Bitcoin hash rate reaches another new milestone

Bitcoin puede explotar en 2020 con la aceptación de Crypto

Written by
Translated by
Updated on Mar 14, 2020
Reading time 4 minutes
  • Japón quiere competir con China en la emisión de moneda digital del banco central
  • La capitalización del mercado criptográfico actual se estima en unos 230.000 millones de dólares
  • Bitcoin debería ser el que más se beneficie de la adopción masiva de criptografía

Muchos analistas creen que el año 2020 podría desencadenar la aceptación de la corriente principal de bitcoin y crypto en general. Mientras que muchos apuntan a los minoristas o a las principales compañías internacionales que podrían iniciar el proceso de adopción masiva, parece que los bancos centrales podrían estar a la vanguardia de la innovación de fintech.

Análisis fundamental: Japón competirá con China con la moneda digital nacional

Copy link to section

Se informó hace unas semanas que China se está preparando para emitir su propia criptografía nacional, tal vez incluso este año. Aunque el Banco Popular de China (PBOC) no ha confirmado oficialmente la noticia, los analistas creen que el objetivo de China es emitir yuanes digitales para desafiar el dominio global del dólar estadounidense.

“En última instancia, espero que el yuan digital juegue un papel estratégico importante en los esfuerzos continuos de China para convertirse en una superpotencia financiera mundial y competir con el dólar estadounidense como la moneda de reserva número uno del mundo”, dijo Garrick Hileman, jefe de investigación de Blockchain, e investigador de la London School of Economics.

Los medios de comunicación también informaron que los bancos centrales de Gran Bretaña, la UE, Suecia y Suiza también han discutido las posibilidades de emitir una moneda digital de banco central. El último gran país en unirse a la lista es Japón.

Alrededor de 70 miembros del Parlamento, pertenecientes a la coalición de gobierno, se han unido para trabajar en la propuesta de que Japón emita su propia moneda digital.

“El primer paso sería estudiar la idea de emitir un yen digital. China se está moviendo hacia la emisión de yuan digital, por lo que nos gustaría proponer medidas para contrarrestar tales intentos”, dijo Norihiro Nakayama, viceministro parlamentario de asuntos exteriores.

La idea es que el gobierno y el sector privado trabajen juntos para desarrollar la moneda digital de la nación. La semana pasada, el Primer Ministro confirmó que su gobierno trabajará estrechamente con el Banco de Japón para estudiar las monedas digitales.

Los analistas creen que los bancos centrales y su competencia, como se ve en el ejemplo de China y Japón, podrían seguir los pasos de la adopción masiva de nuevas monedas digitales. Además, proyectos como Libra de Facebook, que tienen acceso a miles de millones de clientes y usuarios, pueden llevar la revolución de fintech a otro nivel

Capitalización total del mercado de criptodivisas (Coinmarketcap)

Como se ve en la imagen siguiente, la capitalización actual del mercado de criptodivisas es de alrededor de $230 billones de dólares. Dado el potencial global de las monedas digitales, todo el mercado puede medirse pronto en billones de dólares.

Dado que Bitcoin domina completamente el mercado global de la criptografía, se espera que la mayor moneda digital del mundo sea la que más se beneficie de la adopción masiva de la criptografía. Un incremento sustancial en la adopción masiva de crypto en todo el mundo es probable que proporcione un gran impulso al precio de Bitcoin.

Resumen

Copy link to section

Japón se ha sumado a la lista de países que están estudiando detenidamente los planes para emitir una moneda digital de banco central en los próximos años. Dadas las recientes noticias de China, donde la superpotencia ya se encuentra en un nivel avanzado de desarrollo del yuan digital, otros países importantes también podrían acelerar sus planes.

Como resultado, los bancos centrales pueden fácilmente llevar la revolución fintech a otro nivel con Bitcoin buscando beneficiarse al máximo.