BHP cotiza en una resistencia clave con una ruptura poco probable

Written by
Translated by
Written on Mar 31, 2022
Reading time 2 minutes
  • Las acciones de BHP enfrentan una resistencia de $78.
  • Se espera un retroceso hacia el nivel de soporte de $55.
  • La acción es una venta recomendada.

BHP Group Limited (LON: BHP) continuó ganando por tercera semana cerrando en $78.12 dólares. La minera ha estado en negociaciones con acreedores y autoridades chilenas para la extracción de mineral de hierro en el país. Sin embargo, la empresa aún no ha llegado a un acuerdo debido a la falta de garantías legales.

La reciente apreciación en la valoración de las acciones se produce cuando surge evidencia de que la industria del mineral de hierro puede estar preparada para cambios estructurales significativos. No haber nueva oferta significa que los valores de los negocios existentes se apreciarían significativamente. Los inversores tomaron nota de la noticia, lo que hizo subir el precio de las acciones.

Grupo BHP se retirará de resistencia clave

Copy link to section
Fuente de datos – TradingView

El análisis técnico indica que la valoración de $78,12 dólares se acerca al nivel crítico de resistencia de $80 dólares. En consecuencia, se prevé que la acción comience a retroceder, especialmente porque no hay noticias importantes que respalden más ganancias.

El análisis de referencia muestra un soporte de referencia de $55 dólares. A modo indicativo, es muy poco probable que el precio caiga por debajo de los 55 dólares. Los factores clave que impulsarían la caída del precio incluyen los intentos de los inversores actuales de salir de las acciones. Los factores que ayudarían a respaldar la acción en niveles más altos incluyen anuncios clave como llegar a un acuerdo sobre la inversión chilena de $ 10 mil millones de dólares.

Resumen

Copy link to section

BHP está configurado para disminuir desde el nivel de resistencia actual de $ 78 dólares para encontrar soporte en $ 55 dólares. La empresa espera un acuerdo con los acreedores y el gobierno chileno para invertir alrededor de $10 mil millones de dólares en actividades mineras. Sin embargo, no está claro cuándo se alcanzará ese acuerdo o cómo el mercado lo tendrá en cuenta en la fijación de precios. Por lo tanto, la acción es una venta recomendada al precio actual.