Gold prices, silver prices, copper prices, US election

¿Cuál es la previsión del precio del oro de ANZ para los próximos 3-6 meses?

Written by
Translated by
Written on Mar 18, 2025
Reading time 5 minutes
  • ANZ ha aumentado su previsión del precio del oro a 3.100 dólares por onza para el periodo de 0 a 3 meses.
  • Los precios del oro superaron los 3.000 dólares por onza debido a la demanda como refugio seguro en medio de las tensiones comerciales.
  • Las compras de oro por parte de los bancos centrales se han acelerado, particularmente en los mercados emergentes.

En una nota de investigación publicada el martes, ANZ ha aumentado su previsión del precio del oro a 3.100 dólares por onza para el periodo de cero a tres meses y a 3.200 dólares por onza para el periodo de seis meses.

El precio del oro superó el martes el significativo umbral de los 3.000 dólares por onza, marcando la segunda vez en la historia que el metal precioso alcanza este hito.

“Para el oro, mantenemos nuestra visión alcista, en medio de fuertes vientos de cola derivados de la escalada de las tensiones geopolíticas y comerciales, la flexibilización de la política monetaria y las fuertes compras de los bancos centrales”, según una cita del ANZ Bank en un informe de Reuters.

Aumenta la demanda de activos refugio.

Copy link to section

Este nuevo máximo se debió a los inversores que buscaban un refugio seguro en medio de la creciente incertidumbre económica, alimentada por las agresivas políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.

Estas políticas han desatado temores de una guerra comercial global, lo que ha provocado una huida hacia activos refugio como el oro.

Las crecientes tensiones comerciales han sacudido los mercados financieros y ensombrecido las perspectivas económicas mundiales, lo que ha llevado a los inversores a refugiarse en la seguridad percibida del oro.

Este aumento en la demanda de oro subraya la creciente ansiedad entre los inversores y sus preocupaciones cada vez mayores sobre las posibles consecuencias económicas de las disputas comerciales en curso.

“Ha habido muchos vaivenes en los aranceles y esta volatilidad e incertidumbre han respaldado los precios del oro”, dijo Ewa Manthey, estratega de materias primas de ING Group.

Los precios del oro han aumentado más del 14% este año, alcanzando un máximo histórico en 14 ocasiones. Este activo tradicionalmente considerado refugio seguro se ha beneficiado de la inestabilidad geopolítica continua.

Oportunidades en la plata

Copy link to section

“En cuanto al mercado del oro, el temor a los aranceles a las importaciones ha restringido la liquidez en el mercado al contado de Londres, ya que el suministro se dirige a EE. UU. Esto ha desencadenado operaciones de arbitraje, con una ampliación del diferencial entre los futuros de Comex y el mercado al contado de Londres”, dijo ANZ.

Prevemos que esta dislocación de la oferta tardará en normalizarse y mantendrá la volatilidad de los precios de la plata.

A pesar de los desafíos que plantean los aranceles y otras barreras comerciales, se espera que la demanda de plata del sector industrial se mantenga fuerte.

Esta resistencia se atribuye al papel esencial que desempeña la plata en diversas aplicaciones industriales.

Además, los analistas de ANZ sugirieron que la demanda de inversión será un factor clave para impulsar el precio de la plata.

A medida que los inversores buscan diversificar sus carteras y protegerse contra la incertidumbre económica, es probable que aumente el atractivo de la plata como metal precioso.

Por lo tanto, si bien los aranceles pueden plantear un desafío a corto plazo, las perspectivas a largo plazo para la demanda de plata y la apreciación de su precio siguen siendo positivas, impulsadas tanto por factores industriales como de inversión.

En el momento de redactar este informe, los precios de la plata en COMEX subieron un 0,7% hasta los 34,530 dólares por onza.

El banco predijo que la plata cotizará entre 34 y 36 dólares por onza en un futuro próximo.

Los bancos centrales siguen comprando oro.

Copy link to section

Las compras netas de oro por parte de los bancos centrales se aceleraron en enero, alcanzando las 18 toneladas métricas. Esto también ha seguido respaldando los precios del metal amarillo.

Los bancos centrales de los mercados emergentes, particularmente Uzbekistán, China y Kazajistán, fueron los principales compradores.

Aunque las economías emergentes están aumentando sus reservas de oro a un ritmo más rápido, las economías desarrolladas siguen manteniendo una mayor proporción de oro en sus reservas oficiales.

Source: ING Research

El banco central de China aumentó sus reservas de oro por cuarto mes consecutivo en febrero.

Esta medida se produce a pesar de los precios récord del oro, y se esperan nuevas incorporaciones.

Durante el primer mandato de Trump como presidente de EE. UU., el banco central de China acumuló oro durante aproximadamente 10 meses consecutivos.

Los bancos centrales han duplicado sus compras anuales de oro desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania en 2022, pasando de aproximadamente 500 toneladas métricas anuales a más de 1.000.

“Dadas las incertidumbres relacionadas con Trump sobre comercio y geopolítica, el apetito de los bancos centrales y el aumento de las compras de ETF, esperamos que el repunte del oro continúe”, añadió Manthey.

Creemos que se avecinan más ganancias para el oro.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.