
La Asociación Bancaria Italiana comenzó a probar el euro digital
- La Asociación Bancaria Italiana decidió comenzar a probar el euro digital y descubrir los beneficios potenciales.
- Las pruebas se dividirán en dos áreas de trabajo, una de las cuales analizará la viabilidad técnica del proyecto.
- La segunda área de trabajo se centrará en la programabilidad para experimentar con diferentes casos de uso.
A medida que la locura de la moneda digital del banco central (CBDC) continúa conquistando el mundo, la Asociación Bancaria Italiana (ABI) decidió iniciar una fase de experimentos para determinar los beneficios potenciales del euro digital.
ABI avanza con los planes para probar CBDC
Copy link to sectionLa ABI es un grupo industrial importante en Italia, compuesto por más de 700 instituciones bancarias individuales. Señaló que quiere participar en las pruebas de CBDC, ya que podría convertirse en un equivalente a los billetes electrónicos respaldados por el BCE.
En junio de este año. la Asociación anunció planes para poner a prueba un euro digital en cooperación con ABI Lab, su rama de investigación. La moneda se utilizaría principalmente para liquidaciones interbancarias. Además de eso, también se utilizaría para mejorar la ejecución de los pagos internacionales.
Sin embargo, el banco también planea revisar el tema de hacer disponible la CBDC. Aún así, su mayor prioridad es hacer que el marco cumpla plenamente con las regulaciones de la UE. Además, también debe abordar la cuestión de la protección de la privacidad de los ciudadanos.
Detalles sobre la prueba
Copy link to sectionEsta no es la primera vez que los bancos italianos se encuentran con la tecnología blockchain . De hecho, la mayoría de los bancos ya lo están utilizando hasta cierto punto, principalmente a través del proyecto Spunta, que integra la tecnología blockchain para mejorar la velocidad de procesamiento de las liquidaciones interbancarias.
Según la explicación de ABI, el piloto se dividirá en dos áreas de trabajo. El primero involucrará el modelo de infraestructura y distribución. Su objetivo será analizar la viabilidad del proyecto desde un punto de vista técnico.
La segunda área de trabajo estaría enfocada a la programabilidad, con el objetivo de diferenciar la CBDC de los pagos electrónicos ya disponibles.
La medida se produce después de largos debates que han durado casi dos años. Desafortunadamente, los esfuerzos no parecieron encontrar una manera de lanzar criptografía unificada para todos los ciudadanos. Incluso el Banco Central Europeo planea investigar si vale la pena seguir con estos planes, o si simplemente deben ser abandonados.