Los precios de producción de EE.UU. suben un 0,5% en enero frente al 0,1% esperado

Written by
Translated by
Updated on May 26, 2022
Reading time 3 minutes
  • Los precios de los productores estadounidenses suben un 0,5% en enero, frente al 0,1% previsto.
  • El aumento se atribuyó en gran medida a los mayores costos de los servicios en los sectores de la atención de la salud y el alojamiento hotelero.
  • El IPP registró una ganancia del 2,1% (Yoy) en enero que marcó la mayor ganancia desde el pasado mes de mayo

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. reveló el informe del índice de precios al productor (PPI) el miércoles. Los datos sugieren el mayor aumento del PPI en enero en más de un año. El aumento se atribuyó en gran parte a los mayores costos de los servicios en los sectores de la salud y el alojamiento hotelero.

El Departamento de Trabajo anunció que el IPP de EE.UU. había subido un 0,5% en enero, lo que se registró como el mayor aumento desde octubre de 2018. En diciembre, el PPI había notado un salto del 0,2%. En una estimación previa, los analistas habían esperado que el índice ganara un 0,1% en enero.

El IPP registró una ganancia del 2,1% en base a un año tras otro.

Copy link to section

El índice de precios al productor registró, año tras año, un aumento del 2,1% en enero, lo que supuso la mayor ganancia desde el pasado mes de mayo. Los analistas habían pronosticado una ganancia del 1,6% en el índice sobre una base anual el mes pasado.

Excluyendo los componentes volátiles como la energía, los alimentos y los servicios comerciales, el aumento del IPP se registró en un 0,4% en enero frente al 0,2% que se informó en diciembre. Esta ganancia en el IPP básico también fue calificada como la mayor desde el pasado abril. Sobre una base anual, el IPP básico de los EE.UU. mejoró en un 1,5% en enero, que igualó la ganancia registrada en diciembre.

Los datos del miércoles, junto con la mejora de los precios al consumidor anunciada la semana pasada, hicieron que los economistas anticiparan una ganancia del 0,2% en el índice de precios del PCE (gastos de consumo personal básico) en enero, que potencialmente podría situar la ganancia anual en el 1,7%. El índice de precios PCE registró un aumento del 1,6% (año tras año) en diciembre. Los datos de enero están programados para ser publicados el viernes.

Los precios al por mayor registraron un descenso del 0,7% en enero frente a un aumento del 1,5% en diciembre. La caída se atribuyó a un descenso del 1,5% en los precios de la gasolina que se aceleró en un 4,2% en diciembre. Mientras que los buenos precios habían visto un aumento del 0,3% en diciembre, la ganancia fue reportada mucho más baja en el 0,1% en enero.

El EUR/USD cayó por debajo del nivel de 1,08 el miércoles

Copy link to section

Los precios de los alimentos al por mayor aumentaron un 0,2% en enero, en comparación con el descenso del 0,3% del mes pasado. Los precios de los bienes básicos, por otro lado, subieron un 0,3% en enero frente a la mejora del 0,2% registrada en diciembre.

El rebote del costo de los servicios se destacó con un 0,7% en enero, el más marcado desde octubre de 2018. Un aumento del 90% en el IPP de enero se atribuyó a los servicios con un repunte del 0,6% en el costo de los servicios de salud declarado el miércoles.

El dólar americano mantuvo su fuerza en el mercado Forex el miércoles con el par EUR/USD cotizando por última vez en los 1.0785.