los precios del oro cayeron el viernes debido a que un dólar más fuerte y un aumento de los rendimientos pesaron sobre los sentimientos del mercado.
  • Es probable que la Reserva Federal de Estados Unidos recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos en su reunión de política la próxima semana.
  • Commerzbank AG cree que el reciente repunte de los precios podría no continuar ya que los precios se están quedando sin fuerza.

Siga a Invezz en TelegramTwitter y Google Noticias para recibir notificaciones instantáneas >

Los precios del oro volvieron a recortar ganancias y cayeron a territorio bajista el viernes por segundo día consecutivo en medio de un dólar más firme y un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Advertisement

¿Estás buscando señales y alertas de traders profesionales? Regístrate GRATIS en Invezz Signals™. Toma 2 minutos.

El dólar subió el viernes, respaldado por mayores rendimientos de los bonos del Tesoro debido a una inflación más alta en Estados Unidos.

Advertisement

“Los datos recientes de Estados Unidos muestran una economía estadounidense resiliente con una inflación al alza. Se espera que los altos aranceles a las importaciones y la inmigración restringida de Donald Trump eleven los precios al consumidor, lo que obligará a la Reserva Federal a actuar con cautela en el próximo año con una flexibilización monetaria”, dijo Guillermo Alcala, analista de FXstreet, en un informe.

Al momento de escribir este artículo, el contrato de oro de febrero en COMEX estaba en $2,691.26 por onza, un 0.7% menos que el cierre anterior.

Sin embargo, el oro aún está listo para terminar la semana con ganancias modestas debido al aumento de la demanda de refugio seguro por las tensiones geopolíticas.

Centrarse en la política de la Fed

Copy link to section

Los inversores centrarán su atención en la reunión de política de la Reserva Federal de Estados Unidos de la próxima semana.

Según la herramienta CME FedWatch, los operadores están valorando una probabilidad del 96,7% de que el banco central estadounidense recorte las tasas en 25 puntos básicos la próxima semana.

Sin embargo, el mercado está preocupado por el ciclo de recortes de tasas de la Fed el próximo año, ya que la inflación en Estados Unidos sigue siendo persistente. Además, el mercado laboral también fue resiliente.

Esto ha apoyado al dólar, que ha estado presionando el precio del metal precioso.

Un dólar más fuerte hace que las materias primas, como el oro, sean más caras para los compradores extranjeros, lo que limita la demanda.

Alcala dijo:

La incertidumbre en Oriente Medio ha brindado apoyo a la materia prima refugio, pero el impulso positivo se desvaneció a medida que los mercados se calmaron y el foco se desplazó a la economía estadounidense.

Es poco probable que el reciente repunte del oro dure

Copy link to section

En las últimas semanas, los precios del oro se han recuperado y se cotizan por encima de los 2.650 dólares la onza.

Los precios subieron el jueves a un máximo cercano a un mes de 2.761,30 dólares la onza debido a las expectativas de un recorte de tasas la próxima semana y a las crecientes tensiones geopolíticas.

Source: Commerzbank Research

Sin embargo, un dólar más fuerte y una posible desaceleración del ciclo de recortes de tasas de la Fed en 2025 no auguran nada bueno para el oro.

Los expertos prevén sólo dos recortes de tipos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos el próximo año, uno en marzo y otro en junio.

Según Commerzbank AG, el recorte de tasas de la Fed de la próxima semana ya está descontado.

“Sólo la noticia de que el banco central chino compró una pequeña cantidad de oro en noviembre por primera vez en siete meses podría ser citada como argumento”, dijo Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank AG, en un informe.

Fritsch dijo que no fue una sorpresa que los precios del oro se corrigieran el jueves debido al fortalecimiento del dólar y a los mayores rendimientos.

“A 2.700 dólares, el oro parece estar perdiendo fuerza”, dijo Fritsch, y agregó que no espera que el reciente repunte continúe hasta el próximo año.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.

Advertisement

Other content you may like