El Dow Jones cae más de 400 puntos, el S&P 500 retrocede desde máximos en medio del susto de Walmart.

Written by
Translated by
Written on Feb 20, 2025
Reading time 5 minutes
  • El Promedio Industrial Dow Jones cayó 486 puntos, o un 1,1%.
  • El S&P 500 cayó un 0,4% y el Nasdaq Composite retrocedió un 0,5%.
  • Walmart cerró con una caída de más del 6%, mientras que las acciones de Palantir retrocedieron un 5%.

Las acciones cayeron el jueves, pero las pérdidas se redujeron tras una venta masiva inicial.

Los principales promedios se mantuvieron en terreno negativo, aunque se recuperaron de sus mínimos de la sesión.

El S&P 500 cayó hasta un 1% en las primeras operaciones, pero cerró la jornada con una baja de 26,63 puntos, o un 0,4%, en 19.962,36. El índice había alcanzado máximos históricos en las dos sesiones anteriores.

El Nasdaq también perdió 93,89 puntos, o un 0,5%, para cerrar en 19.962,36 después de haber caído hasta un 1,3% más temprano en la sesión.

El Dow Jones experimentó una caída más pronunciada, retrocediendo 450,94 puntos, o un 1,0%, hasta los 44.176,65, arrastrado a la baja por una fuerte venta masiva de acciones de Walmart.

Las acciones de Walmart se desplomaron un 6,5% después de que la compañía publicara sólidos resultados del cuarto trimestre fiscal, pero emitiera una previsión decepcionante para el año en curso.

Target y Costco cayeron alrededor de un 2% cada una, siguiendo el movimiento de Walmart, ya que las preocupaciones sobre la sostenibilidad del crecimiento de las ganancias afectaron el sentimiento de los inversores.

En el frente económico, el Departamento de Trabajo informó de un modesto aumento en las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, con un incremento de las solicitudes iniciales a 219.000 desde las 214.000 revisadas de la semana anterior. Los economistas habían previsto 215.000 solicitudes.

Grandes movimientos: Walmart, Palantir y Alibaba

Copy link to section

Las acciones de Walmart cayeron alrededor de un 6% después de que el gigante minorista proyectara un crecimiento de beneficios más lento a pesar de la fortaleza continua de las ventas.

Si bien los ingresos y las ventas de comercio electrónico registraron ganancias sólidas, la previsión de beneficios para todo el año de la empresa, de 2,50 a 2,60 dólares por acción, quedó por debajo de las expectativas de los analistas, que eran de 2,76 dólares.

Para el primer trimestre, Walmart pronosticó ganancias ajustadas por acción entre 57 y 58 centavos, por debajo de los 60 centavos del año anterior.

El minorista espera que las ventas netas aumenten entre un 3% y un 4% para el año, con un viento en contra de 1,5 puntos porcentuales debido a la adquisición de Vizio y al impacto del año bisiesto de 2024.

Las acciones de Palantir extendieron su fuerte caída, bajando alrededor del 6% el jueves tras una caída del 10% el miércoles, su peor jornada bursátil desde mayo.

La acción había alcanzado recientemente un máximo histórico antes de revertirse bruscamente.

La caída se produjo después de que se informara de que el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, había ordenado a los funcionarios del Pentágono que se prepararan para recortes presupuestarios anuales del 8% durante los próximos cinco años, lo que generó preocupación sobre los contratos gubernamentales para empresas de tecnología de defensa como Palantir.

Además, el sentimiento de los inversores se vio afectado por la noticia de que el CEO, Alex Karp, planea vender hasta 10 millones de acciones en los próximos seis meses.

Alibaba registró sólidos resultados para el trimestre de diciembre, con un beneficio que alcanzó los 48.900 millones de yuanes (6.700 millones de dólares), impulsado por el crecimiento de su negocio internacional de comercio electrónico y la expansión de la IA.

Los ingresos aumentaron un 8% interanual hasta alcanzar los 38.380 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas, que se situaban en 38.230 millones de dólares.

Las ganancias ajustadas por acción alcanzaron los 2,93 dólares, superando las previsiones del mercado de 2,67 dólares. El CEO, Eddie Wu, destacó el progreso de la empresa en sus estrategias “centradas en el usuario e impulsadas por la IA” y la reactivación del crecimiento del negocio principal.

Las acciones de Alibaba subieron un 8% el jueves, sumándose a una ganancia de más del 45% en las bolsas de Nueva York y Hong Kong desde principios de año.

El chip de Microsoft impulsa las acciones de computación cuántica

Copy link to section

Microsoft anunció un importante avance en la computación cuántica con la presentación de su chip Majorana 1, lo que impulsó al alza las acciones de las empresas de computación cuántica el jueves.

Este avance, parte del esfuerzo de investigación de 17 años de Microsoft, tiene como objetivo acelerar el desarrollo de computadoras cuánticas a gran escala.

Tras el anuncio, las acciones de las empresas de computación cuántica subieron, con D-Wave Quantum aumentando un 13%, Rigetti Computing un 3,99% y Quantum Computing un 3,60%.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.