levi's profitability could be hit due to trump tariffs

Las previsiones de Levi’s no tienen en cuenta los aranceles, pero el impacto podría ser enorme.

Written by
Translated by
Written on Apr 8, 2025
Reading time 4 minutes
  • Las acciones de Levi's suben tras mantener la dirección sus previsiones para todo el año.
  • Pero LEVI depende bastante de China y Vietnam para la producción.
  • Esto es lo que los aranceles de Trump podrían significar para las acciones de Levi's este año (2025).

Las acciones de Levi Strauss & Co (NYSE: LEVI) están subiendo después de que la compañía de vaqueros anunciara que mantenía sin cambios sus previsiones para todo el año.

Pero hay una advertencia: sus perspectivas incluyen “ningún impacto de los aranceles propuestos”, lo que podría ser una señal de alarma importante que justifique la venta de acciones de Levi’s tras el repunte posterior a la publicación de resultados.

Levi’s depende significativamente de países distintos a Estados Unidos para la fabricación, lo que sugiere que no está particularmente bien posicionada para afrontar los aranceles y la consiguiente guerra comercial que se está gestando.

A pesar de su repunte posterior a la publicación de resultados, LEVI ha bajado aproximadamente un 25% con respecto a su máximo anual hasta la fecha de redacción.

Levi’s depende en gran medida de China y Vietnam.

Copy link to section

Levi’s fabrica millones de productos cada año en Vietnam y China, países ambos afectados por fuertes aranceles bajo la administración Trump.

Las importaciones vietnamitas ahora están sujetas a aranceles del 46% en Estados Unidos, mientras que las importaciones chinas han recibido un arancel adicional del 34%.

Esto podría resultar significativo para Levi’s, dado que actualmente cuenta con 50 fábricas en Vietnam y otras 130 en China.

De hecho, el gigante de la ropa ya no fabrica vaqueros en Estados Unidos.

Ha trasladado la producción a varios otros países en busca de menores costes laborales, incluyendo India, Pakistán y Bangladesh. En comparación con su máximo de 52 semanas, las acciones de Levi’s han bajado actualmente alrededor del 40%.

Los aranceles podrían perjudicar la rentabilidad de Levi’s.

Copy link to section

En la conferencia telefónica sobre resultados, el director financiero de Levi’s, Harmit Singh, afirmó que la situación de los aranceles dificultaba la evaluación del impacto potencial, ya que la evolución era bastante sin precedentes.

Sin embargo, es razonable creer que el efecto probablemente será significativo, dado que “la cadena de suministro para las marcas de estilo de vida está arraigada en Asia y no es fácil de reubicar”, según el analista de Stifel, Jim Duffy.

Duffy no espera que marcas como Levi’s atraigan mucho interés de los inversores, ya que los aranceles de Trump podrían suponer un golpe significativo a su rentabilidad en el futuro.

Sin embargo, las acciones de Levi’s actualmente ofrecen una rentabilidad por dividendo bastante lucrativa del 3,85%, lo que las hace un poco más atractivas en el momento de escribir este artículo.

¿Vale la pena invertir en acciones de Levi’s?

Copy link to section

Levi’s sigue previendo ganancias de hasta $1,50 dólares por acción este año, con una posible caída de las ventas de hasta el 2%.

Para el primer trimestre, la empresa cotizada en la NYSE reportó anoche ingresos de $1.530 millones de dólares con un beneficio por acción ajustado de 38 centavos.

Los analistas, en comparación, estimaron $1.540 millones de dólares y 28 centavos, respectivamente.

En el comunicado de prensa, la directora ejecutiva Michelle Gass destacó la presencia global de la empresa, su sólida estructura de márgenes y su ágil posición en la cadena de suministro, factores que, según ella, posicionan bien a LEVI para afrontar el difícil entorno.

Los inversores también deben tener en cuenta que, a pesar de los vientos en contra relacionados con los aranceles, Wall Street sigue siendo optimista sobre las acciones de Levi’s.

La calificación de consenso se sitúa actualmente en “sobreponderar”, con un precio objetivo medio de alrededor de $20 dólares, lo que indica un potencial de subida de más del 35% a partir de este punto.