
Resumen de análisis de precios de VeChain, Theta y Stellar
- El mercado de las criptomonedas está perdiendo su valor
- VeChain, Theta y Stellar siguen bajo presión
- El presidente Biden ordenará a los organismos gubernamentales que estudien las criptomonedas
El mercado de criptomonedas está perdiendo su valor este viernes, Bitcoin cayó por debajo de $ 40000 dólares por un momento y el riesgo de una mayor caída no ha terminado. Esta situación también influye negativamente en VeChain VET/USD, Theta THETA/USD y Stellar XLM/USD.
Las tensiones entre Ucrania y Rusia siguen siendo el centro de atención de los inversores, y una situación como esta suele generar una volatilidad considerable. La incertidumbre de los resultados potenciales se cierne sobre los inversores, y tienden a buscar lugares seguros para poner su dinero.
Mike McGlone, analista de Bloomberg, dijo que cree que 2022 será un año exitoso para Bitcoin y otras criptomonedas, pero el mercado de criptomonedas no mostró ningún progreso significativo este febrero (por ahora).
Enero ha sido un mes difícil para el mercado de las criptomonedas y, según los datos de TradingView, la capitalización del mercado mundial de las criptomonedas ha perdido aproximadamente 500.000 millones de dólares el mes pasado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió recientemente que las criptomonedas plantean nuevos desafíos para la estabilidad financiera y, según se informa, la próxima semana, el presidente Joe Biden emitirá una orden que obligará a los organismos gubernamentales a estudiar las criptomonedas.
La Administración Biden busca establecer un conjunto de políticas más holísticas y sinérgicas para los activos digitales, mientras que el Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera tendrá la tarea de evaluar los efectos que los activos digitales podrían tener en la estabilidad financiera. La Administración Biden agregó:
Tras la emisión de la directiva, se espera que las agencias informen sus hallazgos a la Casa Blanca dentro de 90 a 180 días. El Tesoro, junto con la Comisión de Bolsa y Valores, varias agencias bancarias y la Comisión de Comercio y Futuros de Productos Básicos, serán responsables de comprender la protección de los consumidores e inversores con respecto a las criptomonedas.
Osos en control de VET
Copy link to sectionVeChain (VET) se ha debilitado de $0,082 a $0,043 dólares desde principios de enero de 2022, y el precio actual es de $0,053 dólares.
Actualmente, VET ha bajado más del 50% desde su nivel récord y, según el análisis técnico, esta criptomoneda permanece en un mercado bajista.

El fuerte nivel de soporte para VET se sitúa en $0,040 dólares, y si el precio cae por debajo de él, el próximo precio objetivo podría rondar los $0,030 dólares o incluso menos.
Si el precio sube por encima de $0,065 dólares, sería una fuerte señal de “compra”, y tenemos el camino abierto hacia un nivel de resistencia que se sitúa en $0,080 dólares.
THETA cotiza cerca del nivel de soporte de $3 dólares
Copy link to sectionTheta (THETA) se ha debilitado de $5,3 a $2,2 dólares desde el 5 de enero, y el precio actual es de $3,3 dólares.

0Si el precio rompe el nivel de soporte en $3 dólares, sería una señal de “venta” muy fuerte, y el próximo objetivo podría rondar los $2,5 dólares.
Theta permanece en un mercado bajista, y los comerciantes deben usar órdenes de “stop-loss” y “take profit” al abrir sus posiciones porque el riesgo es actualmente alto.
Stallar (XLM) permanece bajo presión
Copy link to section
Si el precio cae por debajo del soporte actual que se ubica en $0,15 dólares, sería una fuerte señal de “venta”, y el próximo objetivo podría rondar los $0,13 dólares.
El riesgo de nuevas caídas probablemente no haya terminado para esta criptografía, pero si el precio sube por encima de $0,25 dólares, tenemos el camino abierto a $0,30 dólares.
Resumen
Copy link to sectionEl mercado de criptomonedas pierde valor este viernes y las tensiones entre Ucrania y Rusia siguen en el foco de los inversores. Según los informes, la próxima semana, el presidente Joe Biden emitirá una orden que obligará a los organismos gubernamentales a estudiar las criptomonedas.