Perspectiva del precio del petróleo crudo: esto es lo que puede esperar en la nueva semana
- Precio del petróleo crudo se disparó a máximos en medio de una mayor preocupación por el ataque ruso a Ucrania
- Tales ataques interrumpirían el suministro de petróleo en un momento en que el mercado ya está ajustado.
- El informe mensual de la OPEP pintó una imagen de inventarios cada vez más reducidos y una demanda creciente.
Siga a Invezz en Telegram, Twitter y Google News para recibir notificaciones instantáneas >
El precio del crudo subió a un nuevo máximo de 2014 el viernes en medio del aumento de las tensiones geopolíticas en Europa del Este. Los futuros de Brent, el punto de referencia para el petróleo mundial, extendieron sus ganancias anteriores para negociarse a un máximo diario de 95.63 dólares. No obstante, retrocedió para terminar la semana en 94.94 dólares. Al mismo tiempo, los futuros del WTI -la referencia del petróleo estadounidense- cerraron la sesión del viernes en 93.88 dólares tras subir a 94.64 dólares a primera hora del día; su nivel más alto desde septiembre de 2014.

Tensiones geopolíticas
En el pasado reciente, la geopolítica ha sido uno de los impulsores alcistas en el mercado energético. Las preocupaciones de que Rusia pueda atacar a Ucrania han hecho temer a los inversores que las subsiguientes interrupciones en el suministro de petróleo afectarán a un mercado ya ajustado.
Por un lado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha insistido en múltiples ocasiones en que no tiene intención de invadir Ucrania. De hecho, hace unos días, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que Putin le había asegurado que Rusia no escalará la actual crisis de Ucrania.
Sin embargo, los acontecimientos recientes han pintado una imagen diferente; un aspecto que se ha convertido en un viento de cola clave para el precio del crudo. El viernes, funcionarios estadounidenses advirtieron que Rusia podría atacar a Ucrania en los próximos días; probablemente a través de misiles o ataques aéreos. Ha rodeado a Ucrania por tres lados con armamento pesado y 130,000 soldados.
Las preocupaciones de los inversionistas se han incrementado por la llamada improductiva entre el presidente Biden y el presidente Putin el sábado. En la nueva semana, se espera que la geopolítica sea un impulsor alcista clave del precio del crudo.
Dinámica de oferta/demanda
En las próximas sesiones, valdrá la pena prestar atención al actual desequilibrio entre la oferta y la demanda de petróleo. En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) indicó que las reservas de las principales naciones consumidoras estaban disminuyendo.
Según la alianza, los países ricos que constituyen la Organización para la Corporación y el Desarrollo Económicos registraron una nueva caída en los inventarios comerciales en diciembre por 312 millones de barriles. En comparación, las reservas se redujeron en 2.72 millones de barriles en noviembre.
Por el lado de la demanda, la OPEP espera que la demanda mundial de petróleo continúe aumentando a medida que la mayoría de las economías continúan fortaleciéndose. Dejó sin cambios su pronóstico para el crecimiento de la demanda de petróleo en 4.2 millones de bpd. Como parte de sus argumentos fundacionales, se afirma que las mayores tasas de interés y las presiones inflacionarias “requieren un estrecho seguimiento”.
Invierta en materias primas como el oro, el trigo, el litio, el petróleo y más en cuestión de minutos con nuestro broker mejor valorado, eToro.