
Fetch.ai se asocia con Alibaba Cloud para fortalecer su red de inteligencia artificial descentralizada
- Fetch.ai will tap into Alibaba Cloud’s infrastructure to bolster its decentralized AI network.
- In March this year, AIOZ Network partnered with Alibaba to advance DePIN adoption in Southeast Asia.
- Aptos Foundation also joined forces with Alibaba Cloud in June 2024.
Fetch.ai, una empresa de inteligencia artificial con sede en Cambridge y miembro de la Artificial Superintelligence Alliance, ha integrado la filial de computación en la nube de Alibaba Group, Alibaba Cloud, como proveedor de la nube.
Artificial Superintelligence Alliance es una fusión de SingularityNET, Ocean Protocol y Fetch.ai, y el token se comercializa bajo el símbolo FET.
Las empresas anunciaron la asociación a través de un comunicado de prensa el 30 de octubre, y Fetch.ai señaló que la colaboración es un paso más para llevar la web2 a la web3.
Fetch.ai aprovechará la infraestructura de Alibaba Cloud para reforzar su red de inteligencia artificial descentralizada a través de Cloudician, el socio web3 de Alibaba Cloud en la región de Asia Pacífico.
En este caso, el proveedor de la nube ayudará a verificar y validar las transacciones en la red Fetch.ai, mejorando tanto la precisión como la seguridad para los usuarios.
El acuerdo también es bueno para Fetch.ai, ya que le permite aprovechar la infraestructura de computación en la nube y la red global de alto rendimiento y robusta de Alibaba.
Con un ancho de banda superior y una presencia global, el uso de Alibaba Cloud significa implementación entre regiones de aplicaciones descentralizadas, baja latencia y alta seguridad, entre otros beneficios clave.
“Esta colaboración refuerza nuestro compromiso de desarrollar una infraestructura de red segura, salvaguardar los activos de datos y garantizar la continuidad del negocio a nivel mundial”, afirmó Humayun Sheikh, director ejecutivo de Fetch.ai y presidente de la Artificial Superintelligence Alliance.
“Vemos un potencial inmenso en la colaboración con Alibaba Cloud para ampliar los límites de las tecnologías de inteligencia artificial descentralizada. Su experiencia e innovación en inteligencia artificial serán invaluables en nuestra búsqueda de posibilidades avanzadas en la industria Web3”.
Las plataformas de criptomonedas y blockchain aprovechan la infraestructura de Alibaba
Copy link to sectionSi bien este es el comienzo de lo que se espera sea una relación a largo plazo entre ASI y Alibaba Cloud, no es la primera del proveedor de computación en la nube en la industria de las criptomonedas.
En marzo de este año, la plataforma de red de infraestructura descentralizada (DePIN) AIOZ Network se asoció con Alibaba Cloud para promover la adopción de DePIN en el sudeste asiático.
La red blockchain con sede en Singapur utilizaría la solución en la nube de Alibaba Cloud para expandir su presencia en la región.
AIOZ Network también aprovechó la asociación para reforzar su infraestructura, que incluye inteligencia artificial web3, almacenamiento y transmisión.
Por otra parte, la Fundación Aptos unió fuerzas con Alibaba Cloud en junio de 2024, revelando una colaboración destinada a fortalecer el ecosistema blockchain de Japón.
Aptos apunta a una mayor adopción con usuarios que se benefician del crecimiento de la web3 y de los activos digitales.
Otra integración importante es el anuncio de la empresa de seguridad blockchain CertiK en julio.
La empresa blockchain migró su infraestructura en la nube a Alibaba Cloud, y la asociación se considera clave para la búsqueda de CertiK de expandirse en Asia.
Otras redes y plataformas blockchain que se asociarán con Alibaba Cloud incluyen Conflux Network, Avalanche, NEAR y Sui.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.