Gold prices, silver prices, copper prices, US election

El precio del oro alcanza un nuevo máximo y supera los 2.800 dólares la onza; el paladio continúa su ascenso

Written by
Translated by
Written on Oct 30, 2024
Reading time 6 minutes
  • Gold prices on COMEX breached $2,800 per ounce for the first time on uncertainty over US election outcome.
  • Investors are likely to monitor key economic data releases for further cues on Fed's rate cut policy.
  • Palladium prices rise 15% in the last three trading sessions as bullish momentum continues.

Los precios del oro superaron la marca de los 2.800 dólares la onza el miércoles para alcanzar un nuevo récord, ya que la incertidumbre sobre las elecciones estadounidenses y las tensiones geopolíticas impulsaron la demanda de refugio seguro.

“En el contexto de los riesgos geopolíticos persistentes derivados de los conflictos en curso en el Medio Oriente, la incertidumbre que rodea las elecciones presidenciales de Estados Unidos resulta ser un factor clave que beneficia al metal precioso de refugio seguro”, dijo Haresh Menghani, editor de Fxstreet.com, en un informe.

En el momento de redactar este artículo, el contrato de oro de diciembre más activo cotizaba a 2.799,70 dólares la onza, un 0,7% más que el cierre anterior. El contrato había alcanzado un nuevo máximo histórico de 2.801,65 dólares la onza a principios de la sesión.

Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron, lo que impulsó aún más la demanda de materias primas que no generan rendimiento, como el oro y la plata.

El repunte de los precios del oro se produce antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de la próxima semana y de una reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Los alcistas del oro se han mantenido resilientes frente a las expectativas de menores apuestas sobre un recorte mayor de tasas por parte de la Fed.

El banco central estadounidense había recortado las tasas de interés en 50 puntos básicos en septiembre, alimentando las expectativas de un recorte similar en noviembre.

Sin embargo, una inflación más alta de lo esperado y un mercado laboral resistente en Estados Unidos han reducido desde entonces las apuestas a un recorte de tasas similar.

Según la herramienta CME FedWatch, los operadores han descontado una probabilidad del 98,9% de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos en la reunión de la próxima semana.

Source: CME Group

Incertidumbre sobre las elecciones en Estados Unidos

Copy link to section

La creciente incertidumbre sobre el resultado de las elecciones estadounidenses de la próxima semana ha impulsado la demanda de oro como refugio seguro.

Las encuestas y los analistas predicen una batalla muy reñida entre el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris.

Ambos candidatos han enumerado diferentes planes para la economía estadounidense, lo que ha aumentado la incertidumbre sobre el escenario político en ese país.

Los inversores seguirán de cerca los resultados de las elecciones de la próxima semana, ya que podrían marcar la política estadounidense durante los próximos cuatro años.

Aumentan las tensiones geopolíticas

Copy link to section

El martes, un ataque israelí contra un edificio residencial en Gaza mató al parecer a 100 personas.

Esto se produce después de que Israel llevó a cabo ataques durante el fin de semana contra instalaciones militares de Irán en represalia al ataque de este último a Tel Aviv el 1 de octubre.

Irán ha prometido tomar represalias contra Israel mientras el conflicto en Oriente Medio continúa intensificándose.

Menghani señaló:

El desarrollo aumenta el riesgo de una mayor escalada de tensiones en el Medio Oriente y contribuye al tono de oferta que rodea al XAU/USD como refugio seguro, compensando el reciente aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y del dólar estadounidense.

Datos económicos en el punto de mira

Copy link to section

Los inversores estarán pendientes de la publicación el jueves de los datos del PIB del tercer trimestre en Estados Unidos. El jueves también se publicará el informe de solicitudes de subsidio por desempleo, que proporcionará más pistas sobre la salud económica del país.

Además, el viernes se publicará el índice de gasto de consumo personal (PCE) de Estados Unidos, el indicador preferido de la Fed para medir la inflación.

Los datos de nóminas no agrícolas también se publicarán el viernes.

Si los datos indican que la economía estadounidense será resistente, la Reserva Federal podría adoptar recortes de tasas más pequeños en sus próximas reuniones. Sin embargo, cualquier recorte de tasas es un buen augurio para el oro, ya que es un activo que no genera rendimientos.

Los precios del paladio alcanzan su máximo en 10 meses

Copy link to section

El precio del paladio continuó su tendencia alcista, que comenzó la semana pasada.

El precio del oro había subido hasta los 1.255 dólares la onza el martes, su nivel más alto en diez meses. El precio ha subido un 15% en las últimas tres sesiones de negociación hasta el martes.

El optimismo fue alimentado por el llamado de Estados Unidos a las naciones del G7 para que consideren más formas de reducir los ingresos de Rusia restringiendo las exportaciones de paladio.

Rusia aporta alrededor del 40% del suministro total de paladio.

“El aumento de precios probablemente se vio exacerbado por la cobertura de posiciones cortas especulativas”, afirmó Commerzbank AG en un informe. Según la CFTC, las posiciones cortas netas el 22 de octubre todavía rondaban los 5.500 contratos.

El banco alemán añadió:

Es probable que los bajos niveles de precios del platino y el paladio provoquen recortes en la producción en Sudáfrica. Los temores de que la transición a la movilidad eléctrica pudiera significar que dentro de unos años casi no se necesitará paladio en la producción de automóviles han resultado ser exagerados.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.