Web3 money app Wirex launches cryptocurrency payment app

La aplicación de dinero Web3 Wirex lanza una plataforma de pago con criptomonedas

Written by
Translated by
Written on Oct 9, 2024
Reading time 4 minutes
  • The launched Wirex Pay app offers non-custodial crypto payments with private key security.
  • Users can bridge USDT, USDC, or DAI and use a card for purchases globally.
  • The app enhances security via self-custody and multisignature methods.

Wirex, una empresa líder en aplicaciones web3, ha lanzado oficialmente el acceso anticipado a su Wirex Pay, una plataforma de pagos criptográficos sin custodia diseñada para ofrecer a los usuarios más control y seguridad sobre sus activos.

Según la comunicación oficial de Wirex, la fase de acceso anticipado de Wirex Pay está abierta a los usuarios que se unieron a la lista blanca de venta de nodos, lo que marca un importante paso adelante en la intersección de blockchain y las transacciones financieras cotidianas.

¿Qué quiere conseguir Wirex Pay?

Copy link to section

El lanzamiento de Wirex Pay llega en un momento en el que la confianza en las plataformas centralizadas ha disminuido debido a colapsos de alto perfil como FTX y Celsius.

Wirex Pay busca restaurar la confianza en los pagos criptográficos al ofrecer una billetera de autocustodia que prioriza el control del usuario.

En lugar de depender de intermediarios externos para administrar sus fondos, los usuarios tendrán acceso a claves privadas y funciones de seguridad de múltiples firmas, lo que garantiza que sus activos estén seguros y totalmente bajo su control.

Una de las características más atractivas de Wirex Pay es su capacidad de facilitar las transacciones cotidianas utilizando monedas estables populares.

Actualmente, la plataforma admite USDT, USDC y DAI, todos los cuales pueden conectarse desde la cadena de bloques Ethereum a la red Wirex Pay.

Esta función de puente incorporada permite a los usuarios transferir sin problemas sus tenencias desde Ethereum, lo que hace que la plataforma sea accesible para aquellos que ya tienen activos en la red.

En particular, el uso de la aplicación Wirex Pay requiere que los usuarios conecten sus criptoactivos, después de lo cual pueden solicitar una tarjeta Wirex Pay, eligiendo entre una versión virtual o plástica.

Esta tarjeta, que funciona como una tarjeta de débito sin custodia, permite a los usuarios realizar compras en más de 200 países, ofreciendo la flexibilidad de gastar criptoactivos con la facilidad de una tarjeta de débito tradicional.

Un sistema de pago criptográfico sin custodia

Copy link to section

El lanzamiento de Wirex Pay coincide con una tendencia creciente hacia soluciones sin custodia en el ecosistema criptográfico más amplio.

Esta tendencia se ejemplifica con asociaciones como la establecida entre Mastercard y Mercuryo, un proveedor europeo de infraestructura de pagos criptográficos, que tiene como objetivo respaldar las billeteras criptográficas sin custodia.

Wirex Pay ha adoptado billeteras sin custodia, lo que garantiza que los usuarios mantengan el control total sobre sus activos sin la necesidad de la intervención de terceros.

A diferencia de las billeteras de custodia tradicionales, donde los fondos son administrados por un intercambio o una entidad financiera, las billeteras sin custodia brindan a los usuarios las claves privadas necesarias para administrar y proteger sus fondos.

Además, Wirex Pay utiliza tecnología multifirma para mejorar la seguridad, agregando una capa adicional de protección contra transacciones no autorizadas.

Pavel Matveev, cofundador de Wirex Pay, enfatizó cómo la plataforma tiene como objetivo eliminar las barreras entre los criptoactivos y los pagos diarios.

Al establecer límites de gasto, los usuarios otorgan a Wirex Pay permiso temporal para debitar cuentas dentro de esos límites, ofreciendo más control y transparencia que las plataformas centralizadas.

En un mundo cada vez más impulsado por las finanzas descentralizadas (DeFi) y la necesidad de sistemas financieros transparentes, Wirex Pay ofrece una solución práctica para los pagos criptográficos cotidianos.

Con su enfoque centrado en el usuario, la plataforma podría reformular el modo en que los activos digitales se integran en las transacciones financieras diarias, estableciendo un nuevo estándar de seguridad, conveniencia y libertad en la era de la Web3.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.