IBEX 35 avanza un 0.3% hasta los 11,090 puntos tras decisiones de política monetaria

Written by
Translated by
Written on Jun 20, 2024
Reading time 2 minutes
  • IBEX 35 sube 0.3% a 11,090 puntos tras decisiones monetarias del Banco Nacional Suizo y Banco de Noruega.
  • Acciones líderes de España con rendimientos mixtos; Inditex, BBVA, Amadeus, entre otras, bajan.
  • Alta expectativa por anuncio del MPC del Banco de Inglaterra.

El IBEX 35 logró, este jueves, un incremento del 0.3% alcanzando los 11,090 puntos, recuperando las pérdidas anteriores. En medio de la evaluación por parte de los traders de las decisiones recientes de política monetaria.

Se destaca la disminución de 25 puntos básicos por parte del Banco Nacional Suizo y la decisión de mantener la tasa del Banco de Noruega, lo que ha generado expectativas elevadas en los mercados.

El desempeño de las principales acciones españolas ha sido diverso

Copy link to section

Durante una jornada llena de cambios, las acciones que lideran España presentan un comportamiento diverso.

Las compañías como Inditex (+0.8%), BBVA (+0.4%), Amadeus (+1.1%) y Cellnex (+1.3%) han experimentado aumentos notables, mientras que Santander (-0.4%) y Aena (-0.7%) han experimentado disminuciones en su valor.

Esta situación muestra la precaución de los inversores debido a la incertidumbre generada por las decisiones de los bancos centrales, así como en anticipación del anuncio del MPC del Banco de Inglaterra más tarde en la jornada.

Este informe destaca la importancia de mantener un seguimiento exhaustivo de las acciones de los bancos centrales y cómo estas acciones afectan la percepción del mercado y la valoración de activos financieros importantes.

Es importante que los inversores estén atentos a las expectativas generadas en torno a eventos como el MPC del Banco de Inglaterra, ya que estos pueden generar cambios significativos en los precios de las acciones y en los índices bursátiles como el IBEX 35.

Las decisiones de los bancos centrales importan

Copy link to section

Los inversores están atentos a las decisiones de los bancos centrales porque tienen el poder de influir significativamente en los movimientos del mercado de acciones el comportamiento de los inversores y el sentimiento general del mercado.

Para que los inversores tomen decisiones informadas al navegar en el entorno dinámico del mercado de valores, es fundamental comprender las implicaciones de las decisiones que toman los bancos centrales.