ADGM de Abu Dhabi se asocia con Chainlink para impulsar los estándares globales de blockchain

Written by
Translated by
Written on Mar 24, 2025
Reading time 5 minutes
  • Chainlink ha procesado 19 billones de dólares en valor de transacciones.
  • La asociación incluye talleres sobre tokenización e interoperabilidad.
  • Emiratos Árabes Unidos intensifica sus esfuerzos para liderar la innovación en finanzas descentralizadas y blockchain.

Abu Dhabi Global Market (ADGM) ha establecido una asociación estratégica con Chainlink, con el objetivo de fortalecer su marco regulatorio para blockchain, tokenización y tecnologías financieras emergentes.

Esta colaboración forma parte de un esfuerzo más amplio para desarrollar un entorno seguro y conforme a la normativa para los activos digitales en los Emiratos Árabes Unidos.

Aprovechando la infraestructura de Chainlink, ADGM busca posicionarse como líder mundial en la supervisión de blockchain y la innovación en finanzas descentralizadas (DeFi).

El papel de Chainlink en esta asociación incluye proporcionar orientación técnica y apoyo de infraestructura para proyectos de blockchain que operan dentro de la jurisdicción de ADGM.

El acuerdo también describe una hoja de ruta para organizar iniciativas educativas y debates sobre temas como la interoperabilidad entre cadenas y la prueba de reservas.

Copy link to section

Chainlink, una red de oráculos descentralizada, ha procesado más de 19 billones de dólares en valor de transacciones a través de sus servicios de interoperabilidad y datos.

Estos servicios permiten que las cadenas de bloques se comuniquen de forma segura entre sí y con fuentes de datos del mundo real, haciendo que los contratos inteligentes sean más fiables y escalables.

Como parte del Memorando de Entendimiento (MoU), Chainlink ofrecerá a las empresas de blockchain registradas en ADGM acceso a su infraestructura, ampliamente utilizada por las instituciones financieras para la verificación de datos y la seguridad de las transacciones.

Este movimiento podría mejorar la confianza en los sistemas de contratos inteligentes al permitir transferencias de datos precisas y seguras entre cadenas de bloques.

Las herramientas de Chainlink también ayudarán a los reguladores a supervisar el rendimiento y el cumplimiento de los servicios financieros basados en blockchain de manera más eficaz.

La colaboración incluirá talleres diseñados para explicar cómo la prueba de reservas y la mensajería entre cadenas pueden mejorar la transparencia y reducir los riesgos operativos.

Centrarse en la tokenización y los contratos inteligentes.

Copy link to section

Un enfoque clave de la asociación es el desarrollo de estándares para la tokenización: la conversión de activos tradicionales como acciones y propiedades en tokens digitales en una cadena de bloques.

ADGM y Chainlink organizarán conjuntamente sesiones para explorar cómo la tokenización puede mejorar la liquidez de los activos, agilizar las operaciones y reducir las barreras de entrada para los inversores.

Estas sesiones estarán dirigidas tanto a reguladores como al sector privado, con el objetivo de desmitificar los riesgos y las oportunidades que implica el uso de la tecnología blockchain en la gestión de activos.

Al centrarse en estándares y marcos de referencia, las dos organizaciones pretenden contribuir a la definición de las mejores prácticas globales para la gobernanza de activos digitales.

Esto ocurre en un momento en que la tokenización está ganando impulso a nivel mundial, y centros financieros como Singapur, Londres y Zúrich también están explorando modelos regulatorios.

El enfoque de ADGM se centra en combinar la innovación con el cumplimiento, especialmente en áreas donde se utilizan contratos inteligentes para facilitar las transferencias y liquidaciones automáticas de activos.

Oriente Medio amplía la regulación de la cadena de bloques

Copy link to section

Situado en los Emiratos Árabes Unidos, ADGM es un centro financiero internacional clave que supervisa una gama de servicios financieros, incluida la regulación de activos digitales.

Su asociación con Chainlink señala un esfuerzo más amplio para apoyar la innovación en blockchain en todo Oriente Medio, garantizando al mismo tiempo que se apliquen los controles regulatorios.

En virtud del memorando de entendimiento, Chainlink ayudará a desarrollar marcos regulatorios que podrían aplicarse a los sistemas de inteligencia artificial (IA) vinculados a plataformas blockchain.

Estas iniciativas tienen como objetivo proteger los sistemas financieros de los riesgos tecnológicos emergentes, al tiempo que permiten una adopción más rápida de herramientas financieras avanzadas.

La colaboración también podría allanar el camino para que otros reguladores regionales adopten modelos similares, especialmente a medida que las aplicaciones financieras basadas en blockchain se expandan más allá de las criptomonedas a sectores como seguros, gestión de activos y préstamos.

EAU aspira al liderazgo mundial en blockchain

Copy link to section

Mediante este memorando de entendimiento, ADGM y Chainlink están dando pasos concretos para integrar la tecnología blockchain en las finanzas convencionales bajo una estructura regulada.

Esta medida se alinea con la estrategia más amplia de los EAU de convertirse en un centro global para la innovación digital, ofreciendo una infraestructura compatible para DeFi, la tokenización y los ecosistemas de cadena cruzada.

Al combinar la experiencia técnica de Chainlink con la autoridad reguladora de ADGM, la asociación pretende crear una base segura y escalable para el crecimiento futuro de la cadena de bloques.

Esto no solo mejora la credibilidad de los proyectos de blockchain que operan en los EAU, sino que también podría influir en la forma en que las jurisdicciones globales aborden la regulación de los activos digitales en los próximos años.

Este artículo se ha traducido del inglés con la ayuda de herramientas de IA, y después ha sido revisado y editado por un traductor local.