
Trump establece un “Fort Knox digital” con una reserva estratégica de Bitcoin de EE. UU.: ¿Cómo reaccionará el mercado de criptomonedas?
- El Bitcoin mantenido en la reserva no se venderá en circunstancias normales.
- La orden exige una auditoría completa de las tenencias de activos digitales federales.
- Los departamentos del Tesoro y de Comercio explorarán maneras de adquirir más Bitcoin sin costes adicionales.
En un cambio significativo en la política de activos digitales, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que establece una Reserva Estratégica de Bitcoin.
Esta medida marca la primera vez que el gobierno de EE. UU. poseerá formalmente Bitcoin como un activo a largo plazo.
Según David Sacks, zar de IA y criptomonedas de la Casa Blanca, la reserva se financiará exclusivamente con Bitcoin incautado mediante decomiso de activos, lo que significa que no requerirá financiación de los contribuyentes.
Sacks estimó que el gobierno actualmente posee aproximadamente 200.000 BTC, aunque nunca se ha realizado una auditoría completa.
La orden ejecutiva exige una revisión exhaustiva de las tenencias de activos digitales del gobierno federal y prohíbe la venta de Bitcoin en la reserva, comparándola con un “Fort Knox digital”.
La administración Trump ha presentado esta medida como parte de un esfuerzo general para consolidar a EE. UU. como líder en el espacio de las criptomonedas.
Sin carga fiscal para las tenencias de Bitcoin
Copy link to sectionLa orden ejecutiva garantiza que el Bitcoin en poder del gobierno de EE. UU. no se venderá en circunstancias normales, protegiéndolo como un activo estratégico.
Sacks destacó que las ventas de Bitcoin por parte del gobierno en el pasado resultaron en una pérdida de valor de más de 17.000 millones de dólares.
La nueva directiva tiene como objetivo prevenir mayores pérdidas financieras manteniendo Bitcoin como una inversión a largo plazo, de forma similar a las reservas de oro.
Trump ha señalado repetidamente su intención de convertir a EE. UU. en la “capital mundial de las criptomonedas”, y esta medida se alinea con esa estrategia más amplia.
A diferencia de administraciones anteriores que subastaban los Bitcoin incautados, esta orden clasifica efectivamente el activo digital como una reserva estratégica nacional, reduciendo la oferta en el mercado abierto y reforzando su valor.
Además de Bitcoin, la orden ejecutiva introduce una reserva más amplia de activos digitales de EE. UU. que contendrá otras criptomonedas incautadas, incluyendo Ethereum y XRP.
Sin embargo, la orden establece explícitamente que el gobierno no adquirirá criptomonedas adicionales más allá de las obtenidas mediante la confiscación de activos.
Estrategias de adquisición de Bitcoin
Copy link to sectionLa administración Trump ha ordenado a los departamentos del Tesoro y de Comercio que investiguen métodos presupuestariamente neutros para adquirir más Bitcoin.
El objetivo sigue siendo ampliar las participaciones del gobierno sin imponer costes adicionales a los contribuyentes.
Un método propuesto consiste en formar asociaciones público-privadas con empresas de criptomonedas con sede en EE. UU. para gestionar y hacer crecer la reserva.
Esta iniciativa marca un cambio con respecto a las prácticas gubernamentales anteriores de vender Bitcoin incautado en subasta, a menudo por una fracción de su valor futuro.
Los analistas de mercado sugieren que este cambio de enfoque podría reducir la volatilidad causada por las liquidaciones gubernamentales a gran escala y consolidar aún más el estatus de Bitcoin como reserva de valor digital.
Impacto en el mercado y adopción global
Copy link to sectionAl cierre de esta edición, el Bitcoin ha bajado un 3% en las últimas 24 horas, cotizando a 86.600 dólares.
El mercado aún no ha respondido completamente al anuncio, pero las implicaciones a largo plazo sugieren una reducción de la oferta circulante de Bitcoin.
Con menos ventas esperadas por parte del gobierno estadounidense, esta medida podría fortalecer la posición de Bitcoin como cobertura contra la inflación y la incertidumbre económica.
A nivel internacional, la orden ejecutiva podría animar a otros gobiernos a reconsiderar su postura sobre Bitcoin.
Si Estados Unidos integra con éxito Bitcoin en su reserva estratégica, otras naciones podrían seguir su ejemplo, lo que llevaría a una mayor adopción institucional y a una menor hostilidad regulatoria.
Además de la reserva de Bitcoin, Trump firmó acciones ejecutivas que retrasaron los aranceles a las importaciones mexicanas y canadienses durante casi un mes.
Las mercancías cubiertas por el acuerdo comercial USMCA seguirán libres de aranceles tras las conversaciones con funcionarios canadienses y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, los bienes no cubiertos por el acuerdo, como los aguacates y las exportaciones de energía canadienses, podrían seguir estando sujetos a aranceles.
A medida que se intensifica la competencia global por Bitcoin, la decisión de EE. UU. de establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin representa un cambio histórico en la política financiera.
Queda por ver si esta medida beneficiará finalmente al mercado de las criptomonedas, pero sin duda posiciona a Bitcoin como un actor clave en el futuro de las finanzas globales.
Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.