
Tribunal nigeriano desestima la demanda de derechos humanos presentada por el ejecutivo de Binance
- El tribunal desestimó la demanda de derechos humanos de Nadeem Anjarwalla debido a su ausencia y falta de representación legal.
- Tigran Gambaryan permanece en una prisión de máxima seguridad a pesar de que se retiraron los cargos de evasión fiscal.
- El caso destaca los riesgos que enfrentan los ejecutivos de criptomonedas en regiones con regulaciones estrictas.
Un tribunal nigeriano en Abuja desestimó la demanda de derechos humanos presentada contra las autoridades nigerianas por Nadeem Anjarwalla, un ejecutivo de Binance.
Anjarwalla, director regional de Binance en África, y Tigran Gambaryan, director de Cumplimiento de Delitos Financieros de Binance, fueron detenidos el 28 de febrero después de reunirse con funcionarios nigerianos para resolver disputas regulatorias.
Antecedentes del caso
Copy link to sectionLa represión de los intercambios de criptomonedas por parte de las autoridades nigerianas se ha intensificado en los últimos años. El Banco Central de Nigeria se ha centrado especialmente en Binance, acusando al intercambio de manipulación de divisas y transacciones ilícitas.
Este entorno ha creado importantes desafíos para Binance y otras plataformas de criptomonedas que operan en la región.
Anjarwalla, un británico de Kenia, respondió demandando al asesor de seguridad nacional de Nigeria, Nuhu Ribadu, y a la agencia anticorrupción del país, la Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC), en marzo.
Alegó abusos contra los derechos humanos, malos tratos durante la detención y violaciones del derecho al debido proceso. Después de estos acontecimientos, Anjarwalla huyó de Nigeria utilizando un pasaporte oculto, dejando atrás su representación legal y el sistema legal del país.
Sentencia judicial y sus implicaciones
Copy link to sectionEl juez Inyang Ekwo desestimó el caso de Anjarwalla debido a su ausencia y falta de representación legal. El abogado nigeriano de Anjarwalla, Tonye Krukrubo, retiró su representación tras la fuga de Anjarwalla.
Esta decisión subraya la importancia de la representación legal en los casos en curso y destaca las complejidades que enfrentan los ejecutivos extranjeros que tratan con las autoridades nigerianas.
A pesar de la desestimación del tribunal, el caso de Gambaryan sigue activo. El juez Ekwo aplazó la audiencia de Gambaryan hasta el 9 de julio, imponiendo una multa de 50.000 naira (33 dólares) a su abogado por solicitar enmendar la demanda.
Gambaryan continúa recluido en una prisión de máxima seguridad en Abuja, incluso después de que Nigeria retirara los cargos de evasión fiscal contra él y Anjarwalla a principios de mes.
Tensiones legales y políticas en curso
Copy link to sectionLa continua detención de Gambaryan ha llamado la atención internacional, y el director ejecutivo de Binance, Richard Teng, criticó las acciones del gobierno nigeriano. Teng sugirió que Gambaryan, un ex agente federal de EE. UU., está detenido para ejercer presión sobre Binance.
“El mensaje del gobierno nigeriano es claro: debemos detener a un empleado inocente de nivel medio, un ex agente federal de los EE. UU., y colocarlo en una prisión peligrosa para controlar Binance”, afirmó Teng en un comunicado del 7 de mayo.
Las batallas legales que involucran a los ejecutivos de Binance reflejan problemas más amplios relacionados con la regulación de las criptomonedas en Nigeria.
Las estrictas medidas del gobierno contra los intercambios de cifrado han provocado mayores tensiones y han complicado el panorama operativo de las empresas de cifrado internacionales.
Desarrollos futuros e implicaciones para la industria de la criptografía.
Copy link to sectionA medida que continúen los procedimientos legales, los resultados probablemente influirán en el entorno regulatorio para las operaciones de criptomonedas en Nigeria y posiblemente en otras regiones.
Las partes interesadas de la industria seguirán de cerca el caso actual de Tigran Gambaryan, ya que puede sentar precedentes sobre cómo se manejarán casos similares en el futuro.
La situación también subraya los riesgos que enfrentan los ejecutivos de criptomonedas que trabajan en regiones con marcos regulatorios estrictos.
Destaca la necesidad de estrategias legales integrales y conocimiento de las leyes y regulaciones locales para afrontar estos desafíos de manera efectiva.
La desestimación de la demanda de derechos humanos de Nadeem Anjarwalla contra las autoridades nigerianas marca un avance significativo en la saga legal en curso que involucra a los ejecutivos de Binance.
Con el caso de Gambaryan aún pendiente, la comunidad de criptomonedas seguirá de cerca los resultados y sus posibles implicaciones para la industria.
La evolución del panorama regulatorio en Nigeria continúa presentando desafíos e incertidumbres para las empresas criptográficas internacionales que operan en la región.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.