La expansión de las fábricas en México continúa creciendo durante el noveno mes consecutivo

Written by
Translated by
Written on Jul 1, 2024
Reading time 2 minutes
  • PMI manufacturero mexicano en junio de 2024: 51.1 puntos, mostrando una ligera desaceleración.
  • Desafíos en exportaciones y crecimiento interno en el sector manufacturero de México.
  • Aumento de costos y reducción de empleo en la industria manufacturera mexicana.

El Índice de Gerentes de Compras (PMI) del sector manufacturero mexicano, publicado por S&P Global, mostró una ligera disminución de 0.1 puntos respecto al mes anterior en junio de 2024, situándose en 51.1.

Aunque hay una leve disminución, el sector ha experimentado una mejora general en las condiciones de manufactura durante el noveno mes consecutivo.

Impulso en órdenes nuevas frente a desafíos internos y externos

Copy link to section

Según el informe, las órdenes nuevas han aumentado por quinto mes consecutivo, lo que ha permitido un modesto crecimiento en la producción en el país.

A pesar de los obstáculos como la falta de materias primas, los retrasos en las aduanas y las tensiones geopolíticas.

No obstante, las exportaciones experimentaron una disminución adicional debido a una demanda inestable en mercados importantes como Chile, China, Francia y Estados Unidos.

Retos en el empleo y costos en aumento

Copy link to section

De acuerdo con estos datos, la contratación disminuyó por segundo mes consecutivo, y debido a la incertidumbre económica, algunas empresas han pasado de puestos de tiempo completo a trabajos de medio tiempo.

Los precios de los productos básicos aumentaron significativamente, lo que provocó un aumento en los precios de salida que alcanzaron su máximo histórico en 21 meses, lo que refleja las persistentes presiones inflacionarias.

Problemas de capacidad y crecimiento en medio de complejidades económicas globales

Copy link to section

A pesar de los avances en la industria manufacturera en México, todavía existen restricciones en la capacidad de producción, y los pedidos pendientes están aumentando significativamente.

Esto acentúa los desafíos operativos que enfrentan los productores mexicanos en medio de las complejidades económicas globales.


Este panorama nos brinda una visión enriquecedora de las dinámicas actuales en el sector manufacturero de México, mostrando tanto avances como desafíos que deben abordarse para mantener y fortalecer la competitividad del sector en el contexto económico actual.