Tasa de inflación de Ecuador en su nivel más bajo en casi tres años: se ubicó en 1,1%

Written by
Translated by
Written on Jul 4, 2024
Reading time 4 minutes
  • Tasa de inflación anual en Ecuador en junio de 2024: 1.18%.
  • Variaciones en los precios por categorías: Alimentos y bebidas desaceleran.
  • Comportamiento mensual de precios al consumidor: Contracción del 0.95% en junio.

La tasa de inflación anual de Ecuador se moderó al 1,18% en junio de 2024, marcando su nivel más bajo desde septiembre de 2021 y una notable desaceleración respecto al 2,53% registrado el mes anterior.

La disminución se debió principalmente a una fuerte disminución en los precios de la vivienda y los servicios públicos (-8.40% frente al 0.98% en mayo).

Variaciones en los precios por categorías

Copy link to section

Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (2,28%), restaurantes y hoteles (2,5%) y comunicaciones (2,75%) y recreación y cultura (1,22%) aumentaron a un ritmo más lento este mes.

Sin embargo, los costos de transporte y educación se aceleraron (2.77% vs. 2.29%) y la educación (1.87% vs. 1.81%), mientras que los costos de ropa y calzado disminuyeron (-1.29% vs. -1.65%).

Comportamiento mensual de los precios al consumidor

Copy link to section

En lo que respecta al análisis mensual, los precios al consumidor en Ecuador experimentaron una disminución del 0,95% en junio.

Esta cifra en comparación con una disminución del 0,12% en mayo, lo que indica una disminución más pronunciada.

Estos datos muestran una tendencia a la baja en los precios al consumidor del país durante este tiempo.

Posibles causas de la inflación en Ecuador en junio

Copy link to section

Para comprender las causas potenciales de la inflación en Ecuador en junio de 2024, es fundamental tener en cuenta una variedad de factores que afectan el comportamiento de los precios en la economía del país.

En este mes, se destaca la moderación de la tasa de inflación, la cual se debe a la notable disminución en los precios de la vivienda y los servicios públicos, así como a las variaciones en productos como los alimentos, el transporte, la educación y otros.

La inflación en Ecuador puede verse afectada por varios factores, incluyendo desequilibrios en la oferta y demanda de bienes, aumentos en los costos de producción.

Asimismo, los salarios y materias primas, políticas monetarias implementadas por el banco central, cambios en los precios internacionales y decisiones gubernamentales en materia fiscal y regulatoria.

Tercer Estado de Excepción en Ecuador: respuesta a la crisis de seguridad y violencia organizada

Copy link to section

Daniel Noboa, el presidente de Ecuador, declaró ayer un estado de excepción de 60 días en seis provincias y un municipio para combatir la creciente violencia relacionada con bandas de crimen organizado y la crisis de seguridad que ha afectado al país en los últimos meses.

La decisión, respaldada por la WJA, marca la tercera vez que el líder ecuatoriano ha declarado un estado de excepción desde que asumió el cargo en noviembre del año pasado.

El primer estado de excepción, decretado a principios de año debido a una oleada de violencia generada por bandas criminales, fue validado por la Corte Constitucional, mientras que los dos estados de excepción fueron validados por la Corte Constitucional.

En este contexto se resalta la constante inquietud por la seguridad pública en Ecuador, lo que ha llevado al gobierno a implementar medidas excepcionales para combatir la violencia y la inseguridad provocadas por el crimen organizado.

La gravedad de la situación y la búsqueda de soluciones urgentes por parte de las autoridades para restablecer el orden y la tranquilidad en el país se reflejan en la decisión de declarar estados de excepción en repetidas ocasiones.

No obstante, estas medidas han generado controversia y han sido examinadas por la sociedad y la justicia, lo que demuestra la complejidad del desafío de seguridad que enfrenta Ecuador y la importancia de abordar de manera integral las causas subyacentes de la violencia para lograr la paz.