Meta hit with $15.67 million fine for data privacy violation in South Korea

Meta multada con 15,67 millones de dólares por recopilación no autorizada de datos en Corea del Sur

Written by
Translated by
Written on Nov 5, 2024
Reading time 6 minutes
  • Data collected included users’ religion, political beliefs, and sexuality, shared with 4,000 advertisers.
  • About 980,000 South Korean Facebook users were affected.
  • Personal data from 10 users was compromised due to a security breach.

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, enfrenta multas sustanciales después de que la agencia de protección de datos de Corea del Sur determinara que recopiló información confidencial de casi un millón de usuarios surcoreanos sin el consentimiento adecuado.

La multa de 15,67 millones de dólares subraya el creciente escrutinio de las prácticas de datos de Meta a medida que los reguladores de todo el mundo responsabilizan cada vez más a los gigantes tecnológicos por las violaciones de la privacidad.

La infracción de Meta en Corea del Sur implicó la recopilación de información sobre las creencias religiosas, opiniones políticas y orientaciones sexuales de los usuarios.

Estos datos, obtenidos de aproximadamente 980.000 usuarios de Facebook, se compartieron posteriormente con anunciantes, quienes, al parecer, los utilizaron para ofrecer anuncios específicos.

La Comisión de Protección de Información Personal (PIPC) destacó que Meta no obtuvo el consentimiento de los usuarios, lo que marca una violación significativa de las regulaciones de privacidad de datos.

Las prácticas de datos de Meta bajo escrutinio en Corea del Sur

Copy link to section

La investigación del PIPC revela que los esfuerzos de recopilación de datos de Meta fueron extensos.

Al analizar la actividad de los usuarios en Facebook, incluidos sus “Me gusta” y clics en anuncios, Meta creó categorías de publicidad específicas que abordaban temas delicados, como religión, orientación sexual y opiniones políticas.

La comisión identificó aproximadamente 4.000 anunciantes que se beneficiaron de estos datos, lo que les permitió adaptar sus anuncios de manera más efectiva basándose en esta información sensible.

Este uso no autorizado de datos ilustra las crecientes preocupaciones éticas en torno a los modelos basados en publicidad de las empresas de redes sociales, especialmente cuando involucran datos privados y confidenciales de los usuarios.

Rechazan demandas de privacidad de usuarios a medida que surgen brechas de seguridad

Copy link to section

Las infracciones de Meta se extendieron más allá de la recopilación de datos.

Según el PIPC, Meta rechazó las solicitudes de los usuarios para acceder a su información personal, una medida que contraviene los derechos de privacidad y el control de los usuarios sobre los datos personales.

Para agravar aún más la situación, la investigación descubrió que Meta no evitó un ataque que comprometió los datos de unos diez usuarios surcoreanos.

La violación, junto con la negativa de Meta a proporcionar a los usuarios acceso a sus datos, ejemplifica aún más la negligencia de la empresa a la hora de salvaguardar la información de los usuarios.

La firme respuesta de Corea del Sur a las violaciones de datos

Copy link to section

La decisión de Corea del Sur de multar a Meta refleja la determinación del país de proteger la privacidad digital en medio de crecientes preocupaciones sobre el impacto de la publicidad basada en datos.

La postura de las autoridades de Corea del Sur no es única: los gobiernos de todo el mundo se están volviendo más vigilantes y las multas por violaciones a la privacidad están aumentando.

Sin embargo, la sanción de Corea del Sur contra Meta es una de las más importantes impuestas contra una empresa tecnológica extranjera en los últimos años, lo que subraya su firme posición sobre la privacidad del usuario y la seguridad de los datos.

Las multas siguen el patrón global de regulación tecnológica

Copy link to section

Esta enorme multa es parte de una tendencia más amplia de regulación tecnológica dirigida a los abusos de la privacidad por parte de las principales plataformas de redes sociales.

Recientemente, Meta enfrentó multas similares en la UE y los EE. UU., y los organismos reguladores enfatizaron la transparencia y la responsabilidad en las prácticas de manejo de datos.

La PIPC de Corea del Sur, al igual que otros reguladores globales, considera que estas multas son esenciales para garantizar el cumplimiento entre los gigantes tecnológicos.

Para Meta, el fallo puede impulsar una reevaluación de sus prácticas de datos, especialmente ahora que otros países, como Japón e India, están considerando endurecer las leyes de privacidad de datos.

Implicaciones para las políticas globales de manejo de datos de Meta

Copy link to section

Los reiterados enfrentamientos de Meta con agencias de protección de datos de todo el mundo ponen de relieve una creciente expectativa de que la empresa respete las regulaciones de privacidad locales.

Mientras Meta y otras empresas tecnológicas globales enfrentan una creciente presión para adoptar medidas de privacidad estrictas, este fallo podría conducir a ajustes en su enfoque hacia el manejo de datos de los usuarios, especialmente en regiones con marcos estrictos de privacidad de datos.

La multa de Corea del Sur podría indicar a otros países que las violaciones de datos y de la privacidad ya no pueden quedar sin control, lo que posiblemente desencadene más sanciones o acciones regulatorias.

El futuro del cumplimiento de la privacidad de datos para las empresas de redes sociales

Copy link to section

La multa contra Meta significa un posible punto de inflexión para la industria tecnológica, ya que los organismos reguladores a nivel mundial intensifican su escrutinio de las prácticas de datos.

Con el auge de la publicidad digital y las recomendaciones impulsadas por inteligencia artificial, los datos de los usuarios siguen siendo un activo valioso pero controvertido.

Ahora es más probable que las empresas de redes sociales se enfrenten a estándares más elevados de transparencia y cumplimiento, lo que impulsa a plataformas como Meta a repensar cómo procesan y monetizan los datos de los usuarios respetando al mismo tiempo los derechos de privacidad individual.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.