¿Por qué las importaciones de azúcar ucraniano a la UE se enfrentan a una reducción significativa?

Written by
Translated by
Written on Mar 20, 2025
Reading time 5 minutes
  • La UE planea reducir drásticamente las importaciones de azúcar de Ucrania por preocupaciones de productores
  • Las importaciones de azúcar ucraniano aumentaron bastante después de que la UE eliminara los aranceles
  • La UE reintrodujo cuotas de importación y los funcionarios ucranianos buscan un acuerdo "justo y equitativo”

Según un informe de Reuters, la Comisión Europea planea reducir significativamente las importaciones de azúcar de Ucrania.

Esta decisión se produce después de que los productores de la UE expresaran su preocupación por la afluencia de azúcar ucraniano, que ha provocado una caída drástica de los precios del azúcar.

La UE se ha enfrentado en los últimos tres años a un dilema mayor, del que las importaciones de azúcar de Ucrania forman parte.

Inicialmente, la UE concedió a Ucrania acceso libre a sus mercados agrícolas en respuesta a la invasión rusa. Sin embargo, posteriormente redujo este apoyo debido a las protestas de los agricultores de la UE.

Interrupciones para la UE

Copy link to section

La afluencia de productos agrícolas procedentes de Ucrania ha perturbado significativamente el sector agrícola de la Unión Europea. Los agricultores locales sostienen que estas importaciones han inundado el mercado, provocando un exceso de oferta.

Este exceso de oferta, a su vez, ha provocado una caída de los precios de los productos agrícolas, lo que dificulta cada vez más a los agricultores de la UE competir y asegurar un mercado rentable para sus productos.

La consiguiente tensión financiera ha suscitado preocupación sobre la viabilidad a largo plazo de muchas explotaciones agrícolas de la UE.

Según el informe, el comisario de Agricultura de la UE, Christophe Hansen, expresó su intención de reducir las importaciones de azúcar durante una reunión con líderes sindicales agrícolas y representantes de la industria francesa en la feria agrícola de París a finales de febrero.

Hansen no especificó la cantidad exacta en que se podrían reducir las importaciones, pero afirmó que serían significativamente menores que los niveles actuales.

También abordaría otras importaciones de Ucrania, como los cereales, pero no dio detalles, según el informe.

¿Acuerdo UE-Ucrania?

Copy link to section

Durante una conferencia en línea la semana pasada, el viceministro de Economía ucraniano, Taras Kachka, expresó optimismo sobre el potencial de un acuerdo agrícola justo y equitativo entre la Unión Europea y Ucrania.

Este acuerdo tendría como objetivo abordar las preocupaciones relacionadas con el comercio agrícola y garantizar una relación equilibrada y mutuamente beneficiosa entre las dos regiones.

“La UE entiende que no podemos darnos de cabezazos contra la pared y volver a las condiciones comerciales que teníamos hace 10 años”, dijo.

Hoy todavía tenemos tiempo para encontrar una solución constructiva, todavía nos quedan unas semanas; estamos esperando. Ucrania es lo más flexible posible y está dispuesta a garantizar la transparencia en el comercio. Esto es más una cuestión política que comercial.

La invasión rusa de Ucrania en 2022 llevó a la UE a eliminar los aranceles sobre los productos agrícolas ucranianos.

Como resultado, las importaciones de azúcar ucraniano más barato aumentaron a 400.000 toneladas en la temporada 2022-23 y a más de 500.000 toneladas en 2023-24, superando drásticamente la cuota de 20.000 toneladas anterior a la guerra.

Precios y cuotas

Copy link to section

Datos de la UE revelaron que los precios del azúcar en Europa cayeron más del 30% el año pasado, pero los futuros del azúcar blanco se han recuperado en los últimos dos meses debido a un debilitamiento de las perspectivas en los principales países productores como la India.

El pasado mes de julio, la UE reintrodujo una cuota de importación de 262.650 toneladas debido a las quejas de los agricultores europeos contra la competencia desleal.

Ucrania se vio obligada a desviar los envíos de azúcar a otros países, siendo Turquía el principal destino, después de que la UE suspendiera las importaciones de azúcar ucraniano debido al agotamiento de la primera parte del contingente, según informó Ukrtsukor, la unión azucarera de Ucrania.

En enero se abrió la segunda parte del cupo de 109.440 toneladas de azúcar ucraniano. Sin embargo, Ucrania solo ha exportado una pequeña cantidad de este cupo hasta ahora.

Los datos de la UE revelan que el consumo de azúcar dentro de la UE se ha mantenido estable en aproximadamente 14 millones de toneladas.

Las importaciones representan entre 2 y 3 millones de toneladas, mientras que la producción de azúcar de la UE ha fluctuado entre 14,5 y 17,6 millones de toneladas anuales desde 2018, dependiendo de la cosecha de remolacha azucarera.