Oil prices fall amid rising stocks, weak China imports; market uncertain over impact of Trump’s win

Los precios del petróleo caen en medio de un aumento de las existencias y débiles importaciones chinas; el mercado está incierto sobre el impacto de la victoria de Trump

Written by
Translated by
Written on Nov 7, 2024
Reading time 5 minutes
  • Oil prices gave up gains and fell as rising inventories in the US and weak October China imports weighed.
  • The oil market remain cautious about Trump's victory as his policies could pressurise prices in long term.
  • In Gulf of Mexico, Hurricane Rafael has already prompted shutdown of 304,000 barrels per day of oil output.

Siga a Invezz en TelegramTwitter y Google Noticias para recibir notificaciones instantáneas >

Los precios del petróleo cayeron el jueves debido a que los inventarios en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, mientras que las importaciones chinas continuaron bajo presión.

Los precios habían subido brevemente el jueves temprano cuando la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos generó preocupaciones sobre el suministro de Irán.

Es probable que Trump implemente sanciones más estrictas a los suministros de petróleo de Teherán a otros países.

Además, una tormenta llamada Rafael que se acerca al Golfo de México de EE.UU. continúa poniendo en riesgo el suministro de la región.

Esto anuló el impacto de un dólar fuerte.

El dólar había subido el miércoles después de la victoria de Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024.

Al momento de escribir este artículo, el precio del petróleo crudo West Texas Intermediate en la Bolsa Mercantil de Nueva York bajaba un 0,6% a 71,28 dólares por barril.

El crudo Brent en el Intercontinental Exchange se situó a 74,66 dólares por barril, un 0,3% menos que el cierre anterior.

El aumento de los inventarios y las débiles importaciones chinas pesan

Copy link to section

Haciendo caso omiso de los riesgos de suministro, los precios del petróleo cayeron luego de que la Administración de Información Energética de Estados Unidos dijo que los inventarios en el país aumentaron en 2,1 millones de barriles la semana pasada.

Esto fue más que las expectativas de los analistas de solo 300.000 barriles de aumento en la semana que terminó el 1 de noviembre.

Las existencias de gasolina y destilados también aumentaron bruscamente en la semana que terminó el 1 de noviembre, ya que las exportaciones cayeron en más de 1,4 millones de barriles la semana pasada, mostraron los datos.

Mientras tanto, la producción de petróleo crudo en el mayor productor del mundo se mantuvo sin cambios en niveles récord de 13,5 millones de barriles por día, dijo la EIA en su informe semanal.

Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING Group, afirmó:

Si bien las refinerías aumentaron su tasa de utilización en 1,4 pp durante la semana, una disminución de 1,41 mb/d WoW en las exportaciones de petróleo crudo habría ayudado a contribuir al aumento del crudo.

Mientras tanto, las importaciones de petróleo de China cayeron un 4,9% mes a mes en octubre a 10,56 millones de barriles por día, dijo Patterson.

Esta cifra también fue casi un 9% inferior a la del mismo período del año pasado.

“Esto deja las importaciones acumuladas en lo que va del año un 3,4% por debajo del año anterior. Estas cifras no servirán para aliviar las preocupaciones sobre la demanda china”, añadió Patterson.

Impacto incierto de la presidencia de Trump

Copy link to section

Los mercados petroleros continúan operando con cautela tras los resultados electorales del miércoles.

Si bien se espera que la presidencia de Trump reduzca el suministro de petróleo de Irán, la política favorable del republicano a una mayor perforación en tierras federales estadounidenses podría contribuir al pesimismo en los precios del petróleo.

Patterson señaló:

Una administración Trump podría ver un aumento en el arrendamiento de petróleo y gas en tierras federales, que habían disminuido significativamente bajo el gobierno de Biden.

Sin embargo, el crecimiento de la oferta estadounidense seguirá dependiendo en gran medida de los precios.

Sin embargo, en el corto plazo, sanciones más estrictas contra Irán y Venezuela podrían provocar la desaparición de alrededor de un millón de barriles de petróleo por día en los mercados mundiales.

Bajo la administración del actual presidente estadounidense Joe Biden, tanto Irán como Venezuela han disfrutado de ciertos márgenes de maniobra en términos de exportaciones de petróleo.

Rafael se acerca al Golfo de México

Copy link to section

En América del Norte, el huracán Rafael se intensificó a una tormenta de categoría 3 el miércoles.

Según un informe del Grupo ING, en la región del Golfo de México ya se han cerrado poco más de 304.000 barriles diarios de producción de petróleo.

Además, también se han cerrado en la región la producción de gas natural de 131 millones de pies cúbicos por día, señaló ING en el informe.

En caso de que se produzcan más perturbaciones en la región, es probable que los precios del petróleo obtengan cierto respaldo. El Brent podría volver a superar los 75 dólares por barril, mientras que los precios del WTI podrían superar los 72 dólares por barril más tarde el jueves.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.

Advertisement