navega esta página
- 1. Compara los mejores exchanges descentralizados en 2022
- 2. Los principales exchanges descentralizados
- 3. ¿Qué es un exchange descentralizado?
- 4. ¿Cómo funciona un exchange descentralizado?
- 5. ¿Cómo debo elegir un exchange descentralizado?
- 6. ¿Debo usar un exchange descentralizado?
- 7. Metodología: ¿Cómo elegimos los mejores exchanges descentralizados?
- 8. Preguntas frecuentes
Compara los mejores exchanges descentralizados en 2022
Invezz es una plataforma independiente que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a lograr la libertad financiera. Para financiar nuestro trabajo, nos asociamos con anunciantes que nos compensan por los usuarios a los que Invezz les recomienda sus servicios. Si bien nuestras revisiones y evaluaciones de cada producto en el sitio son independientes e imparciales, las marcas pueden pagar para aparecer más arriba en nuestra tabla de clasificación o colocar anuncios en áreas específicas del sitio. El orden en el que aparecen los productos y servicios en Invezz no representa nuestro respaldo, y tenga en cuenta que puede haber otras plataformas disponibles para usted además de los productos y servicios que aparecen en nuestro sitio web. Lea más sobre cómo ganamos dinero >
Esta guía para principiantes compara los principales exchanges descentralizados y te ayuda a elegir el más adecuado. Revisamos todo lo que necesitas saber antes de usar un DEX, incluido cuánto te costará y dónde registrarte.
Los principales exchanges descentralizados
1. Uniswap: El mejor en general
Si alguna vez has investigado los exchanges descentralizados, es probable que hayas oído hablar de Uniswap. Es uno de los DEX más grandes en términos de volumen y está construido sobre la cadena de bloques Ethereum. Puedes negociar miles de pares de criptomonedas utilizando creadores de mercado automatizados (AMM). Los AMM utilizan contratos inteligentes para determinar precios efectivos y ejecutar operaciones.
En 2020, Uniswap lanzó su criptomoneda nativa, UNI. Los titulares de tokens UNI tienen muchos beneficios, como la posibilidad de votar sobre el desarrollo futuro de la plataforma y su estructura de tarifas. Uniswap se sitúa en el extremo superior cuando se trata de tarifas: alrededor del 0,30% por transacción. Sin embargo, el diseño de su plataforma facilita que cualquiera negocie y haga staking con criptomonedas.
Pros
- Plataforma fácil de usar
- Apuesta y gana intereses en criptomonedas
- No es necesario registrar una cuenta
- Puedes vincular una wallet criptográfica
Contras
2. PancakeSwap: El mejor por tarifas bajas
Pancakeswap es el mejor exchange descentralizado por tarifas bajas. Construido sobre la cadena BNB, ha crecido rápidamente en popularidad desde que se creó en 2020. Los operadores de criptomonedas que buscan reducir las tarifas de transacción se han sentido atraídos por el bajo cargo de PancakeSwap del 0,25 % por operación, en comparación con un promedio de más del 0,30 % para otros DEX.
Uno de los beneficios de Pancakeswap es la velocidad a la que se lanzan las monedas meme adecuadas. Es más fácil lanzar una moneda en la cadena Binance que en Ethereum, por lo que durante las rachas alcistas, Pancakeswap suele ser el primero en ofrecer nuevas monedas. En los últimos tiempos, la plataforma se ha ampliado para ofrecer un mercado de tokens no fungibles (NFT) y una funcionalidad de Oferta de Cultivo Inicial (IFO).
Pros
- Tarifas bajas – 0,25% por transacción
- Apuesta y gana intereses con APY alto
- Amplia gama de pares disponibles
- Mercado NFT
Contras
3. 1Inch: El mejor precio
1Inch es la mejor opción para usar si estás buscando los mejores precios para tus intercambios de criptomonedas. Es un agregador de intercambio que escanea otros DEX para ofrecerte las tarifas más bajas para tus operaciones. No cobra tarifas adicionales y está disponible en diferentes cadenas de bloques como la red Ethereum y la cadena BNB.
Además de los mejores precios, 1Inch ayuda a reducir el deslizamiento que a veces ocurre cuando no hay suficiente volumen de operaciones disponible. Los usuarios también pueden ganar tokens de 1Inch como interés por hacer staking de monedas en su DEX
Pros
- Mejores tarifas
- Soporta múltiples cadenas de bloques
- Ayuda a reducir el deslizamiento
- Apuesta y gana intereses
Contras
4. Curve finance: Lo mejor para las monedas estables
Curve es nuestra mejor opción para negociar y generar rendimientos en monedas estables. Es uno de los exchanges descentralizados más grandes que existen y se centra principalmente en monedas estables y agricultura de rendimiento. Construida sobre la cadena de bloques Ethereum, su plataforma es una de las más básicas y fáciles de usar del mercado.
Una de las principales razones por las que es un DEX tan popular son las tasas de interés que se ofrecen. Es posible obtener un rendimiento de dos dígitos en una amplia selección de monedas estables. No solo ofrece un buen potencial de ingresos pasivos, sino que el trading en la plataforma es bastante barato, con una tarifa del 0,04%. Curve también es compatible con muchas de las mejores billeteras criptográficas como Trezor y Ledger.
Pros
- Buenos rendimientos disponibles en muchos tokens
- Tarifas de transacción bajas
- Puede conectarse a las mejores wallets
- Plataforma fácil de usar
Contras
5. SushiSwap: El mejor para la agricultura de rendimiento
SushiSwap es el mejor DEX para usar en la agricultura de rendimiento. Tiene muchas características que incluyen altos APY, intercambios por cientos de tokens y préstamos y toma de activos. SushiSwap se lanzó inicialmente para extraer liquidez de Uniswap y es una copia de su plataforma. Es compatible tanto con la agricultura de rendimiento como con el staking.
La mayoría de los usuarios eligen apostar en SushiSwap porque los rendimientos son más altos. Por proporcionar liquidez a un grupo, los usuarios son recompensados con el token SUSHI. Uno de los beneficios del token es que los titulares continúan recibiendo una parte de las tarifas de transacción, incluso después de que hayan dejado de proporcionar liquidez.
Pros
- Las tarifas de transacción son muy bajas.
- Puedes ganar grandes recompensas por proporcionar liquidez
- La plataforma tiene buen soporte
Contras
¿Qué es un exchange descentralizado?
Es un mercado de criptomonedas que conecta a compradores con vendedores. Los exchanges descentralizados no tienen custodia, lo que significa que no tienen autoridad central. Esto significa que un usuario mantiene el control de sus claves privadas cuando realiza transacciones en el DEX. Sin una autoridad central, los DEX emplean contratos inteligentes que registran cada transacción en la cadena de bloques.
¿Cómo funciona un exchange descentralizado?
Los exchanges descentralizados conectan a compradores y vendedores a través de algoritmos automatizados, a diferencia de un exchange centralizado que actúa como intermediario entre compradores y vendedores. Estos algoritmos se conocen como «contratos inteligentes», fragmentos de código escritos sobre una cadena de bloques. Los contratos inteligentes se ejecutan cuando se cumplen ciertos criterios, por ejemplo, cuando se realiza una orden de compra o venta.
Un exchange tradicional utiliza un libro de pedidos. Aquí es donde los compradores y vendedores se emparejan en función de los precios y el volumen de negociación. Un DEX utiliza un grupo de liquidez. Un grupo de liquidez es una gran colección de criptoactivos que esperan órdenes de compra o venta. Cuando se coloca una orden en el DEX, su liquidez se proporciona a través del grupo.
Los fondos de liquidez están financiados por inversores u operadores que depositan en ellos para generar recompensas. Estas recompensas son principalmente rendimientos de intereses que provienen de parte de la tarifa de transacción cobrada por DEX. Hay tres tipos de DEX: creadores de mercado automatizados, DEX de libro de pedidos y agregadores de DEX. Los tres ofrecen un enfoque ligeramente diferente.
¿Cómo debo elegir un exchange descentralizado?
Al elegir un exchange descentralizado, hay una serie de cosas que debes considerar antes de que tomes tu decisión. Los principales DEX tienen tarifas bajas y los mejores precios, pero también hay otras características que pueden hacer que las plataformas sean más deseables. A continuación se presentan algunas características que puedes considerar al seleccionar un exchange descentralizado:
- Tarifas. Los costos de transacción se aplican a casi todos los exchanges descentralizados y pueden variar de una plataforma a otra. Algunas como 1Inch tienen tarifas cero, mientras que otros pueden cobrar hasta el 1% y, a veces, incluso más. Las tarifas pueden acumularse rápidamente, así que asegúrate de que el DEX que elijas tenga tarifas bajas.
- Precios. Debido a la naturaleza de estar descentralizado, cada exchange tendrá precios ligeramente diferentes para cada par que negocies. Los mejores DEX tendrán los precios más ventajosos que te ayudarán en sus operaciones. Antes de usar un exchange descentralizado, puedes consultar sus precios en comparación con otras plataformas.
- Token nativo. Cada exchange descentralizado tendrá su propia moneda que brinda a los titulares beneficios adicionales. Por ejemplo, Uniswap ofrece el token UNI, mientras que PancakeSwap ofrece CAKE. Los beneficios pueden variar, pero la mayoría de los tokens al menos te brindan la posibilidad de votar sobre futuras actualizaciones de la plataforma y obtener intereses por participar.
- Opción de criptomonedas disponibles. Al usar un DEX, generalmente tendrás una opción más amplia de pares de criptomonedas para operar en comparación con un exchange centralizado. Cada plataforma tiene una cantidad diferente de pares disponibles, por lo que deberás asegurarte de que lo que deseas comprar o vender esté disponible.
- Plataforma. Debes buscar un exchange descentralizado que tenga una plataforma que sea fácil de usar, especialmente si eres un principiante. Las plataformas DEX pueden ser bastante complejas si nunca antes has usado una, por lo que es una buena idea echar un vistazo antes de comenzar a usar una.
- Wallets compatibles. Si deseas utilizar un exchange descentralizado, deberás conectar tu billetera a él. No todos los DEX son compatibles con todas las billeteras, por lo que debes asegurarte de poder conectar tu billetera antes de comenzar. Los exchanges descentralizados más grandes como Pancakeswap y Uniswap aceptan todas las mejores billeteras criptográficas.
¿Debo usar un exchange descentralizado?
Depende de tu nivel de experiencia. Los exchanges descentralizados pueden ser bastante complicados de usar y navegar. Eso es especialmente cierto para aquellos nuevos en el espacio de las criptomonedas. Para este tipo de usuarios, es mejor ceñirse a los exchanges centralizados como Binance o FTX.
Si estás bien versado en el mundo del trading de criptomonedas, entonces usar un DEX podría ser útil, ya que pagarás tarifas más bajas y tendrás una gama más amplia de pares para operar. También podrás acceder a funciones adicionales como el staking y la agricultura de rendimiento.
¿Cuáles son los riesgos de usar un exchange descentralizado?
Hay muchos beneficios al usar un DEX, pero también hay algunos riesgos a considerar. Aquí hay un breve resumen de los beneficios y riesgos de los exchanges descentralizados:
Beneficios
- Más tokens disponibles
- Puedes operar de forma completamente anónima
- Tarifas generalmente más bajas que un CEX
- Puedes hacer staking y ganar recompensas o intereses
Riesgos
¿Cuáles son las tarifas por usar un exchange descentralizado?
Cada DEX tiene su propia estructura de tarifas, por lo que depende de cuál estés utilizando. A menos que utilices un agregador de intercambio como 1Inch, tendrás que pagar una tarifa por cada transacción que realices. Esto variará, pero suele oscilar entre 0,20% y más del 1%. Es posible que también debas pagar una tarifa de gas. Esto es lo que costará depositar contratos inteligentes en la red Ethereum.
¿Cuáles son las alternativas a un DEX?
Si eres un principiante, es más fácil usar un exchange regular. Estos tipos de exchanges son mucho más simples para comenzar a comprar y vender y, normalmente, tendrás acceso a una amplia gama de monedas y pares de criptomonedas. A continuación se presentan algunos de los mejores exchanges de criptomonedas para usar en este momento:
Metodología: ¿Cómo elegimos los mejores exchanges descentralizados?
Cada exchange descentralizado que figura en esta página se evaluó siguiendo un proceso estricto. Nuestros expertos en criptomonedas seleccionaron cada DEX y se consideraron una serie de características durante el proceso de clasificación. Esto incluía conectar una billetera, realizar una transacción y explorar otras herramientas disponibles.
Utilizamos nuestra propia investigación, así como revisiones en línea durante nuestra comparación. Nuestras clasificaciones no han sido influenciadas por ningún DEX. Sin embargo, en ocasiones podemos generar una comisión de afiliado si haces clic en un enlace y utilizas un servicio. Para obtener más información sobre nuestro proceso de revisión, haz clic aquí.
Preguntas frecuentes
Nuestros editores verifican todo el contenido para garantizar el cumplimiento de nuestra estricta política editorial. La información de este artículo está respaldada por las siguientes fuentes confiables.

Relacionado a las criptomonedas
Comparación de criptomonedas
Navegación
- 1. Compara los mejores exchanges descentralizados en 2022
- 2. Los principales exchanges descentralizados
- 3. ¿Qué es un exchange descentralizado?
- 4. ¿Cómo funciona un exchange descentralizado?
- 5. ¿Cómo debo elegir un exchange descentralizado?
- 6. ¿Debo usar un exchange descentralizado?
- 7. Metodología: ¿Cómo elegimos los mejores exchanges descentralizados?
- 8. Preguntas frecuentes