USDC Stablecoin

Circle se prepara para lanzar USDC en Japón tras obtener la aprobación de la FSA.

Written by
Translated by
Written on Mar 25, 2025
Reading time 5 minutes
  • SBI VC Trade lanzará oficialmente USDC en Japón el 26 de marzo.
  • APAC lidera en volúmenes de moneda digital con un 29% a nivel mundial.
  • GCash en Filipinas añadió recientemente soporte para USDC.

Circle lanzará su stablecoin USDC en Japón el 26 de marzo, en colaboración con SBI Holdings.

SBI VC Trade, una filial de SBI Holdings, liderará el lanzamiento inicial de USDC en Japón el 26 de marzo, allanando el camino para una integración más amplia de la stablecoin en las bolsas de activos digitales del país.

Este movimiento representa un paso crucial en la estrategia de expansión global de la stablecoin y se alinea con el marco regulatorio claro de Japón para las monedas digitales.

Con una capitalización de mercado de 59.700 millones de dólares, la entrada de USDC en Japón refleja la creciente demanda de instrumentos financieros digitales transparentes y conformes en la región de Asia-Pacífico (APAC).

A diferencia de otros mercados donde la ambigüedad regulatoria ha ralentizado la adopción, la estructura legal clara y sólida de Japón en el marco de los pagos electrónicos ha convertido al país en un candidato natural para los primeros lanzamientos de stablecoins.

El lanzamiento también destaca el creciente dominio de APAC en la economía de activos digitales, con un 29% del volumen global de transacciones de moneda digital originario de la región.

La expansión de USDC en Japón

Copy link to section

El lanzamiento de USDC se produce después de que Circle y SBI Holdings obtuvieran la aprobación regulatoria de la Agencia de Servicios Financieros de Japón (JFSA) a principios de marzo.

La aprobación se produjo en el marco establecido por Japón para los pagos electrónicos, proporcionando una vía legal clara para las stablecoins.

Circle afirmó haber mantenido conversaciones con los reguladores japoneses durante más de dos años antes del lanzamiento, demostrando el compromiso de la empresa con el cumplimiento normativo en uno de los mercados financieros más estrictamente regulados de Asia.

La luz verde de la JFSA posiciona a USDC para atender a usuarios institucionales y minoristas dentro de la economía altamente digitalizada de Japón, donde la innovación fintech ha sido respaldada por políticas gubernamentales a largo plazo.

El enfoque progresista de Japón ha permitido el desarrollo de sistemas de pago basados en blockchain, protegiendo al mismo tiempo a los consumidores y manteniendo la estabilidad financiera.

La asociación de Circle con SBI Holdings, uno de los grupos financieros más grandes de Japón, fortalece aún más la credibilidad del proyecto y el apoyo a su infraestructura.

SBI apoya el lanzamiento de Circle en Japón.

Copy link to section

SBI Holdings desempeñará un papel central en la facilitación de la circulación de USDC en Japón.

Como parte de la colaboración, SBI ayudará a desarrollar y gestionar la infraestructura local necesaria para el cumplimiento normativo, la gestión de la liquidez y el acceso de los clientes.

Las empresas pretenden abordar casos de uso tanto nacionales como transfronterizos, apoyando la ambición de Japón de convertirse en un centro mundial de innovación en blockchain.

Circle ha indicado que la iniciativa no solo pretende proporcionar acceso a stablecoins, sino también estimular un desarrollo más amplio de activos digitales en el país.

Circle ha estado expandiendo constantemente su presencia global a través de asociaciones con instituciones financieras con licencia, lo que permite a la empresa operar en cumplimiento con las leyes locales.

En Japón, esta estrategia ha incluido una estrecha coordinación con las autoridades financieras y una planificación detallada de la infraestructura.

APAC impulsa el 29% de las transacciones de criptomonedas.

Copy link to section

Un informe de Circle de 2024 destacó que la región de Asia-Pacífico lidera las transacciones con monedas digitales, representando el 29% del volumen global.

Esto supera a Europa Occidental, con un 22%, y a Norteamérica, con un 19%. El lanzamiento de USDC en Japón es coherente con esta tendencia, reforzando la región APAC como el principal impulsor de la actividad de stablecoins a nivel mundial.

Esta medida también se produce tras una mayor adopción de USDC en Asia.

GCash, la billetera digital más grande de Filipinas, recientemente añadió soporte para USDC, lo que indica un creciente interés de los consumidores por las herramientas financieras basadas en blockchain en el sudeste asiático.

Estos acontecimientos sugieren que las billeteras digitales regionales, las fintech y los reguladores están considerando cada vez más las stablecoins como componentes viables de los futuros sistemas financieros.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.