El retador indio de X, ‘Koo’, cancela las operaciones a medida que los fondos se agotan y las conversaciones de asociación fracasan

Written by
Translated by
Written on Jul 3, 2024
Reading time 6 minutes
  • En su apogeo, Koo tuvo 60 millones de descargas y 10 millones de usuarios, incluidas 9.000 celebridades y VIP.
  • Estábamos a meses de vencer a Twitter en India en 2022 y podríamos haberlo hecho, con el capital detrás: el fundador de Koo.
  • Koo fue ascendido por varios funcionarios del gobierno indio en 2021 para mantener Twitter bajo control.

El sitio indio de microblogging multilingüe ‘Koo’ anunció el miércoles que suspenderá sus operaciones ya que las conversaciones de asociación en curso no se han materializado en medio de la escasez de fondos.

Caracterizado por un pequeño pájaro amarillo, Koo fue iniciado en 2020 por los empresarios en serie Aprameya Radhakrishna y Mayank Bidawatka como una respuesta india a Twitter (ahora X) y buscó distinguirse del gigante de las redes sociales al ofrecer a los usuarios la libertad de publicar en su idioma nativo. Idiomas como hindi, bengalí, marathi, gujarati, etc.

Lanzado entre fanfarrias, promovido por funcionarios del gobierno indio para mantener Twitter bajo control

Copy link to section

En su apogeo, Koo tuvo 60 millones de descargas y 10 millones de usuarios, incluidas 9.000 celebridades y VIP.

Varios ministros del gobierno indio también se habían unido a la aplicación desde el principio en una promoción indirecta de la misma, incluso cuando el primer ministro Narendra Modi la destacó como una “aplicación Aatmanirbhar (aplicación india hecha a sí misma)”, ya que la aplicación cumplía los objetivos de “Aatmanirbhar India” de Modi. campaña.

La campaña tenía como objetivo hacer que el país fuera autosuficiente en la producción de bienes y servicios de clase mundial con un objetivo más amplio de reducir las importaciones y aumentar las exportaciones.

En 2021, cuando Twitter, entonces liderado por Jack Dorsey, surgió y se enfrentó al gobierno indio por las directivas de este último de eliminar más de 1.100 cuentas y publicaciones que, según el gobierno, estaban difundiendo información errónea sobre las protestas de agricultores en curso en el país. , muchos ministros y líderes del gobernante Partido Bhartiya Janata (BJP) anunciaron que se habían unido a Koo.

Esto fue visto como un desaire indirecto hacia el gigante estadounidense de las redes sociales para seguir la línea o arriesgarse a perder usuarios en uno de sus mercados más grandes.

Twitter tenía entonces 17,5 millones de usuarios en la India.

Ambiciones globales

Copy link to section

Aunque había comenzado a ofrecer a los usuarios indios una plataforma donde pudieran expresarse en sus idiomas nativos, la visión de Koo no se limitaba a la India, ya que quería desarrollar un producto global que pudiera ser una alternativa a Twitter.

Con 50 millones de descargas de aplicaciones para 2022, ya se había convertido en el segundo sitio de microblogging más grande del mundo después de Twitter.

El mismo año, Koo se lanzó en Brasil, donde puso la plataforma a disposición en 11 idiomas nativos, incluido el portugués.

A las 48 horas de su lanzamiento allí, la aplicación tenía 1 millón de descargas de usuarios.

Además, los fundadores también se estaban preparando para incursionar en los mercados de EE. UU., Bangladesh, Malasia, Filipinas, Medio Oriente y África.

¿Qué salió mal?

Copy link to section

En una publicación en LinkedIn el miércoles, Bidawatka dijo que suspenderán el servicio al público ya que las conversaciones de asociación con varias empresas de Internet, conglomerados y empresas de medios más grandes fracasaron.

La mayoría de ellos no quería lidiar con el contenido generado por los usuarios y la “naturaleza salvaje” de una empresa de redes sociales y los fundadores tuvieron que tomar la decisión considerando los altos costos de ejecutar una aplicación de redes sociales, dijo.

“Construimos un producto globalmente escalable en una fracción del tiempo que lo hizo X/Twitter, con sistemas superiores, algoritmos y filosofías sólidas que priorizan a las partes interesadas. Koo solía tener una proporción de me gusta del 10%, casi entre 7 y 10 veces la proporción que tenía Twitter. haciendo de Koo una plataforma más favorable para los creadores… estábamos a solo unos meses de vencer a Twitter en India en 2022 y podríamos haber duplicado ese objetivo a corto plazo con el capital detrás de nosotros”.

“Un invierno de financiación prolongado que nos afectó en nuestro apogeo perjudicó nuestros planes en ese momento y tuvimos que moderar nuestra trayectoria de crecimiento. Las redes sociales son probablemente una de las empresas más difíciles de construir, incluso con todos los recursos disponibles, ya que es necesario aumentar los usuarios para una escala significativa antes de pensar en los ingresos. Necesitábamos de 5 a 6 años de capital agresivo, a largo plazo y paciente para hacer realidad este sueño.

“Desafortunadamente para nosotros, el estado de ánimo del mercado y el invierno de financiación nos superaron”.

Crecimiento del mercado de contenidos y noticias vernáculas en la India

Copy link to section

El mercado de las redes sociales en la India es vibrante y está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente penetración de Internet, la proliferación de teléfonos inteligentes y una población joven y conocedora de la tecnología.

Según las proyecciones, en 2024 habrá más de 600 millones de usuarios de redes sociales en la India.

Por otra parte, el segmento de contenidos y noticias vernáculas, al que Koo también atendía, también está en aumento debido a la preferencia de los consumidores por el idioma local. En la India se hablan más de 22 idiomas oficiales e incluso más dialectos regionales.

Según Ken Research, el mercado indio de contenidos y noticias vernáculas creció un 60% entre los años fiscales 2017 y 22, y se prevé que crezca un 76% entre los años fiscales 22 y 27.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.