Ad

La Fundación Cardano amplía su investigación académica y se une con el Centro Blockchain de la Universidad de Zúrich

Written by
Translated by
Written on Apr 5, 2022
Reading time 4 minutes
  • Cardano une fuerzas con el Centro Blockchain de la Universidad de Zúrich
  • El UZH BCC comenzó en 2017 y se ha convertido en la iniciativa académica más grande de Suiza.
  • Cardano tiene como objetivo establecer colaboración con Blockchain y Distributed Ledger Technologies

Una colaboración de tres años girará en torno a su ambición mutua de promover la investigación académica de alto nivel sobre blockchain y tecnologías de contabilidad distribuida (DLT)

Zúrich, Suiza — 5 de abril de 2022 — La Fundación Cardano, la organización sin fines de lucro y custodio de la blockchain de Cardano, y una de las universidades de investigación líderes en Europa, el Centro Blockchain de la Universidad de Zúrich (UZH BCC). Las organizaciones están uniendo fuerzas durante tres años para explorar el desarrollo de iniciativas de investigación y educación de blockchain.

La Fundación Cardano tiene como objetivo establecer una colaboración de investigación con el Grupo Blockchain and Distributed Ledger Technologies (BDLT) de la Universidad de Zúrich. Además, está orientado a dos objetivos principales: contribuir a la experiencia del Grupo BDLT y al desarrollo continuo de Cardano.

Centrarse en el protocolo de consenso

Copy link to section

El Grupo BDLT proporcionará a la Fundación Cardano herramientas importantes para ayudar al desarrollo y la gobernanza de Cardano, centrándose en los incentivos detrás del protocolo de consenso y un estudio extenso de las actividades económicas en la plataforma. La investigación explorará diferentes ángulos en torno a las preguntas centrales que rodean a Cardano como un sistema seguro, escalable y descentralizado.

La colaboración explorará una variedad de temas:

  • Integrar el ecosistema blockchain de Cardano en el naciente Observatorio Blockchain UZH;
  • Análisis del ciclo de vida y el crecimiento de las transacciones para el crecimiento, la escalabilidad y la gestión de carteras grandes de UTXO;
  • La organización de las economías de tokens de Cardano;
  • La eficacia de los protocolos de consenso y los esquemas de incentivos, el análisis del efecto de los parámetros del protocolo en la dinámica de participación y la distribución de recompensas;
  • El análisis de la descentralización de la producción de bloques y la participación de grupos de interés de largo plazo;
  • Facilitando el análisis de la manipulación del sistema de recompensas y los vectores de ataque específicos de Ouroboros, el sistema de prueba de participación para Cardano.

El CEO de la Fundación Cardano, Frederik Gregaard, dijo:

“Nuestra colaboración con la Universidad de Zúrich proporcionará información crucial para nutrir el ecosistema y mejorar la comprensión de Cardano. A medida que blockchain pasa de los márgenes a la corriente principal, se requiere una investigación académica considerablemente mayor para mejorar la comprensión y, en última instancia, lograr la adopción. Es por eso que incluso hemos llamado específicamente a la educación como un objetivo central de la Fundación para el próximo año”.

La iniciativa académica más grande de Suiza

Copy link to section

El UZH BCC comenzó en 2017 y se ha convertido en la iniciativa académica más grande en el espacio en Suiza. Aboga por un enfoque multidisciplinario para la investigación y la educación de blockchain. Ascendido a Centro de Competencia en la universidad, es el hogar de 20 profesores en los campos de negocios, economía, finanzas, informática, derecho y matemáticas, con experiencia que va desde el modelado basado en agentes, redes y ciencias de datos, diseño de sistemas, hasta finanzas cuantitativas.

El grupo Blockchain and Distributed Ledger Technologies es su núcleo, con un enfoque en el análisis, el consenso y la criptoeconomía de blockchain.

El Prof. Dr. Claudio J. Tessone dio la bienvenida a la colaboración:

“Nuestro objetivo es vincular el microcomportamiento con las propiedades globales de los sistemas basados en blockchain. Para lograrlo, nuestro enfoque se basa en gran medida en el análisis de datos a gran escala respaldado por modelos matemáticos y estadísticos rigurosos. Queremos apoyar el avance del campo, por lo que trabajar en estrecha colaboración con los desarrolladores y la Junta de la Fundación Cardano es particularmente atractivo para nosotros. Su aporte es invaluable para la creación conjunta de preguntas y metodologías de investigación”.