Do Kwon sugiere la bifurcación dura de Terra (LUNA) para revivir el protocolo

Written by
Translated by
Written on May 17, 2022
Reading time 3 minutes
  • El fundador de Terra está contemplando una bifurcación dura para restaurar la criptomoneda LUNA
  • Do Kwon afirma que la bifurcación puede satisfacer necesidades de usuarios de DeFi y desarrolladores de Terra.
  • La nueva cadena no admitirá stablecoins, mientras que la red Terra existente seguirá haciéndolo.

Siga a Invezz en TelegramTwitter y Google Noticias para recibir notificaciones instantáneas >

Do Kwon, el fundador del protocolo Terra (LUNA), propuso una estrategia de resurrección para recuperar el proyecto de las cenizas. Kwon abogó por dividir la forma existente del protocolo en dos ecosistemas distintos, Terra Classic y Terra 2.0.

Advertisement

¿Estás buscando señales y alertas de traders profesionales? Regístrate GRATIS en Invezz Signals™. Toma 2 minutos.

Terra Classic favorecerá a los usuarios; esta cadena aceptará stablecoins exactamente como lo hizo Terra antes de su colapso.

Advertisement

Mientras tanto, la cadena Terra 2.0 de bifurcación dura beneficiaría a los desarrolladores al priorizar las caídas de tokens para los desarrolladores que requieren liquidez en sus redes.

Además, Terra 2.0 estará centrado en el desarrollador, y los desarrolladores obtendrán una asignación de emergencia instantánea de tokens LUNA para financiar el desarrollo. Según su propuesta, el 5% del suministro del nuevo token LUNA se distribuiría a “desarrolladores clave”.

Kwon declaró recientemente en un tweet que “Terra es más que UST” y enfatizó la necesidad de preservar la plataforma de desarrollo de Terra.

Como compensación por las pérdidas recientes, su propuesta exige la distribución de mil millones de nuevos tokens LUNA a los antiguos titulares de TerraUSD (UST) y LUNA.

La comunidad votará sobre esta propuesta el miércoles 18 de mayo y, si se aprueba, el ecosistema se dividirá en dos cadenas.

¿Cómo está reaccionando la gente a la propuesta de Kwon?

Copy link to section

Varios usuarios de Twitter pidieron el reembolso de los fondos que perdieron en las inversiones de UST en respuesta a la sugerencia de Kwon.

Después de la agitación causada por la desvinculación de UST, algunos inversionistas entraron en pánico y vendieron sus tokens a precios muy bajos, lo que resultó en enormes pérdidas. Varios inversionistas instaron en Twitter a que se queme una parte del suministro de Terra para compensar sus pérdidas.

Desafortunadamente, los inversionistas habituales ya lo identificaron como el delincuente y tienen poca confianza en sus planes de restauración de la red.

Lecciones de la historia y el camino a seguir

Copy link to section

La bifurcación dura Ethereum (ETH) y Ethereum Classic (ETC), que recuperó el ETH perdido después del hackeo de DAO en julio de 2016, es una de las bifurcaciones más importantes en la historia de las criptomonedas.

Si bien la bifurcación dura de Ethereum “restauró” estos fondos, una reversión al tamaño recomendado por ciertos participantes de Terra (LUNA) sería algo diferente.

Esta es solo una sugerencia, y muchos han cuestionado si los poseedores de tokens simplemente tirarían sus monedas tan pronto como se estableciera una nueva blockchains. Otros parecen estar más a favor de quemar Luna para restringir el suministro disponible.

Terra se encuentra en una coyuntura decisiva, y solo el tiempo dirá qué depara el futuro para lo que alguna vez fue el proyecto DeFi más grande en desarrollo.

Advertisement

Other content you may like