Coca-Cola eleva sus perspectivas para todo el año a medida que aumenta la demanda global en el segundo trimestre

Written by
Translated by
Written on Jul 23, 2024
Reading time 5 minutes
  • Coca-Cola eleva su pronóstico de crecimiento orgánico de ingresos para todo el año al 9% al 10%.
  • Las ganancias por acción del segundo trimestre superaron las expectativas con 84 centavos.
  • El volumen de América del Norte disminuyó un 1%, pero la demanda mundial sigue siendo fuerte.

Coca-Cola ha anunciado un aumento en sus perspectivas para todo el año, atribuyendo el aumento a la sólida demanda global de sus bebidas durante el segundo trimestre de 2024.

La compañía ha ajustado su pronóstico de crecimiento orgánico de los ingresos al 9% al 10%, frente al 8% al 9% anterior.

Las perspectivas de crecimiento de beneficios comparables se han elevado a un rango del 5% al 6%, en comparación con el rango anterior del 4% al 5%.

Las ganancias y los ingresos del segundo trimestre de Coca-Cola superan las expectativas

Copy link to section

En el segundo trimestre, Coca-Cola reportó ganancias por acción de 84 centavos, superando los 81 centavos previstos. Los ingresos de la compañía también superaron las expectativas, alcanzando los 12,36 mil millones de dólares, frente a los 11,76 mil millones de dólares previstos.

A pesar de estos resultados positivos, los ingresos netos atribuibles a los accionistas cayeron a 2.410 millones de dólares (56 centavos por acción), frente a 2.550 millones de dólares (59 centavos por acción) en el mismo período del año pasado.

Las ventas netas de Coca-Cola aumentaron un 3% a 12.360 millones de dólares, y los ingresos orgánicos, que excluyen los efectos de adquisiciones, desinversiones y divisas, aumentaron un 15%.

El volumen de cajas unitarias de la compañía aumentó un 2%, impulsado por el sólido desempeño en los mercados internacionales.

Disminución del volumen en América del Norte

Copy link to section

A pesar del desempeño positivo general, Coca-Cola experimentó una disminución del 1% en el volumen de cajas unitarias en América del Norte.

La reducción se debió a una menor demanda de agua, bebidas deportivas, café, té y sus productos característicos Coca-Cola.

Esta disminución fue parcialmente compensada por el crecimiento de los jugos, los lácteos y las bebidas de origen vegetal. El director ejecutivo, James Quincey, atribuyó las débiles ventas en América del Norte al menor desempeño en los canales fuera del hogar y mencionó los esfuerzos para impulsar la demanda a través de asociaciones con clientes de servicios de alimentos.

Tendencias de volumen global

Copy link to section

La división de refrescos gaseosos de Coca-Cola, que incluye su refresco homónimo, experimentó un aumento del 3% en el volumen global, impulsado por la alta demanda en las regiones de Asia-Pacífico y América Latina.

El segmento de jugos, lácteos y bebidas vegetales reportó un crecimiento del 2% en volumen, mientras que la división de agua, deportes, café y té experimentó un volumen estable debido a la disminución de las ventas de agua embotellada y la reducción de las ventas de café Costa en el Reino Unido.

Aumentos de precios e impactos cambiarios

Copy link to section

Los precios generales de los productos de Coca-Cola aumentaron un 9% en comparación con el año anterior, y la hiperinflación en ciertos mercados, como Argentina, contribuyó significativamente a este aumento.

Para el próximo tercer trimestre, Coca-Cola anticipa que los efectos cambiarios seguirán impactando sus resultados, pronosticando un viento en contra cambiario del 4% para las ventas netas comparables y un viento en contra cambiario del 8% para las ganancias por acción comparables.

Medidas estratégicas para mejorar la demanda

Copy link to section

Para contrarrestar la disminución del volumen en América del Norte, Coca-Cola se ha centrado en asociaciones estratégicas e iniciativas de marketing.

La compañía ha colaborado con McDonald’s, aportando fondos de marketing para la comida del gigante de la comida rápida, valorada en 5 dólares, que incluye un pequeño refresco.

Esta medida tiene como objetivo hacer que la oferta de comida sea más atractiva para los franquiciados e impulsar mayores ventas a través de ofertas de valor.

La guía revisada impulsa el sentimiento

Copy link to section

La guía revisada de Coca-Cola para 2024 refleja el optimismo y la confianza de la compañía en su impulso comercial para la segunda mitad del año.

El pronóstico actualizado destaca la capacidad de la compañía para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado e implementar estrategias efectivas para sostener el crecimiento y la demanda de su diversa gama de bebidas.

En general, el sólido desempeño de Coca-Cola en el segundo trimestre y su perspectiva mejorada para todo el año señalan perspectivas positivas para el gigante de las bebidas, a pesar de los desafíos en regiones y segmentos específicos.

Se espera que las iniciativas estratégicas de la compañía y su enfoque en los mercados globales impulsen un crecimiento continuo y resiliencia frente a las fluctuaciones económicas y los impactos cambiarios.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.