Ad

El CEO de Cudo le dice a Invezz: “nuestro objetivo es construir una cadena de bloques sostenible y un ecosistema informático”

Written by
Translated by
Written on Jul 29, 2021
Reading time 8 minutes
  • El ecosistema Cudo tiene más de 60.000 nodos distribuidos en todo el mundo.
  • Cudo se asoció en julio con la empresa española ClimateTrade
  • Invezz habló con Matt Hawkins, para comprender mejor sus objetivos ecológicos.

A medida que el impacto negativo del cambio climático se hace evidente en todo el mundo, todas las personas y empresas tienen una responsabilidad que asumir. Cudos, una red de computación en la nube descentralizada desarrollada por Cudo, ingresa con una de las pilas de tecnología y cadenas de bloques de capa 1 más ecológicas, brindando a los usuarios y desarrolladores acceso a servicios de computación en la nube escalables a través de la cadena de bloques de Cudos al ecosistema de Cudo, que tiene más de 60,000 nodos distribuidos por todo el mundo.

Invezz habla con el CEO de Cudo, Matt Hawkins, sobre la asociación de la compañía con ClimateTrade, una compañía de créditos de carbono basada en blockchain, con sede en España, y otros temas pertinentes dentro del espacio.

1. ¿Qué desafíos específicos enfrentan las entidades al crear y operar cadenas de bloques verdes?

Esto depende del tipo de mecanismo de consenso de blockchain. Una cadena de bloques de prueba de trabajo (PoW) como Bitcoin consume mucha energía y, por lo tanto, la compensación de carbono reduciría la rentabilidad durante un mercado boyante y potencialmente eliminaría la rentabilidad durante un mercado bajista. Por lo tanto, es mejor centrarse en el suministro de energía verde para las operaciones de PoW, ya que la mayoría de las granjas mineras (56% según el Consejo Minero de Bitcoin) ahora operan con energía 100% renovable. Estas granjas pueden operar en ubicaciones remotas con acceso a este poder, ya que la minería de Bitcoin no es sensible a la ubicación o la latencia.

Para las cadenas de bloques Proof-of-Stake (PoS) como Cudos, la cantidad de energía consumida es fraccional en comparación y se ejecutará en hardware con un ciclo de vida más largo que una máquina ASIC de Bitcoin. Por lo tanto, también se está produciendo menos carbono en el proceso de fabricación de una red PoS. Como los masternodes o validadores de PoS normalmente se alojan en instalaciones de alojamiento conocidas que pueden garantizar una alta disponibilidad y seguridad, el desafío pasa a ubicar un proveedor de alojamiento que obtenga energía 100% verde, ya que estas instalaciones tienden a estar más cerca de los principales centros de datos en las grandes ciudades para cumplir con los requisitos de baja latencia para otras verticales como las finanzas y, por lo tanto, obtener energía mixta de la red. En este escenario, la opción de compensar el carbono producido suele ser la mejor opción.

2. ¿Qué espera lograr con su asociación con Climatetrade? ¿Cómo medirá el progreso / éxito?

Nuestro objetivo es construir una cadena de bloques sostenible y un ecosistema informático que se enmarque en la declaración de misión de la empresa matriz de ‘Hacer un mejor uso de la potencia informática mundial’. La asociación con Climatetrade no es el primer paso que hemos dado, ya que compramos la mayor parte de los créditos de carbono para proyectos eólicos y solares en India cuando se formó la empresa matriz Cudo.

Sin embargo, con Cudos Network, nuestra cadena de bloques de capa 1 que se lanzará públicamente en un futuro cercano, queríamos asegurarnos de que la red fuera 100% neutral en carbono desde el día 1. Revisamos varias opciones, pero la decisión de asociarnos con Climatetrade fue muy simple. . El hecho de que estén en cadena significa que hay total transparencia sobre cuántos créditos se compran y dónde se gastan esos créditos. Esta es un área que ha sido criticada por otros proyectos de compensación en el pasado, donde el verdadero costo del tonelaje de carbono para proyectos renovables a menudo se ha oscurecido.

3. ¿Cuál es la forma más precisa de medir la huella de carbono de las criptomonedas?

Esta es una pregunta complicada, ves que las publicaciones en las redes sociales y los artículos a menudo recogen un total de energía que es incorrecto. Por ejemplo, una transacción NFT en Ethereum en carbono producido, no equivale a la huella de carbono de la red Ethereum en un momento dado dividida por la cantidad de transacciones en ese momento. Elimine todas las transacciones y la huella de carbono de la red Ethereum es casi idéntica, ya que el consumo de energía es predominantemente el hash de PoW, en lugar de las transacciones. La huella de carbono de las criptomonedas o NFT, como en el ejemplo anterior, es baja, son las redes PoW las que producen la mayoría de las emisiones de carbono.

4. ¿Es simplemente suficiente adoptar un objetivo ‘carbono neutral’? Por ejemplo, Microsoft planea ser carbono negativo para 2030. ¿Es un resultado carbono negativo (ya sea en 2030 o más allá) un objetivo realista para el universo de las criptomonedas / blockchain?

Debería ser un objetivo para todas las industrias. En blockchain, creo que esto es realista para 2030, ya que todo está todavía en una etapa temprana y tiene la oportunidad de innovar a gran velocidad. Tome nuestra red, por ejemplo, siempre consumirá electricidad, incluso si es fraccional en comparación con una red PoW, por lo que sería bastante simplista para nosotros comprar más créditos de carbono a través de Climatetrade, que la cantidad de carbono que produce la red. Luego, consideraríamos todos los aspectos de Cudos como un negocio, no solo el consumo diario de electricidad de la red. La fabricación de hardware para los nodos de validación, las instalaciones de alojamiento y las operaciones comerciales. Todo suma, pero la decisión es predominantemente de nosotros para tomar las decisiones necesarias. Mi punto es que somos capaces de innovar más rápido como una nueva industria, en comparación con una industria como la agricultura animal, donde el consumo de carne por parte de los consumidores y la demanda de los consumidores por precios bajos ha llevado a un aumento significativo de las emisiones de carbono. Para que la agricultura se convierta en carbono negativo para 2030, es muy poco realista, ya que la industria tendría que cambiar primero el comportamiento de sus consumidores, sin dejar de ser competitiva.

5. ¿Puede comentar sobre la preocupación de Elon Musk de que Bitcoin no es “lo suficientemente verde”?

Estoy de acuerdo con su preocupación. Hay más energía renovable disponible ahora y el precio de las energías renovables es más bajo en muchas regiones que los combustibles fósiles. Junto con la reciente prohibición de la minería en China, donde el 75% de la minería utilizaba energía de origen carbón, el mercado de Bitcoin ciertamente se está volviendo más verde. Sin embargo, todavía hay regiones de combustibles fósiles baratos que ofrecen soluciones a los mineros y no todos los mineros están preocupados por la fuente de combustible. Su principal impulsor es el costo y, como vimos en el reciente informe de los Consejos Mineros de Bitcoin, la energía renovable solo representa el 56% del consumo total de la red de Bitcoin. La pregunta es, ¿cómo podemos educar y / o incentivar a los mineros para que adopten energías renovables?

6. ¿Qué tan efectivo cree que puede ser el llamado ‘Acuerdo sobre el clima criptográfico’, adoptado por el sector privado, para eliminar la huella de carbono de las criptomonedas?

El tiempo dirá qué tan efectivo será, ya que hay cambios culturales que hacer, pero estoy totalmente a favor de que tener un colectivo de toda la industria impulsando el comportamiento correcto hacia adelante, debe ser apoyado, no criticado. He visto el término “lavado verde” utilizado demasiadas veces como comentario reaccionario o como defensa. ¡Es hora de actuar!