La economía alemana enfrenta desafíos crecientes en medio de la crisis gubernamental
- German coalition government collapses as finance minister is sacked.
- Chancellor Scholz plans early elections amidst budgetary and political strife.
- Analysts see challenges for Germany given the current economic pressures.
Siga a Invezz en Telegram, Twitter y Google Noticias para recibir notificaciones instantáneas >
Alemania se ha visto sumida en un estado de agitación política después de que el canciller Olaf Scholz destituyera al ministro de Finanzas, Christian Lindner, disolviendo efectivamente la coalición tripartita que gobernaba la mayor economía de Europa.
Esta dramática medida se produce en medio de meses de profundización de las divisiones dentro del gobierno, que ya venía luchando con un bajo apoyo público.
El detonante inmediato del presupuesto 2025
Copy link to sectionEl miércoles por la noche, el canciller Scholz tomó la decisión de destituir a Lindner durante una reunión de altos funcionarios, citando diferencias irreconciliables sobre el presupuesto de 2025, que enfrenta un enorme déficit de 10 mil millones de euros.
Scholz acusó a Lindner de violar la confianza al defender públicamente una política económica drásticamente diferente.
Esto incluía, según Scholz, recortes de impuestos por valor de miles de millones para los individuos más ricos y proponía recortes en las pensiones para todos los jubilados.
“Eso no es decente”, comentó Scholz.
El Partido Democrático Libre (FDP), del cual Lindner es líder, respondió retirando a sus ministros restantes, desmantelando efectivamente la coalición formada por los socialdemócratas (SPD), los Verdes y el FDP.
En un discurso televisado, Scholz anunció su intención de buscar un voto de confianza en enero, señalando planes para celebrar elecciones anticipadas en marzo.
“La situación es grave”, dijo Scholz, señalando la guerra en Europa, las crecientes tensiones en Medio Oriente y el estancamiento de la economía alemana.
Destacó la necesidad de inversiones en defensa y en la Bundeswehr, especialmente a la luz de la reciente victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos.
Discordia económica y fracturas de coaliciones
Copy link to sectionEl fracaso de la coalición pone de relieve las actuales divisiones en torno a la política económica.
A principios de semana, Robert Habeck, el ministro de Economía del Partido Verde, intentó mantener a Lindner en el partido ofreciendo un compromiso que incluía subsidios para una fábrica de Intel planeada, con el objetivo de cerrar la brecha presupuestaria.
Sin embargo, estos esfuerzos fueron insuficientes y Scholz acusó a Lindner de negarse a llegar a un acuerdo.
La relación de Lindner con sus socios de coalición se había ido deteriorando, especialmente después de que publicara un controvertido documento de posición que proponía recortes a los servicios sociales y el fin de las iniciativas climáticas nacionales.
Este documento, que muchos interpretaron como una provocación intencional, fue calificado por figuras de la oposición como un “documento de divorcio”.
¿Hacia dónde se dirige Alemania a partir de ahora?
Copy link to sectionCon la salida del FDP, Scholz anunció que el SPD intentaría gobernar con los Verdes como gobierno minoritario hasta finales de año.
Esta configuración provisional requerirá que obtengan mayorías legislativas caso por caso para aprobar leyes.
A pesar de los intentos por estabilizar el barco, los analistas ven desafíos importantes por delante.
Clemens Fuest, economista destacado del Instituto Ifo, señaló que Alemania “sin duda necesita un nuevo gobierno que sea capaz de actuar lo antes posible” dadas las presiones económicas actuales.
El colapso del gobierno llega en un momento especialmente crítico para Alemania y Europa.
Los líderes del continente han estado buscando la unidad para enfrentar potenciales conflictos comerciales con Estados Unidos y gestionar las actuales dificultades económicas.
Además, el estatus de Alemania como el segundo mayor partidario de Ucrania después de Estados Unidos está bajo escrutinio, en particular con la posible medida de Trump de reducir la ayuda estadounidense a Kiev.
Una encuesta de Forsa publicada el miércoles pintó un panorama sombrío del sentimiento público: el 82% de los alemanes expresó dudas de que el gobierno pueda resolver la crisis económica antes de las próximas elecciones federales programadas para septiembre.
Los próximos meses serán cruciales.
Mientras el Canciller Scholz se prepara para un voto de confianza y posibles elecciones anticipadas, Alemania enfrenta no sólo el desafío de la recuperación económica sino también la prueba de mantener la coherencia política en medio de presiones globales y nacionales.
El resultado de esta agitación política podría determinar el camino de Alemania en los próximos años, influyendo tanto en su papel en Europa como en su enfoque frente a desafíos globales más amplios.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.
Advertisement
¿Quieres señales de trading fáciles de seguir para operar con criptomonedas, forex y acciones? Simplifica tus operaciones copiando a nuestro equipo de traders profesionales. Resultados consistentes. Regístrate hoy en Invezz Signals™.