Ad

El cofundador de Apple lanza el nuevo Ethereum Token, Efforce

Written by
Translated by
Updated on Dec 18, 2024
Reading time 3 minutes
  • El proyecto Ethereum estará descentralizado, al igual que otros proyectos basados en Ethereum.
  • Efforce será la primera plataforma descentralizada que transportará a todos los actores del sector.
  • Efforce colocará un medidor inteligente en su blockchain para evaluar el ahorro de energía de cada proyecto.

La adopción de Blochchain y criptomonedas en la corriente principal se está volviendo fuerte y clara, con la última noticia de que el cofundador de Apple, Steve Wozniak, está lanzando un nuevo token Ethereum. El token, llamado Efforce, facilitará inversiones en proyectos de eficiencia energética a través de tecnología blockchain y criptomonedas.

La nueva empresa también tendrá como objetivo convertirse en el mercado para la racionalización de procesos para financiar y emprender tales proyectos. Se asegurará de que los inversionistas hagan contribuciones a través del nuevo token Ethereun, llamado WOZX. El token se puso en marcha y se incluyó en HBTC el jueves pasado.

Efforce será descentralizado

Copy link to section

Según el anuncio, la cotización ya ha tenido un gran impacto, ya que aumentó su valor de mercado en más de 10 veces hasta 950 millones de dólares. La próxima semana, los desarrolladores de tokens lo incluirán en Bithumb Global, el intercambio de cifrado con sede en Corea del Sur.

Wozniak dijo que la idea es hacer de Efforce la primera plataforma descentralizada que permitirá una mayor participación y recompensas financieras para todos por un cambio ambiental significativo y positivo.

Después de cofundar Apple durante más de cuatro décadas, Wozniak solo cofundó su segunda empresa. La plataforma reunirá a empresas que buscan mejorar la eficiencia energética con contribuyentes que desean obtener recompensas en tokens que representan el ahorro de energía.

Uno de los principales desafíos para los ambientalistas es la gran cantidad de energía que consume la tecnología blockchain. Pero Wozniak dice que está feliz de lanzar una empresa basada en blockchain que es diferente.

El proyecto ofrecerá mejores opciones para las ESCO

Copy link to section

Los desarrolladores de la nueva empresa revelaron que las empresas de servicios energéticos (ESCO) se enfrentan a una serie de desafíos de capital debido a su incapacidad para recibir apoyo de los canales bancarios tradicionales. El problema principal es el hecho de que los bancos no tienen la experiencia técnica necesaria para acceder al retorno de la inversión (ROI) de la industria. Por lo tanto, les resulta difícil prestarles fondos o asociarse con ellos.

Pero las ESCO pueden configurar sus proyectos con Efforce, ya que la plataforma está equipada adecuadamente para validar los proyectos, evaluar los requisitos de inversión y medir el retorno de la inversión. Con esta capacidad, se pueden crear contratos de rendimiento energético.

Además, la compañía planea colocar un medidor inteligente en su blockchain para evaluar los ahorros de energía de cada proyecto antes de convertirlos en créditos de energía.