Ad

Kraken se enfrenta a una extorsión tras explotar un error criptográfico de 3 millones de dólares

Written by
Translated by
Written on Jun 19, 2024
Reading time 5 minutes
  • Kraken pierde 3 millones de dólares en activos digitales tras explotar un error de seguridad.
  • El incidente destaca los desafíos éticos y las tendencias crecientes en el pirateo de criptomonedas.
  • En el primer trimestre de 2024 se robaron más de 542,7 millones de dólares en activos digitales, lo que refleja crecientes amenazas a la seguridad.

El exchange de criptomonedas Kraken reveló recientemente que una vulnerabilidad de seguridad provocó la pérdida de activos digitales por valor de 3 millones de dólares. Este incidente involucró a un autoproclamado investigador de seguridad que identificó un error crítico, posteriormente explotado por cuentas relacionadas para desviar fondos.

El evento ha planteado serias dudas sobre la piratería ética y los crecientes desafíos de proteger los activos digitales en el cambiante panorama de las criptomonedas.

Descubrimiento y explotación del error.

Copy link to section

El 9 de junio, un individuo anónimo que decía ser un investigador de seguridad alertó a Kraken sobre una falla de seguridad importante.

Si bien el investigador inicialmente demostró el error con una transferencia criptográfica mínima por valor de $4, que normalmente calificaría para el programa de recompensas de Kraken, la situación se agravó rápidamente.

Dos cuentas asociadas con el investigador explotaron el error para retirar más de 3 millones de dólares en activos digitales de la tesorería de Kraken.

El director de seguridad de Kraken, Nick Percoco, destacó en la plataforma de redes sociales X la gravedad del incidente, señalando que no se trataba de un caso de piratería de sombrero blanco sino más bien de un acto de extorsión.

El investigador exigió una recompensa por los fondos robados, negándose a devolver los activos hasta que Kraken especuló sobre el daño potencial que el error podría haber causado si no se hubiera revelado.

¿Hacking ético o extorsión?

Copy link to section

El incidente ha provocado un debate dentro de la comunidad de criptomonedas sobre los límites éticos del hacking. Los piratas informáticos éticos o de sombrero blanco suelen revelar las vulnerabilidades a las empresas de forma responsable, lo que les permite abordar los fallos de seguridad sin causar daños.

Sin embargo, Kraken sostiene que las acciones tomadas por este investigador y las cuentas asociadas no se alinean con estos principios.

Una de las tres cuentas involucradas había completado la verificación Conozca a su cliente (KYC) de Kraken, identificándose como un investigador de seguridad. A pesar de esta verificación, la identidad del individuo sigue sin revelarse.

La decisión del investigador de explotar el error para obtener ganancias financieras, en lugar de limitarse a demostrar su existencia y reclamar una recompensa legítima, ha sido ampliamente criticada.

Impacto en Kraken y la industria de las criptomonedas

Copy link to section

Kraken enfatizó que los fondos de los usuarios no estuvieron en riesgo durante el incidente, ya que la criptomoneda robada provino directamente de la tesorería del intercambio. Sin embargo, el evento ha puesto de relieve las vulnerabilidades actuales en la industria de las criptomonedas y la necesidad de medidas de seguridad sólidas.

En respuesta al exploit, Kraken ha revelado detalles del error a la industria en general, con el objetivo de evitar incidentes similares. Esta transparencia es parte del compromiso de Kraken de mejorar la seguridad en todo el ecosistema de criptomonedas.

Tendencias crecientes en el hackeo de criptomonedas

Copy link to section

El incidente de Kraken es parte de una tendencia más amplia de aumento de los ataques y exploits relacionados con las criptomonedas. Según el Informe Crypto HackHub 2024 de Merkle Science, en el primer trimestre de 2024 los piratas informáticos robaron 542,7 millones de dólares en activos digitales, un aumento del 42% en comparación con el mismo período de 2023.

Curiosamente, las filtraciones de claves privadas se han convertido en la principal causa de estos exploits, superando las vulnerabilidades de los contratos inteligentes.

En 2023, los fondos pirateados perdidos debido a vulnerabilidades de contratos inteligentes se desplomaron un 92% a 179 millones de dólares, frente a los 2.600 millones de dólares en 2022. Sin embargo, más del 55% de los activos digitales pirateados se debieron a filtraciones de claves privadas.

Estas estadísticas reflejan la naturaleza cambiante de las amenazas en la industria de las criptomonedas, donde los piratas informáticos se centran cada vez más en las debilidades de seguridad individuales en lugar de fallas sistémicas en los contratos inteligentes.

La industria de las criptomonedas ha experimentado 785 ataques y exploits reportados en los últimos 13 años, lo que ha resultado en pérdidas de casi 19 mil millones de dólares. Estas cifras resaltan los importantes desafíos que enfrentan los intercambios, los proveedores de billeteras y otras partes interesadas para salvaguardar los activos digitales.

¿Cuál es el camino a seguir>

Copy link to section

La experiencia de Kraken sirve como un claro recordatorio de la importancia de medidas de seguridad integrales y prácticas éticas en la industria de las criptomonedas. Si bien el intercambio ha tomado medidas para abordar el problema inmediato, el incidente subraya la necesidad de una vigilancia e innovación continuas en los protocolos de seguridad.

Para la comunidad de criptomonedas en general, el aumento de los incidentes de piratería informática y el cambio de tácticas desde la explotación de contratos inteligentes hasta las filtraciones de claves privadas exigen marcos de seguridad mejorados.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.