Stock market rise

Las acciones de CrowdStrike y Microsoft se desploman tras un importante apagón

Written by
Translated by
Written on Jul 19, 2024
Reading time 5 minutes
  • Las acciones de CrowdStrike cayeron un 20% debido a una actualización que provocó una interrupción importante.
  • Microsoft experimentó una caída del 2,5% luego de problemas con Azure y Microsoft 365.
  • Los incidentes resaltan vulnerabilidades en las soluciones de ciberseguridad basadas en la nube.

La empresa de ciberseguridad CrowdStrike experimentó una caída significativa en el precio de sus acciones el viernes luego de una actualización que provocó una interrupción generalizada que afectó a empresas de todo el mundo.

La empresa, conocida por su software que ayuda a las empresas a gestionar la seguridad informática, vio caer sus acciones un 20% en las operaciones previas a la comercialización en Estados Unidos.

Mientras tanto, Microsoft también enfrentó problemas con sus servicios en la nube Azure y el conjunto de aplicaciones Microsoft 365, lo que provocó una caída del 2,5% en sus acciones durante las operaciones previas a la comercialización.

Impacto del problema de actualización de CrowdStrike

Copy link to section

La principal interrupción de CrowdStrike se debió a un problema con una actualización que afectaba a su producto Falcon Sensor. Este software es crucial para detener las infracciones cibernéticas utilizando tecnología en la nube.

La interrupción provocó interrupciones importantes, con la caída de varios sitios web, la suspensión de vuelos y la interrupción de transmisiones de estudios de televisión. Actualmente, CrowdStrike está deshaciendo la problemática actualización a escala global.

Los expertos en ciberseguridad informaron que el problema de la actualización afectó directamente a los sistemas Windows en todo el mundo, provocando que muchas computadoras portátiles mostraran la famosa “pantalla azul de la muerte”.

Este incidente destaca el papel fundamental que desempeña el Falcon Sensor de CrowdStrike en el mantenimiento de la ciberseguridad de numerosas empresas.

Los problemas del servicio en la nube de Microsoft

Copy link to section

El mismo día, Microsoft informó que sus servicios en la nube se habían restablecido en su mayoría después de experimentar una interrupción que afectó a sus aplicaciones en la nube en los EE. UU. Los servicios afectados incluyeron la plataforma en la nube Azure y la suite Microsoft 365.

Aunque aún no está claro si los problemas de Microsoft estaban relacionados con los problemas de actualización de CrowdStrike, las interrupciones simultáneas han generado preocupaciones sobre la resistencia de las soluciones de seguridad basadas en la nube.

La breve interrupción de Microsoft subraya las vulnerabilidades que enfrentan incluso las principales empresas de tecnología al mantener un servicio continuo para sus plataformas en la nube.

La caída del 2,5% en el precio de las acciones de Microsoft refleja la aprensión de los inversores sobre la confiabilidad de sus servicios en la nube, que son parte integral de las operaciones de muchas empresas.

La fiabilidad de la ciberseguridad en duda

Copy link to section

Las interrupciones simultáneas de CrowdStrike y Microsoft han provocado un debate más amplio sobre la estabilidad y confiabilidad de las soluciones de ciberseguridad basadas en la nube.

Estos acontecimientos han demostrado que incluso las principales empresas de tecnología y ciberseguridad no son inmunes a las interrupciones operativas. Los inversores reaccionaron bruscamente a la noticia, lo que refleja la preocupación por el posible impacto en la continuidad y la seguridad del negocio.

La importante caída del precio de las acciones de CrowdStrike pone de relieve la sensibilidad del mercado a los riesgos operativos en el sector de la ciberseguridad.

Para Microsoft, la caída, aunque menos grave, todavía apunta a preocupaciones sobre la confiabilidad de los servicios en la nube de los que muchas empresas dependen a diario.

Mientras ambas empresas trabajan para abordar y rectificar estos problemas, los incidentes sirven como recordatorio de la necesidad crítica de medidas de ciberseguridad sólidas y resilientes en un mundo cada vez más digital.

¿Qué pasó con el servicio en todo el mundo?

Copy link to section

Muchos servicios globales, desde aerolíneas hasta medios de comunicación, bancos, aeropuertos y clubes de fútbol, quedaron paralizados cuando una interrupción masiva de TI interrumpió sus sistemas en línea.

Los usuarios de Microsoft Windows de todo el mundo recurrieron a las redes sociales para informar que habían experimentado el error “Pantalla azul de la muerte” que provocó que sus sistemas se apagaran o reiniciaran repentinamente.

Las imágenes compartidas por los usuarios de sus pantallas mostraban el mensaje: “Parece que Windows no se cargó correctamente. Si desea reiniciar e intentar nuevamente, elija Reiniciar mi PC a continuación”.

Los expertos señalaron un problema con el software de seguridad Crowdstrike detrás de la crisis.

Downdetector informó picos repentinos de interrupciones en la tienda de Microsoft, Microsoft 365, Microsoft Teams y Microsoft Azure en las últimas 24 horas.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.